Desarrollo y Nutrición Flashcards

(44 cards)

1
Q

1.1 Peso al nacimiento a término

A

2500 - 4500 g

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

1.2 Talla al nacimiento

A

Aproximadamente 50 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

1.3 Perímetro cefálico al nacimiento

A

Aproximadamente 35 cm, siendo mayor que el perímetro torácico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

1.4 Los lactantes duplican su peso a los…, lo triplican a los… y lo cuadriplican a los… de edad

A

5 meses… 12 meses… 24 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

1.5 Los lactantes crecen durante el primer año… y duplican su talla del nacimiento a los… de edad

A

50% de la talla al nacimiento (25 cm.)… 4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

1.6 Fórmula para calcular la talla teórica de niño normal… y sirve entre edades comprendidas entre… y …

A

x 6 + 77

De 2 a 12 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1.7 Fórmula para calcular el peso teórico de niño normal… y sirve entre edades comprendidas entre…

A

Edad (años) x 2 + 8 1 y 6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

1.8 Indicador más sensible para detectar precozmente las alteraciones del crecimiento

A

Velocidad de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

1.9 ¿A qué edad se iguala el perímetro cefálico y el torácico?

A

Al final del primer año. Posteriormente el perímetro torácico es mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

1.10 Para calcular la edad ósea en menores de un año se utiliza… y en mayores de un año se usa…

A

<1 año: Rx de tibia izquierda >1año: Rx de muñeca izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

1.11 ¿Qué dientes son los primeros en salir? ¿A qué edad ocurre esto?

A

Los incisivos centrales inferiores / A los 6-8 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

1.12 Se considera retraso de la erupción dentaria… Causa más frecuente

A

Ausencia de piezas dentarias a los 15 meses… idiopática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

1.13 ¿Cuándo comienza la caída de los primeros dientes?

A

Alrededor de los 6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

1.14 ¿Qué dientes son los primeros definitivos?

A

Los primeros molares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

1.15 Test de Denver… ¿para qué se usa?

A

Para evaluar el desarrollo psicomotor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

1.16 Con respecto a los reflejos arcaicos, ¿a qué edad desaparece normalmente el reflejo de Moro? ¿Y la marcha automática?

A

4-6 meses / 1-2 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
1.17 ¿A qué edad se inicia?: 
• Sonrisa social
• Sostén cefálico
• La sedestación
• El gateo
• La bipedestación 
• La marcha
• La carrera
A
  • 1.5 meses
  • 3 meses
  • 6 meses
  • 9-10 meses
  • 10-11 meses
  • 12-15 meses
  • 24 meses
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

1.18 ¿A qué edad el niño comprende que la muerte es un fenómeno permanente?

A

A los 5-10 años

19
Q

1.19 ¿Qué contiene en mayor cantidad el calostro con respecto a la leche materna?

A

Más proteínas y minerales, así como una serie de factores inmunitarios importantes

20
Q

1.20 ¿Qué componentes están en mayor cantidad en la leche de vaca que en la leche humana?

A

“MI BaCa PaKa”. MInerales, vitamina B, Calcio, Proteínas y vitamina K

21
Q

1.21 La lactancia materna exclusiva prolongada más allá del sexto mes de vida se asocia con el desarrollo de

A

Anemia ferropénica

22
Q

1.22 ¿Qué porcentaje del contenido energético de la dieta debe suponer la alimentación complementaria a los 6 meses?

A

50% (el 50% restante ha de proceder de la leche)

23
Q

1.23 ¿A partir de qué edad se deben introducir los alimentos alergénicos (huevos, pescado…)?

24
Q

1.24 ¿A partir de qué edad se puede introducir la leche de vaca?

A

A partir de los 12 meses

25
1.25 Los cereales con gluten se introducen en la dieta a los...
7-8 meses de edad
26
1.26 El síndrome del biberón se describió inicialmente en...
Niños que consumían precozmente zumos de fruta
27
1.27 ¿Con qué se asocia el síndrome del biberón?
Con desarrollo de caries y destrucción de los incisivos superiores.
28
1.28 Parámetros analíticos que se utilizan para valorar el estado nutricional
Albúmina, prealbúmina y proteína transportadora de retinol
29
1.29 RN con fontanelas amplias, hipotonía, rosario costal e infecciones respiratorias de repetición. Hay que sospechar...
Raquitismo (más susceptibles los niños de raza negra)
30
1.30 El raquitismo afecta más a huesos ...
Cráneo, tórax y extremidades (sobre todo las metáfisis de huesos largos)
31
1.31 Causa del raquitismo deficitario
Déficit de vitamina D3
32
1.32 En la analítica de un niño con raquitismo encontraremos una fosfatasa alcalina...
Aumentada (excepto en lactantes raquíticos con depósitos reducidos de proteínas o de zinc donde puede ser normal)
33
1.33 Signo de las metáfisis ensanchadas o en copa es propio de...
Raquitismo
34
1.34 Tórax en pichón es propio de...
Raquitismo
35
1.35 Forma especial de raquitismo grave que cursa típicamente con alopecia
Déficit funcional del receptor de vitamina D
36
1. 36 Cifras normales en niños de: a. Sodio b. Potasio c. Calcio d. pH
a. 135-145 mEq/l b. 3,5-5 mEq/l c. 8,5-10,5 mg/dl d. 7,35-7,45
37
1.37 Tipo más frecuente de deshidratación infantil en los países desarrollados
Deshidratación isotónica
38
1.38 En la acidosis metabólica el pH, el bicarbonato, y la pCO2 están...
Disminuidos
39
1.39 En las deshidrataciones hipertónicas la rehidratación se hace lentamente para evitar el desarrollo de...
Mielinólisis central pontina
40
1.40 Cuando se rehidrata al paciente el primer parámetro que se remonta es...
La diuresis
41
1.41 Si podemos elegir, ¿qué vía se prefiere para rehidratar a un paciente?
La vía oral
42
1.42 Se define talla baja como aquella que...
Está por debajo del percentil 3 con respecto a la población de referencia
43
1.43 Formas más frecuentes de talla baja...
1. Talla baja familiar; 2. Retraso constitucional del crecimiento
44
1. 44 Edad ósea frente a edad cronológica en: - Talla baja familiar - Retraso constitucional del crecimiento
- Coinciden | - La edad ósea está levemente retrasada con respecto a la edad cronológica