DESGLOSE GOB Flashcards

1
Q

Cuál de las siguientes es la complicación de mayor riesgo antes de las 30 semanas, en el embarazo gemelar?
1 Anemia
2 Prematuridad
3 Infección baja del tracto urinario
4 Hiperemesis gravídica
5 Hipodinamia uterina

A

Prematuridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el diagnóstico de una paciente que cursa una gestación de 12 semanas, con dolor en hipogastrio de tipo cólico, con sangrado genital leve, sin modificaciones del cuello uterino:
1 Aborto diferido
2 Aborto incompleto
3 Amenaza de aborto
4 Aborto en curso
5 Aborto inminente

A

Amenaza de aborto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo se denomina al cuadro caracterizado por 3 o más abortos espontáneos sucesivos?
1 Aborto incompleto
2 Aborto inminente
3 Aborto diferido
4 Aborto infectado
5 Aborto recurrente

A

Aborto recurrente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al aborto completo?
1 Perdida de líquido amniótico
2 Se produce dilatación del cuello uterino
3 Cesa la hemorragia genital
4 El útero se mantiene blando y grande
5 Útero doloroso a la compresión

A

Cesa la hemorragia genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la localización más frecuente del embarazo ectópico?
1 Tubárica
2 Ovárica
3 Cervical
4 Abdominal
5 Intraligamentario

A

Tubárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuando la placenta se inserta en el segmento inferior de útero a una distancia menor de los 10 cm del orificio interno del cérvix y sin llegar al mismo, corresponde a:
1 Placenta lateral
2 Placenta marginal
3 Placenta oclusiva total
4 Placenta oclusiva parcial
5 Placenta normotópica

A

Placenta lateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

A cuál de los siguientes cuadros clínicos corresponde la presencia de convulsiones tónico o clónicas tipo gran mal, en una embarazada hipertensa?
1 Hipertensión gestacional
2 Preeclampsia
3 Hipertensión crónica
4 Hipertensión crónica más preeclamsia sobreagregada
5 Eclampsia

A

Eclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de los siguientes corresponde una señal de Buena colocación durante la lactancia materna?
1 Mejillas tensas
2 La boca del bebé no está bien abierta
3 El bebé está prendido solo del pezón
4 Labio inferior del bebé evertido
5 Solo mamadas rápidas

A

Labio inferior del bebé evertido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Hasta qué semana de gestación se recomienda el uso de la indometacina como tocolítico?
1. 24 semanas
2. 28 semanas
3. 32 semanas
4. 34 semanas
5. 36 semanas

A

32 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Corresponde a la conducta frente a la rotura prematura de membranas asociado a infección ovular:
1 Interrumpir la gestación
2 Gentamicina 10 mg/kg diarios IM
3 Conducta expectante
4 Maduración pulmonar
5 Tocólisis

A

Interrumpir la gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Amenorrea Fisiológica se presenta en la:
1 Poliquistosis
2 Miomatosis Uterina
3 Anticoncepción
4 Lactancia
5 Uso de dispositivo Intrauterino

A

Lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las enfermedades de transmisión sexual clásicas o denominadas de primera generación son:
1 Sifilis, genococcia y chancro blando
2 Sifilis, genococia y herpes virus
3 Herpes virus, Chlamydia Trachomatis
4 Ureplasma ureakycticium y Sifilis
5 Genococia, Herpes virus y Sifilis

A

Sifilis, genococcia y chancro blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La vaginosis Bacteriana es producida por:
1 Chlamydia Trachomatis
2 Streptococcus agalaclia
3 Neiseria Gonorrea
4 Glandida albicans
5 Gardnerella vaginalis

A

Gardnerella vaginalis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La Neoplasia Intrapetilal Cervical II, se relaciona con:
1 Inflamación
2 Displasia leve
3 Displasia moderada
4 Displasia grave
5 Carcinoma in situ

A

Displasia moderada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La vía Clásica de contagio del HPV es por:
1 Vía Hemática
2 Vía Linfática
3 Vía neurológica
4 Por relación sexual
5 Por el beso

A

Por relación sexual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La El Papanicolau se clasifica en cuantas clases
1 En 6
2 En 4
3 En 3
4 En 5
5 En 7

A

En 5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuándo se presenta una lesión a nivel pezón de aspecto clínico eccematoide o erosivo, asociado a un carcinoma intraductal o invasor de la glándula subyacente de denomina?
1 Enfermedad de Paget
2 Carcinoma intralobullar
3 Carcinoma papilar
4 Carcinoma Apocrino
5 Carcinoma Secretorio

A

Enfermedad de Paget

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Candidiasis Vulvovaginal en un 85-90%, son producidas por:
1 Candida Glabrata
2 Candida Cruzei
3 Candida Subtropicalis
4 Candida Albicans
5 Candida Tropicalis

A

Candida Albicans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cómo se denomina a la presencia de tejido endometrial fuera de los límites del endometrio, y que guarda una íntima relación con la función ovárica?
1 Endometritis
2 Miomatosis
3 Endometriosis
4 Parametritis
5 Salpingitis

A

Endometriosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El termino de polilelia significa:
1 Mamas supernumerarias
2 Agenesia de mamas
3 Mamas hipertróficas
4 Mama con probable cáncer
5 Pezones supernumerarios

A

Pezones supernumerarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Una de las siguientes hormonas es un marcador de embarazo. Márquela
1 Láctogeno placentario
2 Estrógenos
3 hCG
4 Progesterona
5 Dehidroepiandrosterona

A

hCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

La atelia es:
1 Ausencia de la glándula mamaría
2 Polimastia
3 Es la ausencia del pezón
4 Existencia de pezones supernumerarios
5 El desarrollo anormal del pezón

A

Es la ausencia del pezón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Los fármacos que están contraindicados en una mujer embarazada hipertensa son:
1 Betabloqueantes
2 Hidralazina
3 Alfametildopa
4 Labetalol
5 Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

A

Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a un embarazo gemelar monocigótico
1 No son genéticamente idénticos.
2 Pueden ser de diferente sexo.
3 Tienen influencia en la etiología la raza, la edad y paridad.
4 Su serología es idéntica
5 Constituye el 75 % de los embarazos dobles.

A

Su serología es idéntica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Antes de las 30 semanas. ¿Cuál de las siguientes es la complicación de mayor riesgo en el embarazo gemelar?
1 Anemia
2 Hipodinamia
3 Infección del tracto urinario.
4 Ptialismo.
5 La prematuridad

A

La prematuridad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Cuál de los siguientes nutrientes administrados adecuadamente protege al embrión de padecer defectos del tubo neural
1 Vitamina C
2 Calcio
3 Hierro
4 Ácido fólico
5 Sodio

A

Ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

¿Cómo se denomina al cuadro caracterizado por 3 o más abortos espontáneos sucesivos?
1 Aborto habitual
2 Aborto recurrente
3 Aborto precoz
4 Aborto tardío
5 Aborto diferido

A

Aborto habitual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuál es el diagnóstico de una gestante de 12 semanas, que presenta dolor abdominal de tipo cólico en hipogastrio, con pérdida de líquido amniótico mezclada con sangrado genital y con dilatación del cuello uterino?
1 Amenaza de aborto
2 Aborto diferido
3 Aborto en curso
4 Aborto incompleto
5 Aborto infectado

A

Aborto en curso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

¿Cuál es el posible diagnóstico de una paciente con retraso menstrual de 8 semanas que presenta escaso sangrado genital de color oscuro, con dolor abdominal continuo en fosa iliaca derecha y presencia de tumor parauterino en el lado derecho, doloroso a la palpación?
1 Aborto incompleto
2 Embarazo ectópico
3 Mola hidatiforme
4 Apendicitis aguda
5 Embarazo pretérmino

A

Embarazo ectópico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Cómo se denomina cuando el reborde placentario alcanza al margen del orificio cervical?
1 Placenta lateral
2 Placenta marginal
3 Placenta oclusiva total
4 Placenta oclusiva parcial
5 Placenta normoinserta

A

Placenta marginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Las siguientes son características de la placenta previa:
1 Siempre se asocia a mal pronóstico materno y perinatal
2 La exploración ecográfica no constituye diagnóstico de certeza
3 No interfiere con el encajamiento ni descenso de la presentación
4 El tacto vaginal permite establecer la localización placentaria
5 El síntoma principal es la hemorragia

A

El síntoma principal es la hemorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Se denomina parto inmaduro al que se produce:
1 Antes de 22 semanas
2 Entre 22 y 27 semanas
3 De 28 a 32 semanas
4 De 32 a 36 semanas
5 De 22 a 36 semanas

A

Entre 22 y 27 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿Cuáles son los efectos adversos sobre el feto, cuando se utiliza indometacina en un embarazo de 34 semanas?
1 Polihidramnios
2 Constricción del conducto arterioso fetal
3 Hipotensión pulmonar fetal
4 Poliuria fetal
5 Aumento de la excreción renal de creatinina

A

Constricción del conducto arterioso fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Una amenorrea fisiológica es dada por:
1 Menarca
2 Patología tiroidea
3 Embarazo y lactancia
4 Causa terapéutica o iatrogénica
5 Causa endocrina

A

Embarazo y lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Una agresión o adherencias a nivel endometrial post legrado intenso y produce una amenorrea estamos hablando del síndrome de:
1 Kallman
2 Asherman
3 Rokitansky
4 Silla turca vacía
5 Polimorfismo

A

Asherman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Marque la respuesta correcta:
1 La conización es un procedimiento quirúrgico para efectuar un estudio histológico determinando de la extensión e invasión de la lesión vaginal
2 La conización un estudio histológico, determinando la extensión e invasión de la lesión vulvar
3 La conización determina el tipo de papiloma virus que ha causado la lesión
4 La conización es un procedimiento quirúrgico que trata el cáncer cervical, en cualquiera de sus estadios
5 La conización es un método diagnóstico y terapéutico de la neoplasia intraepitelial cervical y realizar un estudio histológico de la pieza quirúrgica

A

La conización es un método diagnóstico y terapéutico de la neoplasia intraepitelial cervical y realizar un estudio histológico de la pieza quirúrgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

Marque la respuesta correcta. La sintomatología del cáncer cervical invasor es:
1 Flujo olor a pescado, abundante a veces produce prurito
2 Metrorragia, sinusorragia, flujo fétido, polaquiuria, hematuria, proctorragia
3 Flujo blanco abundante grumoso con mucho prurito
4 Metrorragia, escasa con episodios de dolor pélvico ocasional
5 Hemorragia abundante con coágulos

A

Metrorragia, sinusorragia, flujo fétido, polaquiuria, hematuria, proctorragia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Marque la respuesta correcta: ¿Cuándo se habla de factor genético en el cáncer de mama y queremos identificarlo que marcadores tumorales pediría a la paciente?
1 CA -125
2 CA-19
3 BRCA1-BRCA2
4 P-58
5 CA 15-3

A

BRCA1-BRCA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Los factores que disminuyen el riesgo para el cáncer de mama son:
1 Antecedentes familiares, menopausia tardía, multiparidad, ooforectomía bilateral
2 Ausencia de antecedentes familiares, menopausia temprana, nuliparidad, ooforectomía unilateral
3 Menopausia tardía, nuliparidad, ooforectomía bilateral, no lactancia
4 Ausencia de antecedentes familiares, menopausia temprana, multiparidad, ooforectomía bilateral
5 Edad tardía del primer embarazo, menopausia temprana

A

Ausencia de antecedentes familiares, menopausia temprana, multiparidad, ooforectomía bilateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

El termino de politelia significa:
1 Mamás supernumerarias
2 Agenesia de mamás
3 Mamás hipertróficas
4 Mama con probable cáncer
5 Pezones supernumerarios

A

Pezones supernumerarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Marque la respuesta correcta. El tratamiento para la adenomiosis es el siguiente:
1 Histerectomía
2 Conización
3 Legrado uterino
4 Anexectomía más histerectomía
5 Ablación endometrial

A

Histerectomía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

La etapa comprendida entre un año antes y un año después de la última menstruación, caracterizada por amenorrea e intensificación de la sintomatología vasomotora corresponde a:
1 Menopausia precoz
2 Premenopausia
3 Perimenopausia
4 Posmenopausia
5 Climaterio

A

Perimenopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

En la hormonoterapia en el climaterio unas de las contraindicaciones absolutas incluyen:
1 Miomatosis uterina
2 Hiperlipidemia
3 Diabetes mellitus
4 Enfermedad tromboembólica activa
5 Migraña

A

Enfermedad tromboembólica activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Embarazada de 38 semanas clasificada con parto inminente con alto riesgo perinatal, debemos realizar el siguiente tratamiento y manejo.
1 Referir al hospital inmediatamente y no atender el parto
2 No emplear ninguna solución intravenosa
3 Atender el parto de acuerdo a la norma y referir en el posparto inmediato
4 En caso de pre eclampsia no realizar ningún manejo y referir al hospital
5 En caso de infección no realizar ningún manejo y referida al hospital

A

Atender el parto de acuerdo a la norma y referir en el posparto inmediato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

El tratamiento para la sífilis primaria, secundaria y sífilis latente temprana, consiste en:
1 Una dosis única de 2.4 millones de unidades de penicilina benzatina G por vía intramuscular
2 6 dosis de 12 millones de unidades de penicilina benzatina G por vía intramuscular
3 Cotrimoxazol cada 12 horas, vía oral por 7 días
4 Ceftriaxona 1g dosis única, vía intravenosa
5 Azitromicina 1g una sola dosis vía oral

A

Una dosis única de 2.4 millones de unidades de penicilina benzatina G por vía intramuscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Acude a consulta un paciente con una ulcera genital, dentro de las características que se observa en el examen clínico están: vesículas múltiples con bordes eritematosos, superficial y con alta sensibilidad ¿cuál sería la sospecha clínica inicial?
1 Sífilis
2 Herpes
3 Chancro blando
4 Linfogranuloma venéreo
5 Donovanosis

A

Herpes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

El tabaquismo durante el embarazo provoca:
1 Parto a término con peso mayor
2 Parto post término con peso menor
3 Parto Prematuro con peso mayor
4 Parto Prematuro y peso menor
5 El tabaquismo no provoca nada en el embarazo

A

Parto Prematuro y peso menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Entre las etiologías del crecimiento intrauterino retardado están:
1 Diabetes materna
2 Infecciones congénitas como rubeola y citomegalovirus
3 Alcoholismo paterno
4 Eclampsia
5 Obesidad materna

A

Infecciones congénitas como rubeola y citomegalovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Enfermedad materna que contraindica la lactancia
1 Infección de la mama por virus del herpes
2 Hipertensión arterial
3 Hipotensión arterial
4 Hipotensión arterial
5 Hipotiroidismo

A

Infección de la mama por virus del herpes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al embarazo gemelar univitelino?
1 Son genéticamente distintos
2 La herencia es el principal factor
3 Tiene influencia en la etiología la raza
4 Son del mismo sexo
5 La edad y paridad tienen influencia en su origen

A

Son del mismo sexo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

¿Cuándo se debe administrar la primera dosis del toxoide tetánico en la embarazada para prevenir el tétanos neonatal?
1 Antes de las 13 semanas.
2 De 18 a 20 semanas
3 De 20 a 24 semanas
4 De 28 a 32 semanas.
5 De 24 a 34 semanas.

A

De 20 a 24 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

¿Cuál de los siguientes nutrientes administrados adecuadamente protege al embrión de padecer defectos del tubo neural?
1 Vitamina C
2 Calcio
3 Hierro
4 Ácido fólico
5 Sodio

A

Ácido fólico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

¿Cuál de las siguientes es causa materna orgánica de aborto?
1 Trombofilias
2 Incompetencia del orificio del cuello
3 Distiroidismos
4 Defectos cromosómicos
5 Consumo de tabaco

A

Incompetencia del orificio del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

La localización más frecuente del embarazo ectópico es:
1 Ovárica
2 Cervical
3 Intraligamentaria
4 Abdominal
5 Tubárica

A

Tubárica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

La apoplejía uteroplacentaria de Couvelaire es complicación de:
1 Rotura del seno marginal
2 Placenta previa
3 Rotura uterina.
4 Vasa previa
5 Desprendimiento prematuro de placenta normalmente insertada

A

Desprendimiento prematuro de placenta normalmente insertada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Cómo se denomina a la hipertensión diagnosticada en una gestante con más de 20 semanas de embarazo, con proteinuria?
1 Preeclampsia
2 Hipertensión crónica con preeclampsia sobreagregada.
3 Eclampsia
4 Hipertensión crónica
5 Hipertensión gestacional

A

Preeclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

Cuando una paciente con preeclampsia severa presenta signos y/o síntomas de toxicidad por sulfato de magnesio se debe administrar
1 Hidralazina 5 mg vía intravenosa
2 Alfametildopa 500 mg vía oral
3 Nifedipino 10 mg vía oral
4 Gluconato de calcio 1g vía intravenosa
5 Labetalol 20 mg vía intravenosa

A

Gluconato de calcio 1g vía intravenosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

Cuanto mide el útero en el puerperio inmediato después de la expulsión de su contenido
1 10 a 15 cm en sentido vertical
2 15 a 20 cm en sentido vertical
3 25 a 30 cm en sentido vertical
4 30 a 40 cm en sentido vertical
5 50 cm en sentido vertical

A

25 a 30 cm en sentido vertical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

¿Cuál de las siguientes es característica de la mola hidatiforme?
1 Liquido libre en fondo de saco de Douglas
2 Toxemia gravídica hipertensiva.
3 Útero de menor tamaño para la edad gestacional
4 Valores disminuidos de hCG.
5 Bridas adherenciales intrauterinas

A

Toxemia gravídica hipertensiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Marque la respuesta correcta: Las lesiones cervicales producidas por el HPV (papilomavirus humano) en el cérvix son:
1 Zonas de transformación atípicas
2 Zonas acetoblancas, mosaicos, leucoplasias, puntillados
3 Endocervicitis
4 Ectopia periorificial
5 Quistes de Nabot

A

Zonas acetoblancas, mosaicos, leucoplasias, puntillados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

Los factores que disminuyen el riesgo para el cáncer de mama son:
1 Antecedentes familiares, menopausia tardía, multiparidad, ooforectomía bilateral.
2 Ausencia de antecedentes familiares, menopausia temprana, multiparidad, ooforectomía unilateral.
3 Menopausia tardía, nuliparidad, ooforectomía bilateral, no lactancia
4 Ausencia de antecedentes familiares, menopausia temprana, multiparidad, ooforectomía bilateral.
5 Edad tardía del primer embarazo, menopausia temprana.

A

Ausencia de antecedentes familiares, menopausia temprana, multiparidad, ooforectomía bilateral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

El término de politelia significa:
1 Mamas supernumerarias
2 Agenesia de mamas
3 Mamas hipertróficas
4 Mama con probable cáncer
5 Pezones supernumerarios

A

Pezones supernumerarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

Marque la respuesta correcta. En una paciente de 32 años de edad con dos partos y una biopsia cervical con lesión intraepitelial de alto grado (LIEAG), usted ¿Qué tratamiento le indicaría?
1 Un nuevo Papanicolaou en un año
2 Una nueva biopsia por si acaso hubo error
3 Le deriva al servicio de patología cervical para una conización.
4 Le deriva a un hospital para que le realicen una histerectomía
5 Le recomienda que se haga una amputación de cérvix

A

Le deriva al servicio de patología cervical para una conización.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Una amenorrea fisiológica es dada por:
1 Menarca
2 Patología tiroidea
3 Embarazo y lactancia
4 Causa terapéutica o iatrogénica
5 Causa endocrina

A

Embarazo y lactancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Una agresión o adherencias a nivel endometrial post legrado intenso y produce y una amenorrea, estamos hablando del Síndrome de
1 Kaliman
2 Asherman
3 Rokitanski
4 Silla turca vacía
5 Polimorfismo

A

Asherman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

Los métodos diagnósticos para una detección temprana de lesiones preneoplásicas del cuello uterino son:
1 Colposcopia
2 Colposcopia y citología
3 Colposcopia y biopsia
4 Biopsia
5 Colposcopia, citología y biopsia

A

Colposcopia y citología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

En la hormonoterapia en el climaterio unas de las contraindicaciones absolutas incluyen:
1 Miomatosis uterina
2 Hiperlipidemia
3 Diabetes mellitus
4 enfermedad tromboembólica activa
5 Migraña

A

enfermedad tromboembólica activa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

La enfermedad inflamatoria pélvica crónica tiene como agentes específicos a:
1 Tuberculosis
2 Neisseriae gonorrhoeae
3 Clamydia trachomatis
4 Mycoplasmas spp
5 Trichomonas vaginalis

A

Tuberculosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Para la evaluación de la Salud Sexual y Reproductiva del/la adolescente es importante lo siguiente:
1 La puntualidad
2 La amabilidad
3 La confidencialidad
4 Emitir juicios de valor ante la conducta del/la adolescente
5 La presencia de los padre o tutores en la entrevista

A

La confidencialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

¿En la clasificación de la sociedad de fertilidad americana de la endometriosis, la obliteración del fondo de saco posterior corresponde a?
1. 10
2. 20
3. 30
4. 40
5. 50

A

40

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

Se define a la tocografía externa como:
1 El registro d la actividad uterina a través de la vagina.
2 Registro de los diámetros de la pelvis a través de un dinamómetro.
3 El registro de los cambios en la dureza del miometrio a través de un dinamómetro aplicado sobre la pared abdominal.
4 A la dureza del útero a través de la palpación del fondo de saco vaginal posterior.
5 El registro del borramiento cervical durante el parto.

A

El registro de los cambios en la dureza del miometrio a través de un dinamómetro aplicado sobre la pared abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

En la flora vaginal se encuentran los Bacilos Gram negativos, indique el correcto:
1 Corynebacterium.
2 Enterococcus.
3 Peptococcus.
4 Prevotella.
5 Clostridium.

A

Prevotella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Paciente embarazada que cursa con sífilis, el fármaco de elección es:
1 Penicilina G.
2 Tetraciclinas.
3 Amikacina.
4 Imipenem.
5
Trimetroprim/sulfametoxazol

A

Penicilina G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

¿Indique el inciso correcto respecto a los criterios diagnósticos de la candidiasis vulvovaginal?
1 Células clave.
2 Test de aminas (-).
3 Respuesta inflamatoria (+).
4 pH vaginal < 4.5.
5 Microscopia.

A

Respuesta inflamatoria (+).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

¿Cuál es el principal factor de riesgo para el desprendimiento prematuro de placenta normalmente insertada?
1 Cordón umbilical corto.
2 Eclampsia.
3 Consumo de cocaína.
4 Embarazo múltiple.
5 Polihidramnios.

A

Eclampsia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

¿Qué inciso no corresponde a las imágenes anormales colposcópicas?
1 Máculas.
2 Ectopías.
3 Condilomas planos.
4 Endometriosis.
5 Angiomas.

A

Ectopías.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

El registro en el partograma se inicia cuando:
1. La paciente ingresa a la sala de partos.
2. Con una dilatación de dos centímetros y dos contracciones de intensidad de 30mmHg.
3. Cuando se produce la ruptura prematura de membranas.
4. 4 centímetros o más de dilatación.
5. Cuando se detiene la dilatación y el progreso del parto.

A

4 centímetros o más de dilatación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Las siguientes son características de la placenta previa:
1 Se presenta generalmente en el último mes de embarazo.
2 Se produce generalmente por alteraciones endometriales y de la capacidad de fijación del trofoblasto.
3 Tiene muy mal pronóstico materno-perinatal.
4 La exploración ecográfica no revela un diagnóstico de certeza de placenta previa.
5 El síntoma principal es el dolor pelviano.

A

Se produce generalmente por alteraciones endometriales y de la capacidad de fijación del trofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

El embarazo múltiple es bicorial biamniótico.
1 Cuando la división se efectúa en las primeras 24 horas.
2 Cuando la división ocurre a las 72 horas.
3 Cuando la división ocurre a los 7 días.
4 Cuando la división ocurre a los 13 días.
5 Cuando la división ocurre a los 11 días.

A

Cuando la división se efectúa en las primeras 24 horas.

80
Q

¿Con qué otra denominación se conoce a la mastitis quística crónica?
1 Adenosis.
2 Displasia fibrosa epitelial.
3 Displasia fibrosa.
4 Enfermedad de Schimmelbusch.
5 Displasia fibroquística.

A

Enfermedad de Schimmelbusch.

81
Q

Cuando a la hipertensión se asocia la proteinuria se está en presencia de una preeclampsia, se acepta como proteinuria cuando en una muestra de 24 horas hay:
1. 200 mg.
2. 300 mg o mas.
3. 100 mg.
4. 50 mg.
5. La proteinuria no es indicativa.

A

300 mg o mas

82
Q

¿Cuál de los miomas tiene tendencia a la degeneración mixoide?
1 Intramural.
2 Submucoso.
3 Cervical.
4 Subseroso.
5 Intraparietal.

A

Subseroso.

83
Q

Se considera muerte materna la de toda mujer mientras está embarazada o dentro de los:
1. 60 días completos de terminado el embarazo.
2. 45 días completos de terminado el embarazo.
3. 90 días completos de terminado el embarazo.
4. 42 días completos de terminado el embarazo.
5. 30 días completos de terminado el embarazo.

A

42 días completos de terminado el embarazo.

84
Q

Las necesidades diarias de hierro, durante los 2 últimos trimestres del embarazo, aumentan en un valor de:
1. 8 a 10 mgr/día.
2. 5 a 6 mgr/día.
3. 7 a 8 mgr/día.
4. 2 a 3 mgr/día.

A

5 a 6 mgr/día.

85
Q

La pelvimetría interna digital es el método clínico más importante para valorar la capacidad del canal pelvigenital. Se caracteriza por:
1 Es mejor si se realiza a inicios de la gestación.
2 Establece un pronóstico del parto quirúrgico.
3 La introducción de los dedos índice y medio en la parte posterior del coxis.
4 El diámetro promontosubpubiano es el único que esta técnica puede medir directamente.
5 El diámetro promontopubiano mínimo normalmente es 8 cm.

A

El diámetro promontosubpubiano es el único que esta técnica puede medir directamente.

86
Q

La indicación más frecuente de histerectomía urgente por hemorragia postparto es:
1 Atonía o inercia uterina.
2 Placenta a Creta.
3 Rotura uterina.
4 Placenta previa.
5 Leiomiomas.

A

Atonía o inercia uterina.

87
Q

¿La degeneración del mioma a carcinoma de endometrio es de?
1 55%.
2 60%.
3 70%.
4 75%.
5 65%.

A

75%.

88
Q

¿La presencia del mioma en la función reproductora ocasiona?
1 Parto prematuro.
2 Placenta previa.
3 Ruptura prematura de membranas.
4 Parto precipitado.
5 DPPNI.

A

Ruptura prematura de membranas.

89
Q

En la menopausia, la deficiencia estrogénica produce especialmente:
1 Hipertensión arterial
2 Sintomatología depresiva
3 Alteraciones neurovegetativas traducidas en olas de calor
4 Atrofia genital
5 Infecciones urinarias

A

Alteraciones neurovegetativas traducidas en olas de calor

90
Q

La punción diagnostica vaginal (culdocentesis) se efectúa en:
1 El espacio de Retzius
2 El espacio de Douglas
3 Todo caso que presente dolor a la exploración vaginal
4 Toda sospecha de pelviperitonitis
5 Espacio de Morrison

A

El espacio de Douglas

91
Q

Los principales factores de riesgo para la Enfermedad Inflamatoria Pélvica son:
1 Conducta sexual
2 Iatrogenias
3 Inmunosupresión
4 Alteraciones anatómicas
5 Malformaciones congénitas

A

Conducta sexual

92
Q

Las principales alteraciones relacionadas con el ciclo menstrual son:
1 Aumento de peso en el premenstruo
2 Aparición de acné
3 Aumento de la temperatura basal
4 Tiempo de aparición del primer ciclo
5 En ritmo, duración y cantidad

A

En ritmo, duración y cantidad

93
Q

La alteración del ciclo por amenorrea secundaria a sinequias, se conoce como:
1 Síndrome de Rokitanski
2 Síndrome de Turner
3 Síndrome de Meigs.
4 Síndrome de Asherman
5 Síndrome de amenorrea/galactorrea

A

Síndrome de Asherman

94
Q

En presencia de amenorrea principalmente se debe determinar
1 La indemnidad del tracto genital
2 La capacidad ovárica de producir estrógenos
3 La integridad del eje hipotálamo-hipófisio-ovárico
4 Capital celular ovárico
5 Si es primaria o secundaria

A

Si es primaria o secundaria

95
Q

En planificación familiar, el método de Billings está basado en
1 Días fijos del ciclo menstrual.
2 Sensación de humedad vaginal.
3 Sensación de sequedad vaginal.
4 Calidad del moco cervical.
5 Eyaculación retrógrada

A

Calidad del moco cervical.

96
Q

La teoría del origen de la endometriosis más aceptada es:
1 Teoría de la inducción del tejido endometrial.
2 La teoría de la metaplasia del epitelio celómico.
3 La teoría de la transformación de restos embrionarios.
4 La teoría de la implantación por menstruación retrograda.
5 La teoría de la inducción a tejidos para desarrollar endometrio

A

La teoría de la implantación por menstruación retrograda.

97
Q

La dispareunia, por endometriosis, traduce:
1 Dolor al defeca
2 Dolor a la micción
3 Dolor en la relación sexual
4 Dolor visceral
5 Dolor neurálgico

A

Dolor en la relación sexual

98
Q

¿Cuál de las siguientes maniobras de Leopold se usa para determinar la presentación fetal?
1 Primera manara
2 Segunda maniobra
3 Tercera maniobra
4 Cuarta manobra
5 Quinta maniobra

A

Tercera maniobra

99
Q

A realizar la pelvimetría interna y alcanzar el promontorio indica que muy probablemente se está trente a una pelvis:
1 Pelvis ginecoide
2 Pelvis androide
3 Pelvis antropoide
4 Pelvis estrecha
5 Pelvis platipeloide

A

Pelvis estrecha

100
Q

Los latidos fetales constituyen un signo de certeza y vitalidad del feto, oscilando su frecuencia:
1 Entre 120-160
2 Entre 60 a 80
3 Entre 100 a 120
4 Entre 100 a 150
5 Entre 120 a 200

A

Entre 120-160

101
Q

Desde que edad gestacional es posible valorar el saco gestacional, como primer signo de embarazo, mediante una ecografía transvaginal
1 A partir de las 6 semanas de amenorrea.
2 A la 7ma - 8va semana de embarazo.
3 A partir de las 4 semanas de amenorrea
4 A la 10ma semana de embarazo.
5 A partir de la tercera semana de amenorrea.

A

A partir de las 4 semanas de amenorrea

102
Q

Siendo la Fecha de Ultima Regla (FUR) el 29 de abril del 2018 según la Regla de Naegele. ¿cuándo seria su fecha probable de parto?
1 El 6 de febrero del 2019
2 El 6 de enero del 2019
3 El 5 de marzo del 2019
4 El 3 de del 2019
5 El 10 de febrero del 2019

A

El 6 de febrero del 2019

103
Q

Los signos clínicos de certeza que se aceptan como indiscutibles de embarazo son:
1 Latidos, movimientos, palpación y percepción de partes fetales
2 Latidos fetales, fetocardia
3 Movimientos fetales
4 Palpación de partes fetales
5 Percepción de partes fetales

A

Latidos, movimientos, palpación y percepción de partes fetales

104
Q

El acido fólico, a la mujer en edad preconcepcional y durante el embarazo protege al embrión de padecer:
1 Toxoplasmosis
2 Diabetes mellitus
3 Hipertensión arterial
4 Prevención de crecimiento
5 Prevención de los defectos del cierre del tubo neural

A

Prevención de los defectos del cierre del tubo neural

105
Q

El control prenatal periódico se refiere:
1 La frecuencia de controles prenatales
2 Descenso de la morbimortalidad materna
3 Educación, promoción, protección, recuperación y rehabilitación
4 El porcentaje de la población controlada
5 Mayor cantidad de consultas en pacientes con alto riesgo

A

La frecuencia de controles prenatales

106
Q

La vacunación antitetánica según la cronología para actividades de control prenatal la segunda dosis se realiza en:
1 menor a 20 semanas
2 22-24 semanas
3 27-29 semanas
4 33-35 semanas
5 33-35 semanas

A

27-29 semanas

107
Q

El aumento total del peso recomendado para mujeres en embarazo gemelar es de:
1. 3-16 Kg.
2. 11-13 Kg.
3. 13-16 Kg.
4. 16-21 Kg.
5. 23 Kg.

A

16-21 Kg.

108
Q

El manejo sindrómico de las ITS de una paciente con flujo vaginal, prurito, disuria, dolor durante el acto sexual y que cursa un embarazo de 8 semanas, se debe manejar de la siguiente manera:
1 Metronidazol 2g vía oral, dosis única
2 Ciprofloxacino 500 mg vía oral, dosis única
3 Eritromicina 500 mg 4 veces al día vía oral por 7 días
4 Aciclovir 400 mg vía oral, 3 veces al día por 5 días
5 Penicilina benzatínica 2.400.000 UI. vía intramuscular dosis única

A

Eritromicina 500 mg 4 veces al día vía oral por 7 días

109
Q

El subtipo de HPV de alto riesgo es:
1. 11
2. 45
3. 3
4. 16
5. 9

A

16

110
Q

El cáncer de cuello uterino con compromiso a parametrio hasta llegar a pared pélvica corresponde al estadio:
1 Ia
2 IIa
3 IIIb
4 IVa
5 IIb

A

IIIb

111
Q

En la amenaza de aborto al examen ginecológico se encuentra:
1 OCE cerrado
2 OCE abierto 1 cm
3 OCE abierto 2 cm
4 OCI abierto
5 OCE y OCI abiertos

A

OCE cerrado

112
Q

Uno de los siguientes signos está estrechamente relacionado con la fijación o adherencia de un tumor a los tejidos circundantes ( en patología mamaria)
1 Cambio en la textura de la piel
2 Retracción de la piel
3 Cambio de la coloración de la piel
4 Secreción hemática por el pezón
5 Piel de naranja

A

Retracción de la piel

113
Q

La prevención secundaria de la osteoporosis en la menopausia es a traves de:
1 Modificación de hábitos
2 Hormonoterapia de reemplazo
3 Ingesta adecuada de calcio
4 Evitar factores de riesgo
5 Evitar complicaciones de la osteoporosis

A

Hormonoterapia de reemplazo

114
Q

Uno de los siguientes es un embarazo ectópico, pero uterino:
1 Ístmico
2 Abdominal
3 Cervical
4 Instersticial
5 fimbria

A

Cervical

115
Q

En el cáncer de mama la presentación de adenopatía móvil o adenopatía móviles en la axila corresponden a la clasificación:
1 Nx
2 No
3 N1
4 N2
5 N3

A

N1

116
Q

La mamografía permite detectar carcinoma in situ o invasor subclínico hasta en un:
1 0.1
2 0.15
3 0.2
4 0.25
5 0.3

A

0.3

117
Q

En la referencia a auto examen de mama, este debe realizarse preferentemente:
1 Antes de la menstruación
2 Después de la menstruación
3 En fase ovulatoria
4 En el periodo secretorio
5 En cualquier momento

A

Después de la menstruación

118
Q

Dentro de las formas clínicas del aborto: cuando comienza a producirse la dilatación del cuello uterino estaríamos hablando de:
1 Amenaza de aborto
2 Aborto incompleto
3 Aborto inminente
4 Aborto infectado
5 Aborto séptico

A

Aborto inminente

119
Q

¿Dentro del cuadro del embarazo ectópico cual es la implantación más común?
1 Ovárica
2 Tubo ovárica
3 Tubarica
4 Abdominal
5 Cervical

A

Tubarica

120
Q

En el cuadro de placenta previa no oclusiva, en los casos con 4 cm de dilatación o más puede intentarse la rotura de membranas ¿Cómo se llama este método?
1 Método de Jawetz
2 Método hemostático de Lambert
3 Método de Wolf Gang
4 Método de Puzos
5 Método de Phayot

A

Método de Puzos

121
Q

Previo y durante el control prenatal, una embarazada tendría q tener una ingesta de ácido fólico siendo una de las razones más importantes:
1 Evita el desprendimiento prematuro de la placenta
2 Protege al embrión evitando un aborto
3 Protege al embrión de padecer retardo de crecimiento
4 Protege al embrión de padecer defectos del tubo digestivo
5 Protege al embrión de padecer defectos de tubo neural

A

Protege al embrión de padecer defectos de tubo neural

122
Q

Como complicación en el puerperio ¿Cuál es el tratamiento como manejo activo del tercer periodo del parto aceptado para prevenir la hemorragia uterina postparto?
1 Administración de prostaglandinas por vía rectal
2 Masaje uterino y peso en abdomen
3 Legrado uterino evacuador
4 Administración de oxitocina por via intramuscular
5 Ringer lactato

A

Administración de oxitocina por via intramuscular

123
Q

En relación al partograma marque la opción correcta
1 Se utiliza para evaluar el progreso del trabajo de parto
2 Su uso no constituye un resguardo legal
3 Su utilización no disminuye la incidencia de cesáreas de urgencia
4 Se traza una vez ocurrido el parto
5 Ayuda en el control prenatal

A

Se utiliza para evaluar el progreso del trabajo de parto

124
Q

A que se llama actividad uterina
1 Acme
2 Intensidad por frecuencia
3 Diferencia entre tono e intensidad
4 Frecuencia más intensidad
5 Diferencia entre tono y acme

A

Intensidad por frecuencia

125
Q

El tercer periodo de parto está comprendido desde:
1 Inicio de las contracciones
2 Dilatación completa hasta la expulsión del feto
3 Borramiento y descenso al estrecho superior
4 Nacimiento y expulsión de la placenta
5 Borramiento y expulsión de la placenta

A

Nacimiento y expulsión de la placenta

126
Q

La expulsión del feto entre las 37 a 41 semanas se denomina:
1 Parto de término
2 Parto pre termino
3 Parto inmaduro
4 Aborto
5 Parto pos termino

A

Parto de término

127
Q

Una de las contraindicaciones absolutas para prolongar la gestación en una amenaza de parto prematuro es:
1 Ruptura prematura de membranas con sospecha de infección ovular
2 Poli hidramnios
3 Pre-eclampsia
4 Eritroblastosis fetal
5 Hipertensión arterial crónica

A

Ruptura prematura de membranas con sospecha de infección ovular

128
Q

La mastitis es una de las contraindicaciones relativas de la lactancia materna, por su contaminación, uno de los siguientes no es un germen existente en esta patología:
1 Staphylococcus aureus
2 Escherichia Coli
3 Estreptococo del grupo A
4 Klebsiella Pneumoniae
5 Streotococo agalactiae

A

Streotococo agalactiae

129
Q

Mujer de 45 años, madre de 3 hijos, acude a consulta de diagnóstico precoz. La citología cervicovaginal es compatible con lesión escamosa intraepitelial de alto grado. ¿Cuál de las siguientes opciones elegiría?
1 Repetir la citología en 1 mes.
2 Colposcopia con eventual biopsia.
3 Histerectomía con salpinguectomia bilateral y conservación de ovarios.
4 Legrado uterino fraccionado.
5 Observación.

A

Colposcopia con eventual biopsia.

130
Q

¿La falla ovárica prematura se la diagnostica principalmente cómo?
1 Menarquia Tardía.
2 Menarquía Precoz.
3 Menopausia Tardía.
4 Menopausia Precoz.
5 Pubarquia Precoz.

A

Menopausia Precoz.

131
Q

En el embarazo ectópico existe:
1 Amenorrea, masa anexial palpable, dolor abdominal, sangrado transvaginal escaso.
2 Ecografía normal.
3 Saco gestacional en cavidad uterina.
4 Expulsión de vesículas por vía vaginal.
5 Anexos no dolorosos a la palpación bimanual.

A

Amenorrea, masa anexial palpable, dolor abdominal, sangrado transvaginal escaso.

132
Q

Método de escrutinio de elección para cáncer cervicouterino:
1 Colposcopía.
2 Conización.
3 Papanicolau.
4 Biopsia.
5 Prueba Shiller.

A

Papanicolau.

133
Q

¿En qué edad de gestación se manifiesta generalmente un embarazo ectópico?
1. 3 a 4 semanas.
2. 10 a 12 semanas.
3. 6 a 8 semanas.
4. 12 a 20 semanas.
5. 20 a 25 semanas.

A

6 a 8 semanas.

134
Q

El Papiloma Virus Humano (HPV) está implicado en la patogenia de:
1 Cáncer de cérvix.
2 Cáncer de endometrio.
3 Cáncer de ovario.
4 Cáncer de mama.
5 Linfoma de Burkitt.

A

Cáncer de cérvix.

135
Q

En relación al cáncer vulvar, señale lo incorrecto:
1 Es un carcinoma invasivo de células escamosas.
2 Se presenta más en la posmenopausia.
3 Su vinculación es importante con el embarazo.
4 Su velocidad de avance es lento.
5 Se presenta en multíparas.

A

Su vinculación es importante con el embarazo.

136
Q

Paciente de 48 años, antecedente de histerectomía hace 4 años, al momento refiere bochornos intensos; exámenes normales, usted indica:
1 Estrógenos solos.
2 Estrógenos más progestina para prevenir cáncer de seno.
3 Terapia no hormonal.
4 Estrógenos solos más terapia no hormonal.
5 Fitoestrógenos.

A

Estrógenos solos.

137
Q

La bacteria más frecuentemente aislada de la corriente sanguínea que causa bacteriemia obstétrica es:
1 Escherichia coli.
2 Estreptococo del grupo B.
3 Peptococus.
4 Pseudomonas.
5 Klebsiella.

A

Escherichia coli.

138
Q

El alumbramiento activo se realiza con:
1. 5 UI de oxitocina intramuscular.
2. 10 UI de oxitocina endovenoso.
3. 0.2 mg de meleato de ergometrina intramuscular.
4. 10 UI de oxitocina intramuscular.
5. Goteo continuo de oxitocina en solución endovenosa.

A

10 UI de oxitocina intramuscular.

139
Q

Paciente de 45 años de edad que consulta por primera vez para realizar su control prenatal en fecha 22 de diciembre, con FUM del 24 de octubre del año en curso, gesta 5, partos 5, vaginales 4 y 1 cesárea de hace un 1 y 5 meses, a la toma se signos vitales, se observa temperatura de 36.7ºC, pulso de 68 al minuto, presión arterial de 140/90. Su diagnóstico seria:
1 Embarazo normal de 8 semanas con posible hipertensión previa.
2 Embarazo de 8 semanas y preeclampsia moderada.
3 Embarazo de 12 semanas y preeclampsia grave.
4 Embarazo de alto riesgo.
5 Embarazo patológico.

A

Embarazo normal de 8 semanas con posible hipertensión previa.

140
Q

En Bolivia cual es el principal factor de riesgo para DPPNI:
1 Cordón umbilical roto.
2 Preeclampsia – eclampsia.
3 Consumo de cocaína.
4 Embarazo múltiple.
5 Polihidramnios.

A

Preeclampsia – eclampsia.

141
Q

La situación fetal corresponde a las exigencias de la acomodación como lo expresa la LEY de:
1 Ley de la gravedad.
2 Ley de los movimientos de turbina.
3 La ley de Pajot.
4 Ley de Sheleim.
5 Ley de los movimientos en badajo de campana.

A

La ley de Pajot.

142
Q

Durante el embarazo la temperatura basal corporal se incrementa entre 0,3 y 0,6 ºC:
1 Sólo durante la primera semana del embarazo.
2 Durante todo el embarazo.
3 Sólo al final del embarazo.
4 Desde el inicio del embarazo hasta los 3 primeros meses del embarazo.
5 Sólo durante el trabajo de parto.

A

Desde el inicio del embarazo hasta los 3 primeros meses del embarazo.

143
Q

La prueba citológica del PAP se realiza a:
1 Todas las mujeres.
2 Solo a mueres que están en riesgo.
3 Solo al final del embarazo.
4 Solo a las que son portadoras de DIU.
5 Sólo a mujeres mayores de 35 años.

A

Todas las mujeres.

144
Q

Según su situación los miomas en una mujer gestante se clasifican en:
1 Únicos, múltiples, cervicales.
2 Intramurales, múltiples, corporales.
3 Corporales, cervicales, intraligamentarios.
4 Únicos, cervicales, múltiples.
5 Intraligamentarios, únicos, cervicales.

A

Corporales, cervicales, intraligamentarios.

145
Q

Cuál de las infecciones maternas enunciadas es una contraindicación para la lactancia materna:
1 Infección materna por Mycobacterium tuberculosis no activa con BBK(-), PPD(+) y Rx de tórax normal.
2 Infección materna por E. coli y otros gérmenes Gram (-).
3 VIH en países desarrollados.
4 Infección materna por toxoplasma gondii.
5 Virus de la hepatitis E.

A

VIH en países desarrollados.

146
Q

En el tratamiento quirúrgico de carcinomas de cuello uterino estadio IB y IIA, usted indica realizar:
1 Histerectomia
2 Conizacion
3 Anexohisterectomia
4 Colpo anexo histerectomía pelviana
5 Derivar a un hospital de tercer nivel para tratamiento correspondiente

A

Derivar a un hospital de tercer nivel para tratamiento correspondiente

147
Q

Se considera menopausia prematura, cuando esta cesa antes de los?
1. 26 años
2. 30 años
3. 35 años
4. 40 años
5. 45 años

A

35 años

148
Q

¿A qué se refiere la leucoplasia?
1 Una lesión microscópica
2 Atrofia
3 Cáncer
4 Una placa blanca
5 Ulcera

A

Una lesión microscópica

149
Q

¿En la alteración del ciclo bifásico, consiste en un acortamiento de la menstruación a?
1. 10 días
2. 21 días
3. 30 días
4. 12 días
5. 28 días

A

21 días

150
Q

¿En el tratamiento de los adenomas endometriales se realizara?
1 Histerectomía
2 Laparotomía
3 Legrados
4 Hieroscopia
5 Laparoscopia

A

Legrados

151
Q

¿Microscópicamente cuando el carcinoma de endometrio presenta formas estructuradas tubulares o papilares, con una disposición laberíntica, revestida por células piriformes corresponde a?
1 Adenocarcinoma papilar
2 Carcinoma de células claras
3 Carcinoma pavimentoso o epidermoide
4 Carcinoma mesonefrico o mesonefroide
5 Adenocarcinoma mucosecretante

A

Carcinoma mesonefrico o mesonefroide

152
Q

La amenorrea postparto con agalactia es característico del:
1 Síndrome de Asherman
2 Síndrome Sheehan
3 Síndrome de silla turca
4 Síndrome de Kallman
5 Síndrome de Kushner

A

Síndrome Sheehan

153
Q

A la interrupción del embarazo antes de las 20 semanas de gestación y con un peso menor a 500grs. Se denomina:
1 Embarazo ectópico
2 Aborto.
3 Mola hidatiforme.
4 Embarazo gemelar.
5 Embarazo normal.

A

Aborto.

154
Q

Los abortos que se presentan entre los 4 y 5 meses de gestación generalmente son por causa:
1 Ovular.
2 Genética.
3 Inmunológica.
4 Incompetencia ístmico cervical.
5 Hormonal.

A

Incompetencia ístmico cervical.

155
Q

En el proceso del Aborto Espontaneo, se presentan tres periodos:
1 Amenaza de aborto, Aborto en curso y Aborto inminente.
2 Amenaza de aborto, Aborto completo, Aborto retenido.
3 Aborto completo, Aborto incompleto, Aborto infectado.
4 Aborto tardío, Aborto espontaneo.
5 Aborto temprano, Aborto tardío.

A

Amenaza de aborto, Aborto en curso y Aborto inminente.

156
Q

El Síndrome de Mondor es característico de:
1 El aborto séptico o infectado.
2 El embarazo ectópico.
3 La Mola hidatiforme.
4 El embarazo normal.
5 Quiste hemorrágico.

A

El aborto séptico o infectado.

157
Q

La localización mas frecuente del embarazo ectópico es:
1 El Cérvix.
2 El Abdomen.
3 La Ampolla.
4 El Itsmo.
5 El Ovario.

A

La Ampolla.

158
Q

Paciente con hemorragia menstrual irregular escasa, dolor abdominal tipo cólico y masa anexial doloroso. En cuál de estos diagnósticos vamos a pensar:
1 Aborto incompleto.
2 Apendicitis.
3 Embarazo ectópico.
4 Embarazo molar.
5 Embarazo normal.

A

Embarazo ectópico.

159
Q

Cuando en una mola se observa placenta y feto se habla de:
1 Mola Completa.
2 Mola Parcial.
3 Mola Petrea.
4 Aborto diefrido.
5 Embarazo Anembrionado.

A

Mola Parcial.

160
Q

Cuando en una mola solo encontramos genéticamente cromosomas del Padre hablamos de:
1 Mola Completa.
2 Mola Parcial.
3 Embarazo Anembrionado
4 Aborto dferido.
5 Embarazo ectópico.

A

Mola Completa.

161
Q

La Hiper reacción Luteinica quística por elevada producción de HCG. Se presenta en:
1 Embarazo ectópico.
2 Mola hidatiforme.
3 Aborto.
4 Embarazo normal.
5 Aborto diferido.

A

Mola hidatiforme.

162
Q

En un Coriocarcinoma en el estadio II según la clasificación de la F.I.G.O. vemos:
1 Tumor extendido a los anexos y limitado a estructuras genitales.
2 Tumor limitado al cuerpo uterino.
3 Tumor con metastasis en cualquier otro órgano.
4 Tumor con o sin compromiso del aparato genital y metastasis pulmonares.
5 Tumor con metastasis a hígado.

A

Tumor extendido a los anexos y limitado a estructuras genitales.

163
Q

El volumen de líquido amniótico aumenta progresivamente hasta los:
1. 20 semanas.
2. 26 a 28 semanas.
3. 34 a 35 semanas.
4. 38 a 40 semanas.
5. Después de las 40 semanas.

A

34 a 35 semanas.

164
Q

El cálculo de la fecha probable de parto donde el primer día de la última menstruación se añade 10 días y se resta 3 meses corresponde a:
1 Regla de Naegele.
2 Regla de Pinard.
3 Regla de Wahl.
4 Regla de Graffar.
5 Regla de Budin.

A

Regla de Wahl.

165
Q

Las ITS que pueden provocar el Síndrome Conjuntivitis Neonatal son:
1 Tricomoniasis genital.
2 Gonorrea, Clamidiasis.
3 Sífilis.
4 Chancroide.
5 Herpes genital

A

Gonorrea, Clamidiasis.

166
Q

Un varón es infértil cuando el número de espermatozoides cae por debajo de:
1. 100 millones
2. 50 millones
3. 20 millones
4. 5 millones
5. 1 millón.

A

20 millones

167
Q

¿Qué estudio se solicita para ver la permeabilidad de las trompas?
1 Vaginoscopia
2 Histerosalpingografía
3 Culdoscopía
4 Endoscopia pelviana
5 Colposcopia

A

Histerosalpingografía

168
Q

¿La neoplasia intraepitelial vaginal se encuentra comúnmente en qué parte de la vagina?
1. 1/3 superior
2. en la parte media de la vagina
3. en la vagina distal
4. en el anillo del himen
5. en la horquilla posterior

A

1/3 superior

169
Q

Dentro de la etiopatogenia de las fistulas la responsable de la mayoría de las fístulas ureterales es:
1 Cesárea más histerectomía
2 Cesárea
3 Histerectomía con anexectomía bilateral
4 Operación de Wertheim
5 Histerectomía subtotal.

A

Operación de Wertheim

170
Q

¿Dentro de la Anticoncepción, se trata de una unión sexual sin eyaculación que produce trastornos urológicos en el hombre a esto se llama?
1 Eyaculación retrograda inducida
2 Método sintotérmico
3 Coito reservado
4 Método de Billings
5 Coito interrumpido

A

Coito reservado

171
Q

El uso del DIU con cobre es un medio anaerobio ideal para la proliferación de:
1 Actinomyces israelii.
2 Clostridium.
3 Estafilococos.
4 Estreptococos.
5 Gonococos.

A

Actinomyces israelii.

172
Q

La ecografía transvaginal en un ovario poliquístico nos informa de:
1 De 2 a 3 folículos con ovarios normales.
2 De 12 o más folículos de 2 a 9 mm de diámetro en uno o ambos ovarios y aumento de volumen del ovario mayor a 10 cms.
3 Ovarios Aumentados de volumen más de 10 cms., sin presencia de quistes.
4 De un quiste bilateral de 10 mm sin aumento de volumen ovárico.
5 Todo dentro de la normalidad.

A

De 12 o más folículos de 2 a 9 mm de diámetro en uno o ambos ovarios y aumento de volumen del ovario mayor a 10 cms.

173
Q

Entre las amenorreas de causa orgánica al síndrome de la silla turca, indique cuál es la manifestación clínica más importante:
1 Hipopituitarismo
2 Agalactia
3 Necrosis hipofisiaria
4 Hipoestrogenismo
5 Aumento en la secreción gonadotrofinas

A

Hipopituitarismo

174
Q

¿La relación del punto guía con el lado izquierdo o derecho de la pelvis materna se denomina?
1 Posición.
2 Variedad de posición.
3 Presentación.
4 Encaje.
5 Actitud.

A

Posición.

175
Q

¿El control prenatal eficiente es?
1 Precoz, periódico, completo y extenso.
2 Solamente completo.
3 Precoz y corto.
4 Tardío e incompleto.
5 Discontinuo y tardío.

A

Precoz, periódico, completo y extenso.

176
Q

¿Al desarrollo simultaneo de varios fetos se llama?
1 Embarazo único.
2 Embarazo anembrionario.
3 Embarazo molar.
4 Embarazo múltiple.
5 Embarazo Ectópico.

A

Embarazo múltiple.

177
Q

¿El embarazo de alto riesgo es aquel dónde?
1 La Madre y el Neonato tienen mayor probabilidad de morbimortalidad.
2 Donde no presentan ninguna alteración.
3 Donde la Madre solamente es la afectada.
4 Donde el neonato solamente es el afectado.
5 Donde existe un desarrollo gestacional normal.

A

La Madre y el Neonato tienen mayor probabilidad de morbimortalidad.

178
Q

¿El monitoreo fetal registra?
1 Dilatación y borramiento.
2 Frecuencia cardiaca fetal y dilatación.
3 Frecuencia cardiaca fetal y contracciones uterinas.
4 Ruptura prematura de la bolsa de las aguas.
5 Presión arterial y frecuencia cardiaca materna.

A

Frecuencia cardiaca fetal y contracciones uterinas.

179
Q

En la extracción de la cabeza última encajada en presentación pélvica es necesario el procedimiento de:
1 Bracht
2 Mauriceau
3 Pajot
4 Rojas
5 Deventer- Muller

A

Bracht

180
Q

La causa más frecuente de sangrado en el tercer trimestre es:
1 Placenta previa.
2 Desprendimiento prematuro de placenta.
3 Ruptura prematura de membranas
4 Ruptura uterina.
5 Vasa previa.

A

Placenta previa.

181
Q

¿Cuál es la variedad de posición más frecuente en la posición cefálica de vértice?
1 Occipitoilíaca derecha anterior
2 Occipitoilíaca izquierda anterior
3 Occipitoilíaca derecha posterior
4 Occipitoilíaca izquierda posterior
5 Occipito iliaca transversa izquierda

A

Occipitoilíaca izquierda anterior

182
Q

El Sindrome de Meigs está integrado por:
1 Sinusitis y derrame pleural
2 Peritonitis y derrame pleural
3 Fibroma de ovario ascitis y derrame pleural
4 Pancreatitis ascitis y derrame pleural izquierdo
5 Derrame pleural bilateral

A

Fibroma de ovario ascitis y derrame pleural

183
Q

la vaginosis bacteriana es producida por:
1 chlamidia trachomatis
2 E. agalactiae
3 neiseria gonorreae
4 candida albicans
5 gardenella vaginalis

A

gardenella vaginalis

184
Q

Se encuentra una masa palpable mamaria izquierda superior exterior, aproximadamente 1 cm de diámetro, con bordes definidos móvil, no doloroso, se sospecha de:
1 Fibroadenoma
2 Carcinoma medular
3 Adenosis esclerosante
4 Linfoma de HODGKIN
5 Sarcoma

A

Fibroadenoma

185
Q

La enfermedad pélvica inflamatoria crónica tiene casusa más frecuente a:
1 Micoplasma SPP
2 Tuberculosis
3 Clamydia Trachomatis
4 Trichomonas Vaginalis
5 Neisseriae Gonorrhoeae

A

Tuberculosis

186
Q

En la hormonoterapia en el climaterio unas de las contraindicaciones absolutas incluyen:
1 Miomatosis uterina
2 Hiperlipidemia
3 Diabetes mellitus
4 Enfermedad tromboembólica activa
5 Migraña

A

Enfermedad tromboembólica activa

187
Q

¿Cuál es el mioma uterino que clínicamente produce abundante sangrado vaginal acompañado de coágulos?
1 Intramural
2 Submucoso
3 Mixto
4 subseroso
5 Endometrial

A

Submucoso

188
Q

El método de cribado o screening utilizado en el cáncer de mama es:
a) Exploración física
b) Biopsia mamaria
c) Ecografía
d) Resonancia magnética
e) Mamografía

A

Mamografía

189
Q

Elija la respuesta correcta que corresponde con los periodos deltrabajo de parto.
a. Alumbramiento, expulsión del feto y atención del RN
b. Dilatación, expulsión y alumbramiento
c. Borramiento, dilatación, expulsión del feto y alumbramiento
d. Borramiento de 10 cm, 2do periodo y alumbramiento
e. Ninguno corresponde

A

Borramiento, dilatación, expulsión del feto y alumbramiento

190
Q

¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde al abortocompleto?
a. Pérdida de líquido amniótico
b. Se produce dilatación del cuello uterino
C. Cesa la hemorragia genital
d. El útero se mantiene blando y grande
e. Útero doloroso a la compresión

A

Cesa la hemorragia genital

191
Q

¿Cuál es el posible diagnóstico de una paciente con retraso
menstrual de 8 semanas que presenta escaso sangrado genital de color oscuro, con dolor abdominal continuo en fosa iliaca derecha y presencia de tumor parauterino en el lado derecho, doloroso a la pulpa

A

Embarazo ectópico

192
Q

Las siguientes son características de la placenta previa
1 Se presenta generalmente en el último mes del embarazo
2 Se produce generalmente por alteraciones endometriales y de la capacidad de fijación del trofoblasto
3 Tiene muy mal pronóstico materno-perinatal
4 La exploración ecográfica no revela un diagnóstico de certeza
de placenta previa
5 El síntoma principal es el dolor pelviano

A

Se produce generalmente por alteraciones endometriales y de la
capacidad de fijación del trofoblasto

193
Q

Si utilizamos el primer día de la última menstruación, le agregamos diez y retrocedemos tres meses. Que fórmula estamos utilizando para calcular la fecha probable de parto.

a. Regla de Wahl
b. Regla de Naegele
c. Regla de Pinard
d. Regla de Parkland
e. Regla de Vidal

A

Regla de Wahl

194
Q

El aborto precoz ocurre:
a. Antes de las 20 semanas
b. Antes de las 15 semanas
C. Antes de las 12 semanas
d. Antes de las 10 semanas
e. Antes de las 8 semanas

A

Antes de las 12 semanas

195
Q

A que paciente clasificarías como una preeclampsia grave
1 Mujer de 20 años primigesta, 30 semanas de gestación con TAS 130mmHg y TAD 80mmHg
2 Mujer de 40 años con sangrado transvaginal, 35 semanas de
gestación con TAS 110 mmHg y TAD 70 mmHg
3 Mujer de 25 años secundigesta, 34 semanas de gestación con contracciones uterinas sin modificaciones del cuello
4 Mujer de 35 años, 35 semanas de gestación con TAS 160mmHg, cefalea y proteinuria de 5g

A

Mujer de 35 años, 35 semanas de gestación con TAS 160mmHg, cefalea y proteinuria de 5g

196
Q

Uno de los siguientes tocolíticos es una antagonista de la oxitocina
a. Atosiban
b. Ritodrina
c. Terbutalina
d. Betametasona
e. Indometacina

A

Atosiban