Determinantes de enfermedad Flashcards
(34 cards)
Determinantes de enfermedad
Primarios o secundarios
Intrínsecos o extrínsecos
Dependientes del agente, el Hospedador y el ambiente
Triada de la enfermedad
Consiste en determinantes de enfermedad
Determinantes primarios
Ejercen un efecto fundamental en la aparición de una enfermedad p.e. exposición al agente causal
Determinantes secundarios
Su modificación predispone, favorece o refuerza la aparición de una enfermedad p.e. estrés
Determinantes intrínsecos
Endógenos: forman parte del hospedador (raza, edad…)
Determinantes extrínsecos
Exógenos: externos al hospedador (clima, alimentación)
Triada ecologica de la enfermedad
Agente causal
Huésped
Medio ambiente
Contagiosidad
aptitud que tiene un agente patógeno para propagarse de forma directa (contacto entre sanos y enformos) o indirecta (vectores y fomitos)
Tasa de ataque
n de enfermos/ n total susceptibles *100
Tasa de ataque 2ria
n de nuevos casos/(n total susceptibles-n de casos 1rios) *100
Patogenicidad
Capacidad que posee un agente para generar enfermedad
Patogenicidad formula
n de enfermos/ n total infectados *100
Virulencia
Capacidad que posee un agente para provocar casos graves de enfermedad
Gravedad
termino subjetivo
Virulencia formula
n de casos graves/n total de enfermos *100
Poder de invasión
Capacidad que posee un agente para propagarse en el interior del organismo
Antigenicidad
Capacidad que posee un agente para provocar la respuesta inmunológica (local o sistémica)
Inmunogenicidad
Esa capacidad es protectora frente a la enfermedad
Ejemplos de agentes que no causan inmunogenicidad
Lentivirus
Ejemplos de agentes sin antigenicidad
Priones
La existencia de respuesta indica
contacto con el agente, aunque no exista enfermedad
La respuesta no siempre implica
Protección frente a nuevas infecciónes
Un h es receptivo cuando
un agente se puede multiplicar en el
La capacidad de multiplicación está relacionada con
la dosis infectante