DFMEA Flashcards

1
Q

El Índice de CRITICIDAD, a menudo utilizado para detectar situaciones críticas en una DFMEA, es independiente del valor de la DETECTABILIDAD.

¿Verdadero o Falso?

A

Verdadero (a chequear xq walter tiene un ej de dfmea donde el índice de criticidad es el rpn pero acá estamos tomando que una característica crítica corresponde a severidad > 8 y ocurrencia > 1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El RPN (Risk Assessment Number) es la suma del Índice de Severidad, la probabilidad de Ocurrencia y el factor de Detectabilidad.

¿Verdadero o Falso?

A

Falso, es la multiplicación

RPN = Severidad * Ocurrencia * Detectabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El factor de DETECTABILIDAD en una DFMEA es mayor cuanto más detectable sea el efecto de la falla.

¿Verdadero o Falso?

A

Falso, aumenta al ser difícil de detectar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera:

A. ?
B. ?
C. ?

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Indique cuándo una DFMEA debe ser actualizada (puede ser más de una respuesta correcta):

A. Si el feedback recibido de los usuarios indican que hay un problema
B. Cuando algún participante de la DFMEA ya no trabaja en la empresa
C. Cuando se realizan cambios en el diseño
D. Con la aprobación de nuevas leyes y normativas
E. Al comenzar un ciclo (nuevo producto / proceso)

A

Todas menos la B. Una DFMEA debe ser actualizada:

A. Si el feedback recibido de los usuarios indican que hay un problema
C. Cuando se realizan cambios en el diseño
D. Con la aprobación de nuevas leyes y normativas
E. Al comenzar un ciclo (nuevo producto / proceso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indique cuál o cuáles de las siguientes enumeraciones no son consideradas entradas (inputs) a la DFMEA:

A. Los requerimientos de producto, regulaciones técnicas y legales, la lista de materiales
B. Nivel de Criticidad y RPN (Risk Assesment Number)
C. Dibujos, simulaciones, descripciones de sistemas y componentes
D. La experiencia previa, lecciones aprendidas de otros productos. Normas y guías de diseño

A

Alejo: “A, B y D. La B es falsa porque es un output del DFMEA”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ordene las actividades de una DFMEA de forma correcta:

  • Ejecutar el plan de acción
  • Recalcular el RPN resultante
  • Desarrollar un plan de acción
  • Calcular el RPN
  • Revisión del Diseño
  • Listar los efectos de las fallas
  • Identificar posibles modos de falla
  • Asignar Severidad, Ocurrencia y Detectabilidad

Ayuda: La primer actividad es Revisión del Diseño y la última es Recalcular el RPN resultante

A

Alejo: “
- Revisión de diseño
- Identificar posibles modos de falla
- Listar los efectos de las fallas
- Asignar Severidad, Ocurrencia y Detectabilidad
- Calcular el RPN
- Desarrollar un plan de acción
- Ejecutar el plan de acción
- Recalcular el RPN resultante”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Envíe una tabla típica de DFMEA y realice un simulacro de actividad analizando e identificando al menos 3 riesgos potenciales del producto que usted está desarrollando como tesis de grado.
Indique los criterios de aceptación adoptados para la evaluación del RPN.

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly