Día 3 pt2 Flashcards
continuaciónnnn (11 cards)
Aportaciones de trabajo
Conocidas como de esfuerzo o de industria
En la práctica como aportación de servicios.
-Puede comprender la ejecución de trabajos materiales o intelectuales.
¿Por qué las aportaciones de trabajo no computan en el capital social?
No son valorables en dinero
¿Qué sucede si las aportaciones traslativas de dominio tienen vicios ocultos o evicción?
El socio responderá del saneamiento para el caso de evicción y de los vicios ocultos de las cosas aportadas.
Aportación no traslativa de dominio
Lo que en realidad se aporta es el uso o goce de la cosa, derechos reales de uso o usufructo.
Aportación traslativa de dominio
Se transmite la propiedad. La sociedad si puede ejercer el dercho de disposición sobre los bienes que hayan aportado los socios.
Fin social como medio
Es el vehículo que permite alcanzar el fin determinante del negocio social.
Prestación que debe realizar la sociedad por conducto de sus representantes para el negocio social cumpla su función económica.
Fin social como prestación de la sociedad
El contrato no puede existir sin el fin social, es decir, el hecho o conjunto de hechos (Negocios y operaciones) que debe realizar la sociedad.
Fin social como medida de la capacidad jurídica de la sociedad
Cumple con la función de determinar la medida de la capacidad de las personas morales, pues estas “pueden ejercer todos los derechos que sean necesarios para realizar el objeto de su institución”
Frente a la cuestión de falta de forma pueden presentarse dos opciones
1.Que cualquier interesado (socio, acreedor, etc) reclame la nulidad del acto
2. Que cualquiera de las partes (socios) exija judicialmente que se dé al contrato social la forma legal
Consecuencias del primer supuesto *interersado
–la declaratoria judicial de nulidad destruye retroactivamente los efectos que haya surtido el contrato social, y en consecuencia, coloca a la Sociedad en estado de disolución y liquidicación.
Consecuencia del segundo supuesto *partes
-Por el contrato al dársele la forma legal al contrato social, quedara purgada la nulidad y el contrato surtirá plenamente sus efectos como si no hubiera existido su invalidez, bien entendido que si alguna o varias de las partes se rehusan a elevar el contrato a EP el juez lo hará en su rebeldía.