Diabetes tipo 2 Flashcards

1
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la Metformina?

A

Inhibidor del complejo 1 de la cadena respiratoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las indicaciones de la Metformina?

A

Diabetes Mellitus tipo 2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Farmacocinética relevante de la Metformina

A

Es una biguanida hipoglucemiante. Se absorbe en intestino delgado. Excreción renal. Vía oral. Aumenta la sensibilidad a la insulina. Contraindicado en tasa de filtrado glomerular menor a 30 ml/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Reacciones adversas de la Metformina

A

Acidosis láctica. Disminución de vitamina B12. Trastornos gastrointestinales. Disminuye apetito. Sabor metálico. Hipoglucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la Glibenclamida?

A

Agonista del receptor SUR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones de la Glibenclamida

A

Diabetes Mellitus tipo 2. Favorecen la liberación de insulina por parte de las células beta pancreáticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Farmacocinética relevante de la Glibenclamida

A

No tomar en ayuno. Metabolismo hepático. Excreción renal, fecal. Desplazan magnesio ADP.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Reacciones adversas de la Glibenclamida.

A

Hipoglucemia. Vómitos y agranulocitosis. Anemia. Ictericia. Aumento de peso. Giba de búfalo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de la Acarbosa?

A

Es un inhibidor de alfa glucosidasa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones clínicas de la Acarbosa

A

Diabetes Mellitus tipo 2, no insulino dependiente, cuando la diete y ejercicio no controlan la glucemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Farmacocinética relevante de la Acarbosa

A

Disminuye desdoblamiento de carbohidratos. Excreción fecal. Se absorbe poco. Se metaboliza en el intestino por bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reacciones adversas de la Acarbosa

A

Dolor abdominal. Flatulencias. Distensión abdominal. Mala absorción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de Pioglitazona?

A

Agonistas del receptor PPAR gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Indicaciones de Pioglitazona.

A

Diabetes Mellitus tipo 2. Aumenta la sensibilidad a la insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Reacciones adversas de la Pioglitazona

A

Aumento de peso. Edema. Insuficiencia cardíaca. Fracturas óseas.

17
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de Saxagliptina?

A

Inhibidor de la dipetidilpeptidasa 4 (DPP4)

18
Q

Indicaciones de la Saxagliptina

A

Diabetes Mellitus tipo 2

19
Q

Farmacocinética relevante de la Saxagliptina

A

Metabolismo hepático por SYP450. Metabolito activo: 5-hidroxi-saxagliptina. Eliminación renal, fecal.

20
Q

Reacciones adversas de la Saxagliptina

A

Aumento de infecciones en vías urinarias y tracto respiratorio superior. Cefalea.

21
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de Exenatida?

A

Agonista de GLP1. Estimula la secreción de insulina.

22
Q

Indicaciones de la Exenatida

A

Diabetes Mellitus tipo 2

23
Q

Farmacocinética relevante de la Exenatida

A

Hace más lento el vaciamiento gástrico. Administración subcutánea (duración prolongada). Costo muy elevado. Eliminación renal.

24
Q

Reacciones adversas de la Exenatida

A

Disminución del apetito. Pancreatitis aguda. Nausea.

25
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de Dapagliflosina?

A

Inhibidor del cotransportador sodio-glucosa tipo 2.

26
Q

Farmacocinética relevante de la Dapagliflosina

A

Se encuentra en el túbulo contorneado proximal de la nefrona. Aumenta la excreción urinaria de glucosa. Metabolismo hepático.

27
Q

Indicaciones de la Dapagliflosina

A

Diabetes Mellitus tipo 2

28
Q

Reacciones adversas de la Dapagliflosina

A

Infección en vías urinarias. Infecciones genitales femeninas. Nasofaringitis.

29
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción de las Insulinas?

A

Inhiben la producción hepática de glucosa. Estimulan la captación y el metabolismo de la glucosa por el músculo y tejido adiposo.

30
Q

Indicaciones de las Insulinas

A

Diabetes Mellitus tipo 2, complicaciones agudas de la diabetes.

31
Q

Farmacocinética relevante de las Insulinas

A

Insulina de acción corta: regular.
Acción rápida: Lispo, Aspart, Glulicina.
Acción intermedia: NPH.
Acción prolongada: Glargina, Detemir.
Comienzo de acción depende del tipo de insulina. (Va desde los 5 min, a las 2 hrs).
Duración depende del tipo de insulina. (Va desde las 2 a 24 hrs).
La vida de administración depende de cada tipo de insulina. (Puede ser Intramuscular, intravenosa, subcutánea).

32
Q

Reacciones adversas de las Insulinas

A

Hipoglucemia. Lipodistrofia. Hipersensibilidad.