Diabetess Flashcards

1
Q

Norma para la prevención, tratamiento y control de la diabetes mellitus

A

NOM-015-SSA2-2010

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define prevención

A

Pilar que evita la aparición de la enfermedad y el desarrollo de complicaciones agudas y crónicas a través de un equipo multidisciplinario vinculado que permita obtener impactos en la salud del paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Niveles de prevención

A

Primaria, secundaria, terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de estrategias de intervención primaria

A

Destinada a:
* población general
* población con factores de riesgo asociados a la diabetes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores de riesgo para presentar diabetes

A
  • sobrepeso y obesidad
  • sedentarismo
  • familiares de primer grado con diabetes
  • > 45 años de edad
  • mujeres con antecedentes de productos macrosómicos (>4 kg) y/o con antecedentes obstétricos de diabetes gestacional
  • mujeres con antecedentes de ovario poliquístico
  • hipertensión arterial (140/90)
  • dislipidemias (colesterol HDL <40 mg/dL, triglicéridos >250 mg/dl)
  • px con enfermedades cardiovasculares
  • antecedentes de enfermedades psiquiátricas con uso de antipsicóticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Menciona los factores protectores para la prevención y control de esta enfermedad

A

Modificar cambios en el estilo de vida:
* reducción de peso
* adecuada nutrición
* realización de ejercicio
* disminución de factores de RCV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Menciona la intervención inicial que también se llevará a lo largo del padecimiento

A

Tratamiento NO farmacológico

  1. Educación para la salud: folletos, trípticos
  2. Promoción de la salud: corrección de factores dentro del estilo de vida
  3. Prevención y corrección de la obesidad: dietas con alto contenido en fibra y bajo contenido en azúcares refinados y bajo contenido graso
  4. Uso racional y prescripción adecuada de medicamentos diabetogénicos
  5. Promoción del ejercicio físico rutinario y programado
  6. Integración a Grupos de Ayuda Mutua - px sea responsable de su autocuidado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Objetivo y a quién va dirigida la prevención terciaria

A

Tipo de prevención que está dirigida a px con complicaciones crónicas, cuyo objetivo es evitar la discapacidad por insuficiencia renal, ceguera, pie diabético y evitar la mortalidad temprana por enfermedad cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo se diagnostica la diabetes gestacional?

A

Realizar prueba de detección entre la semana 24 y 28 de gestación.
Si una hora después de una carga de 50g de glucosa vía oral se encuentra una glucemia mayor a 140 se prosigue con el siguiente paso.
Prueba de tolerancia a glucosa en tres horas.
Se diagnostica si en dos o más niveles de glucosa se encuentra los siguientes valores:
* Ayuno > 95 mg/dL
* 1 Hora >180 mg/dL
* 2 Horas >255 mg/dL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diagnóstico para diabetes gestacional

A

Glucosa >130 mg/dl posprandial de una hora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diabetes tipo 1 definición

A

Resultado de la destrucción de células beta del páncreas, la mayoría de los casos cursa con una deficiencia absoluta de insulina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diabetes tipo 2 definición

A

Consecuencia de un efecto progresivo en la secreción de insulina o un incremento en la resistencia a ella.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

metas básicas para la prevención de la diabetes

A

Control de peso
entre el 5% y el 10% del peso total; esa debe de ser su meta anual hasta alcanzar su peso ideal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primer paso en el tratamiento de diabetes en adultos mayores

A

Insaturación de un régimen alimentario que lo conlleve a una disminución de peso
Para que disminuya el patrón de insulinoresistencia, SIN PROVOCAR una pérdida de masa muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipo de ejercicio y cuántos minutos a la semana se recomienda para personas de vida sedentaria?

A

De tipo aeróbico, 150 min a la semana de manera gradual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipo de actividad física más recomendada

A

Aeróbico, de intensidad leve a moderada

17
Q

Etapas de las sesiones de actividad física

A

Calentamiento, aeróbica y recuperación

18
Q

Plan de alimentación que debe evitarse en cuanto a kcal

A

< 1200 kcal al día

19
Q

Distribución de macros en px con diabetes

A

GRASAS: < 30% en donde <7% grasas saturadas, con predominio en monoinsaturadas en un 15%
HCO: 50-60% predominando complejos, <10% azúcares simples
FIBRA 14g por cada 1000 kcal preferentemente soluble
PROTEÍNAS 15%
COLESTEROL <200 mg/día

20
Q

Los productos industrializados que se incluyan en el plan de alimentación de personas con diabetes deberán cumplir los lineamientos para productos reducidos en grasa y sodio señalados en:

A

NOM-086-SSA1-1994, Bienes y Servicios

21
Q

Cuando se inicia el tx farmacológico? y qué tipo de medicamentos se dan?

A

En px con TA mayor a 130/80 mmHg

  1. Sulfonilureas
  2. Biguanidas
  3. Insulina
  4. Inhibidores de alfa glucosidasas
  5. Incretinas
  6. Inhibidores de la DPP-4
22
Q

¿Qué se debe de hacer cuando hay CT elevado?

A

disminuir grasa de origen animal

23
Q

¿Qué se debe de hacer cuando hay TG elevados?

A

Disminuir azúcares simples, limitar grasas saturadas

24
Q

¿Qué se debe de hacer cuando hay ácido úrico elevado?

A

Evitar descenso brusco de peso, reducir el consumo de grasas saturadas, carne roja, vísceras, leguminosas, embutidos, alcohol

25
Q

¿Qué hacer en caso de HTA?

A

Consumir menos de 2 g de Na

26
Q

¿Qué hacer cuando se presenta albuminuria?

A

dar 0.8 g/kg/d de proteína, no se recomienda AF moderada o intensa

27
Q

Metas básicas del tratamiento incluyen el logro de niveles adecuados de:

A
  • Glucosa
  • Colesterol total
  • Colesterol HDL
  • Triglicéridos
  • Presión arterial
  • IMC
  • circunferencia abdominal
  • HbA1c
27
Q
A
28
Q

Se considera que el px ha logrado un control ideal de peso, si mantiene un IMC de

A

> 18.5 y < 25

29
Q

Criterio de glucosa en ayuno en riesgo y para presentar diabetes

A

Riesgo 101 - 125
Diabetes >126

30
Q

Nivel de HbA1c que diagnostica diabetes

A

5.7% a 6.4%

31
Q

Diagnóstico de prediabetes

A

A la presencia de Glucosa Anormal en ayuno, intolerancia a la glucosa o valores limítrofes de HbA1c.
- ≥100 <126 mg/dl en ayunas
- HbA1c 5.7 a <6.5%
- ≥140 - ≤199 mg/dl 2 hrs post carga 75 g glucose anhidra.

32
Q

Diagnóstico para DM

A

Cifras de glucosa:
- ≥126 en ayunas
- Presencia de síntomas característicos o una glucemia plasmática casual >200 mg/dl.
- 200 mg/dl 2 horas después de una carga oral de 75 g de glucosa.
- HbA1c ≥6.5
Poliuria polidipsia polifagia, pérdida de peso.

33
Q

Qué hacer en caso de que el px tome metformina?

A

Aumentar B12 y Ácido fólico cuando hay metformina porque los limita su uso o metabolismo y absorción
Insulinosecretores se toman antes de las comidas