Diagnostico De Situacion: Indicadores Y Datos Analizados Flashcards

1
Q
A

Se ha diseñado teniendo en cuenta la realidad actual de la empresa. Ha sido necesario la realización de un diagnóstico para detectar y valorar en q aspectos se identificaban carencias en relación a la igualdad entre hombres y mujeres.
La comisión negociadora ha contado con amplios y concretos datos ,desegregados x sexo,relativos a cada una de las materias q forman parte del plan de igualdad.
En concreto han sido objeto de análisis los siguientes aspectos:
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA EMPRESA:
Incluyendo a la reperesentacion legal de los trabajadores/as
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTILLA:
Datos generales
Movimientos de personal
Responsabilidades familiares
Promoción y formación
OTROS DATOS DE LA EMPRESA
Cultura de la empresa y responsabilidad social corporativa
Política retributiva
Ordenación del tiempo de trabajo y conciliación
Comunicación
Ayudas y bonificaciones y política social
Prevención del acoso sexual,x razón de sexo y moral
Riesgos laborales y salud laboral
Se han analizado los datos (cuantitativo y cualitativo) como: el grado de masculinization o feminización,existencia de segregación horizontal o vertical,sobre cualificación masculina o femenina.
El diagnóstico resultante ha podido identificar:
Situación de mujeres y hombres en la organización interna,necesidades y espectstivas de la plantilla en materia de igualdad
Competencias y acciones desarrolladas para asegurar la transversal idead de la igualdad de género y el cumplimiento de los requisitos legales.
Los resultados afirman q Sadeco aplica el principio de igualdad de trato y oportunidades establecido en la ley orgánica 3/2007 de 22-3.
Los datos más relevantes del diagnóstico previo sobre la situación de mujeres y hombres en Sadeco son:
La composición de la plantilla fija de Sadeco posee el equilibrio de proporción q marcan las directrices de la ley orgánica 3/2007.
El porcentaje de la plantilla ( 41% mujeres-59% hombres) . La incorporación de las mujeres está aumentando superando el número de mujeres a hombres en el nuevo personal contratado.
Segregación horizontal femenina en personal no cualificado ( limpiador de colegios y edificios públicos aumentan el porcentaje)
Segregación horizontal con mayoría masculina en mandos intermedios y personal cualificado ( oficial 1ª conductor, oficial 1ª taller ,peones conductor)
Evolución creciente de la incorporación de la mujer en mandos intermedios y personal cualificado.
Representación femenina mayoritaria en los niveles más bajos y se equilibra el equipo técnico.
Segregación vertical masculina en puestos directivos y responsabilidad empresarial con representación femenina del 17%.
En el servicio de mantenimiento y taller no existe representación femenina, además en las promociones internas y externas no ha participado ninguna mujer.
Promoción del personal n convocatorias internas participación equilibrada hombres-mujeres
Promociones adjudicadas a mujeres= categorías cualificadas pero menor rango de responsabilidad.
Contrato fijo=evolución creciente femenina
Contrato eventual=aumentó considerable mujer a la incorporación a la empresa.
No discriminacion alguna en cuanto a retribuciones.
Determinados servicios o puestos prestados mayoritariamente x mujeres,tienen atribuidas una compesancion salarial comparativa inferior al resto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly