Diapositivas Flashcards
(51 cards)
las fases de la división celular en células eucariotas se dividen en dos grandes etapas
interfase y fase M.
Esta etapa incluye las fases en las que la célula se prepara para la división. El ADN se replica y la célula crece.
Se divide en tres subfases:
- G1 (fase de crecimiento 1): La célula crece y realiza funciones metabólicas normales. Al final de G1, la célula decide si continúa con el ciclo celular.
- S (fase de síntesis): En esta fase ocurre la replicación del ADN, donde se duplican los cromosomas.
- G2 (fase de crecimiento 2): La célula continúa creciendo y se prepara para la mitosis, verificando que el ADN se haya duplicado correctamente.
Interfase
Esta es la fase en la que la célula se divide físicamente en dos células hijas. Y se divide en las siguientes subfases:
- Profase: Los cromosomas se condensan y la envoltura nuclear comienza a desintegrarse.
- Prometafase: Se completa la desintegración de la envoltura nuclear y los cromosomas se unen al huso mitótico.
- Metafase: Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de la célula.
- Anafase: Las cromátidas hermanas se separan y se mueven hacia los polos opuestos.
- Telofase: Los cromosomas llegan a los polos y la envoltura nuclear comienza a reformarse alrededor de los cromosomas.
Fase M (mitosis)
la célula se divide en dos en un proceso denominado __________, completando la división celular.
citocinesis
organelos involucrados en la división celular
1.núcleo
2. retículo endoplásmico
3. aparato de Golgi
4. mitocondrias
5. centriolos (MTOC)
6. citoesqueleto
7. lisosomas
alberga el material genético (ADN) que se replica durante la interfase y se distribuye entre las dos células hijas durante la mitosis. La envoltura nuclear se desintegra en la prometafase para permitir la interacción de los cromosomas con los microtúbulos del huso mitótico.
Núcleo
importante en la formación de nuevos componentes de membranas para las células hijas, durante la fase de citocinesis, cuando las membranas de la célula hija se forman.
En particular, el ______ es importante para la síntesis de proteínas que participan en la división células
retículo endoplasmático (RE) y RE rugoso
importante en la citocinesis, participa en la formación de la nueva membrana celular mediante la entrega de vesículas que contienen componentes de la membrana.
Y contribuye a la reorganización de las proteínas y lípidos durante la mitosis.
Aparato de Golgi
son esenciales para suministrar la energía necesaria para los procesos de la división celular, incluyendo la organización del huso mitótico y la citocinesis. también se redistribuyen entre las células hijas
mitocondrias
son cruciales en la organización del huso mitótico.
duplican y se posicionan en los polos celulares para ayudar a la formación del huso mitótico, que es responsable de la separación de los cromosomas.
centríolos (en células animales) y el MTOC (en células vegetales)
en especial los microtúbulos, juega un papel clave en la formación del huso mitótico, se extienden desde los centríolos hacia los cromosomas para garantizar su correcta alineación y separación.
Los actina y los filamentos intermedios también están involucrados en la citocinesis, ayudando en la formación del anillo contractil que divide las células hijas.
Citoesqueleto
pueden participar en la degradación de material celular que ya no es necesario, facilitando la reorganización celular.
Lisosomas
son proteínas que regulan el ciclo celular al unirse con las CDK (cinasas dependientes de ciclinas) y formar complejos que controlan la progresión de las fases del ciclo celular.
ciclinas (en la división celular)
principales ciclinas
Ciclina D
Ciclina E
Ciclina A
Ciclina B
Ciclina ___: activa CDK4/6, transición de G1 a S.
D
Ciclina ___: activa CDK2, entrada en la fase S.
E
Ciclina ___: activa CDK1 y CDK2, fase S y G2.
A
Ciclina ___: activa CDK1, transición G2 a mitosis.
B
Son enzimas que se activan al unirse con ciclinas y fosforilan proteínas específicas para controlar el ciclo celular. Ejemplos: CDK1 (transición G2 a mitosis) y CDK2 (transición G1 a S).
CDKs (cinasas dependientes de ciclinas)
Son proteínas que inhiben las CDKs para regular negativamente el ciclo celular, como p21, p27 y p16, que responden a daño celular o estrés.
inhibidores de CDK
regula la entrada al ciclo celular y la proliferación celular en respuesta a factores de crecimiento como el EGF.
vía de MAPK y su función
regula la supervivencia celular, motilidad y proliferación celular, respondiendo a factores de crecimiento.
vía de PI3K-Akt en la división celular
enzima que alarga los telómeros durante la división celular, evitando el acortamiento de los cromosomas y previniendo la senescencia celular.
Telomerasa
Cinasas dependientes de ciclinas (CDKs)
Polimerasas
Helicasas
Topoisomerasas
Ligasa
Primasa
Cineasas y quinasas
Fosfatasa
Proteínas de la reparación del ADN
Telomerasa
Enzimas que participan en la división celular