Diencéfalo Flashcards

(56 cards)

1
Q

Qué vía sensitiva ascendente no procesa su información en el diencéfalo para alcanzar la corteza cerebral

A

El olfato (es integrada a nivel de encéfalo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

De qué tipo de información el diencéfalo es una vía de paso

A

Sensitiva, motora y neurovegetativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Divisiones del diencéfalo

A

Tálamo, subtálamo, hipotálamo e hipotálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La lámina terminal y el foramen interventricular son los límites ___________ del diencéfalo-

A

Rostrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Los límites medial y lateral del diencéfalo son

A

El III ventrículo y el brazo posterior de la cápsula interna respectivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El límite caudal del diencéfalo es

A
  • Cuerpos mamilares
  • Comisura posterior
  • Tegmento mesencefálico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el diencéfalo, por dorsal y dorsolateralmente se encuentran

A

Los ventrículos laterales, el fórnix y el cuerpo calloso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que subdivisiones del diencéfalo tienen relación con el surco hipotalámico

A

El tálamo se encuentra sobre el surco y el hipotálamo, ventral a este.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué estructura ocupa una posición caudal y lateral al hipotálamo y no limita con el III ventrículo

A

El subtálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El epitálamo se encuentra en la región ________ y ________ del diencéfalo, en estrecha relación con la comisura __________.

A

Dorsal, caudal, posterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El límite caudal y lateral son

A
  • Caudal: plano a nivel de surco retromandibular.

- Lateral: cápsula interna (borde anteromedial), globo pálido (extremo medial) y la sustancia innominada .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

V o F: La adhesión intertalámica no existe

A

Falso, si existe y se puede ver que conecta los tálamos de ambos lados del III ventrículo el 80% de los casos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La principal función del diencéfalo es

A

El relevo de información subcortical, para proyectarla a la corteza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que son las láminas medulares

A

Agrupación de sustancia blanca (axones mielínicos) en el tálamo. Existe la lámina medular externa (cubre al tálamo en su cara lateral y esta constituida por fibras que entran y salen de la sustancia blanca subcortical) e interna (conectan núcleos talámicos entre sí, dividiéndolos en grupo anterior, medial y posterior) .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que región (dorsal o ventral ) del tálamo es más pequeña y posee una menor cantidad de núcleos de interés

A

La región dorsal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los núcleos talámicos proyectan información a regiones específicas o difusas de la corteza a través de ___________ y cada área cortical entrega proyecciones recíprocas por las _____________, haciendo que exista una comunicación bidireccional que permite la modulación de funciones motoras, sensoriales y asociativas de la corteza.

A

Fibras tálamocorticales, fibras corticotalámicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V o F: Hay proyecciones talámicas caudales al hipotálamo

A

Falso, prácticamente no hay.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En que se diferencia la clasificación de los núcleos talámicos (relevo v/s asociativo)

A
  • Relevo: recibe fibras de una modalidad funcional y proyecta solo a un área de la corteza sensitiva, motora o límbica.
  • Asociativo: Recibe fibras de regiones subcorticales y la relevan a áreas corticales asociativas (no somatosensoriales ni motoras).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que tienen en común los núcleos CGM, CGL, VPL, VPM, VL y anterior

A

Que son de relevo (los P, DM, LD y LP son asociativos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que quiere decir que los núcleos talámicos puedan ser clasificados como específicos o inespecíficos

A

Significa que los primeros evocan respuestas circunscritas ipsilaterales en la corteza (como núcleos de relevo y asociación) y, los segundos, provocan respuestas difusas bilaterales (núcleos intralaminares y reticular).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aferencias y eferencias núcleo talámico anterior

A

Aferencias: nucleos mamilares (a través de fasículo mamilotalámico) e hipocampo (a través de fórnix).
Eferencias: giro del cíngulo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Entre las dos divisiones de la lámina medular interna se ubica

A

El núcleo anterior del tálamo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Aferencias y eferencias núcleo dorsomedial

A

Aferencias: complejo amigdalino, sustancia nigra y corteza entorrinal.
Eferencias: corteza prefrontal (corteza de asociación más grande), lobo frontal.

24
Q

Aferencias y eferencias núcleos ventrales anterior y lateral

A

Aferencias VA: núcleos de la base (globo pálido medial y sustancia negra reticulata).
Eferencias VA: corteza premotora y motora suplementaria, lobo frontal.
Aferencias VL: núcleos profundos cerebelosos contralaterales y globo pálido medial.
Eferencias VL: corteza motora primaria y corteza premotora y motora suplementaria.

25
Aferencias y eferencias núcleos ventrales posterolateral y posteromedial
Aferencias VPL: lemnisco medial y SAL. Eferencias VPL: corteza somatosensorial primaria. Aferencias VPM: núcleos espinal y sensitivo del trigémino. (impulsos somatosensoriales de la cara); y núcleo del tracto solitario (fibras gustativas). Eferencias VPM: corteza somatosensorial primaria y lobo de la ínsula.
26
Aferencias y eferencias del núcleo geniculado medial
Aferencias: colículo inferior. Eferencias: corteza auditiva primaria (giro temporal transverso).
27
Aferencias y eferencias del núcleo geniculado lateral
Aferencias: retina (a través de tracto óptico). Eferencias: corteza visual primaria (corteza del surco calcarino).
28
Cuales son los núcleos de la fila dorsal del tálamo y que conexiones tienen
Lateral dorsal: proyecta al giro del cíngulo. Lateral posterior: proyecta al lobo parietal. Pulvinar: recibe impulsos de colículos superiores y proyecta a la corteza de asociación multimodal.
29
Cual es el núcleo intralaminar más grande
El centro mediano.
30
V o F: Los núcleos intralaminares se ubican en la lámina medular interna, reciben aferencias de la formación reticular, el SAL y fibras trigeminotalámicas y proyectan de forma difusa a la corteza
Verdadero
31
Los núcleos de la línea media se ubican en
La adhesión intertalámica y se relacionan con la formación reticular.
32
"Se ubican en la lámina medular externa, recibe aferencias de la corteza y de núcleos talámicos y proyecta al tálamo dorsal y a otros núcleos reticulares. Además se relaciona con la modulación de neuronas talámicas" La definición corresponde a
Núcleo reticular del tálamo.
33
V o F: Los núcleos geniculados forman parte de la fila ventral de los núcleos del tálamo
Verdadero
34
Las funciones del hipotálamo son
- Modulador autonómico: control SNA (funciones vegetativas, homeostasis, órganos internos). - Receptor/transductor: de tipo sensitivo visceral (responde ante "desbalances"). - Control endocrino: regulación adenohipófisis. (producción de factores de liberación) y libera oxitocina y vasopresina que pasan por la neurohipófisis para llegar a la circulación. - Regulador de conductas: parte del sistema límbico.
35
De lateral a medial, como se divide el hipotálamo
Zona lateral, medial y paraventricular.
36
La agrupación de neuronas difusas distribuidas longitudinalmente en la zona lateral del hipotálamo, se llama área hipotalámica lateral. Que función tiene
Participa en la función cardiovascular y en la regulación de la ingesta de alimentos y agua.
37
La zona medial del hipotálamo se divide en
Región quiasmática (anterior), tuberal (en relación al infundíbulo) y mamilar (en relación a los cuerpos mamilares).
38
Donde se ubican los núcleos preóptico, supraquiasmático, supraóptico, paraventricular y el anterior y cuales son sus funciones
Se ubican en la región quiasmática y sus funciones son - Preóptico: regulación de liberación de hormonas (mecanismos de pérdida de calor, inducción de sueño, control temperatura corporal). - Supraquiasmático: sincronización ritmos circadianos (reloj interno). - Supraóptico y paraventricular: secretan ADH y oxitocina. - Anterior: función cardiovascular y control parasimpático.
39
Los núcleos _________ y ____________ son el centro de la saciedad e ingestión de alimentos y el núcleo ___________ es el encargado de producción de factores liberadores/inhibidores que actúan en la adenohipófisis. Los tres núcleos mencionados son parte de la región _____________ del hipotálamo.
Dorsomedial, ventromedial, arcuato y tuberal.
40
El núcleo dorsomedial del hipotálamo, aparte de ser el centro de la saciedad e ingestión de alimentos (con el núcleo ventromedial), está involucrado en
La conducta emocional.
41
Los núcleos mamilares tienen un rol en la memoria porque
Reciben aferencias del hipocampo a través del fórnix.
42
Los núcleos mamilares tienen una agrupación medial y una lateral. Cual de ellos es el que proyecta información hacia el núcleo anterior del tálamo
Sólo el núcleo medial, a través del tracto mamilotalámico.
43
Cual es la función del núcleo posterior del hipotálamo
Regula gran parte de las acciones del sistema nervioso simpático, participando en la elevación de la presión arterial, dilatación de la pupila y generación de calor corporal. Además participa del ciclo sueño-vigilia.
44
Los núcleos mamilares, el núcleo anterior del tálamo y el hipocampo forman parte del circuito de Papez (principal circuito del sistema límbico). Cual es el orden de este circuito partiendo por el hipotálamo
Desde los núcleos mamilares, mediante el tracto mamilotalámico, se lleva la información al tálamo, lugar de relevo para dirigirse al giro del cíngulo, luego la información vuelve a la corteza entorrinal, en el hipocampo y llega nuevamente a los núcleos mamilares a través del fórnix.
45
Cual es la relación de la corteza con el hipotálamo
El hipotálamo recibe aferencias de la corteza a través de las fibras corticohipotalámicas y, como eferencias, presenta conexiones difusas con el córtex.
46
La ____________ se conecta con el hipotálamo mediante el haz retinohipotalámico, dirigiéndose al núcleo _____________. Esta información se proyecta y la recibe la ____________ _____________, determinando la producción de melatonina y permitiendo para la regulación del ciclo circadiano.
Retina, supraquiasmático, glándula pineal.
47
El hipotálamo recibe aferencias de la amígdala a través de la ____________ y del tálamo a través de las fibras ____________ originadas desde los núcleos DM del tálamo.
Estría terminal, talamohipotalámicas.
48
V o F: El hipotálamo presenta aferencias de la formación reticular y núcleos del tronco encefálico
Verdadero
49
Con que tractos se conecta el hipotálamo con la hipófisis
- Tracto tuberoinfundibular: conecta con el sistema portahipofisiario (adenohipófisis). - Tracto supraopticohipofisiario: neurohipófisis.
50
Hacia que estructuras el hipotálamo presenta eferencias por medio del fasículo longitudinal dorsal
- SGPA, núcleos vegetativos y formación reticular del tronco encefálico: las fibras del fasículo se conectan con núcleos del tegmento mesencefálico, núcleos viscerales del tronco (como el tracto solitario y motor dorsal del vago), entre otros. - Neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas de la médula espinal.
51
Que elementos comprende el subtálamo
Núcleo subtalámico, área prerrubral y zona incierta.
52
Que funciones tiene el subtálamo
Control movimientos voluntarios, específicamente regula influencias inhibitorias que ejerce el globo pálido sobre el tálamo. Además pertenece al sistema de los núcleos de la base.
53
El subtálamo se ubica ___________ al tálamo, ___________ a la sustancia negra y ____________ al núcleo rojo.
Ventral, posterior y rostral.
54
Que elementos comprende el epitálamo
La glándula pineal (tejido conectivo compuesto por pinealocitos), núcleos habenulares, comisura habenular y la estría medular.
55
Donde se ubica la glándula pineal
Rostral a los colículos superiores y dorsal al tálamo.
56
Aferencias y eferencias del pulvinar
Aferencias: colículos superiores Eferencias: corteza asosiativa visual (corteza parietotemporal)