Digestivo 1 y 2 Flashcards
(20 cards)
¿Cómo se divide el higado? Anatomica y funcional
Anatómica: Ligamento falsiforme divide en lobulo izquierdo y derecho
Funcional: Linea imaginaria entre vena cava superior y vesicula biliar.
¿Qué segmentos forman parte del lobulo izquierdo y derecho?
Izquierdo: 2,3,4
Derecho: 5, 6,7 y 8
El segmento 1 es el lóbulo caudado
¿Qué conforma el espacio porta?
Ducto biliar, arteria hepática y vena porta.
¿Dónde se produce la bilis?
Es producida en el citoplasma de los hepatocitos y secretada hacia canaliculos biliares en el espacio porta
Zonas del lobulillo clásico
Zona 1: Periportal, recibe más sangre oxigenada
Zona 2: intermedia
Zona 3: Peri vena central, recibe menos sangre oxigenada
Características de hepatitis
Hepatocitos apoptóticos, inflamación lobulillar y portal. Lo principal es la muerte de celulas hepáticas.
Cambios histologicos degenerativos en hepatitis:
Balonamiento: Organelos citoplasmaticos agrupados y grandes espacios claros. Hepatocitos aumentados de tamaño, se llenan de agua. Se puede ser en esteatohepatitis OH y no OH.
Plumosa: Estasis de bilis, daño colestasico crónico
Características de hepatocitos necróticos
Frente a una noxa, se vuelven hipereosinofílicos y con nucleo hepercromático.
¿Qué es la hepatitis de interfase?
Necrosis en sacabocado. Celulas inflamatorias penetran la placa limitante y hacen que se vuelva irregular. Se comienza a englobar a hepatocitos individuales
¿Qué es la esteatosis hepática?
Deposito de gotas de grasa en el citoplasma de hepatocitos. Se dividen en macro o micro vesicular según desplacen o no el núcleo.
¿Cómo son los cuerpos de Mallory-Denk? ¿Cuándo se producen?
Se produce material amorfo, eosinofilo, en citoplasma de hepatocitos balonados. Se producen caracteristicamente en esteatohepatitis y en consumo crónico de OH
Diferencia entre gradación y estadio
Gradación: grado de inflamación. Evalua grado de hepatitis interfase e inflamación del parenquima
Estadio: grado de fibrosis. Se divide en
1. Fibrosis portal
2. Fibrosis portal y periportal
3.Grado de formación de puentes fibrosos
4. Nodulos de hepatocitos
¿Qué son los nódulos de hepatocitos?
Es cuando se desarrolla un proceso de fibrosis que avanza hasta comenzar a rodear hepatocitos, dejandolos solos rodeados de fibrosis
Caracteristicas del adenomahepatocelular
Tumor benigno del higado no cirrotico (generalmente). Los hepatocitos se asemejan a los normales. Es monoclonal.
Caracteristicas histologicas del adenoma hepatoceluar
Las laminas o cordones pierden su arquitectura acinar, no se observan ductos biliares. Los hepatocitos son más grandes y palidos, con nucleos uniformes y relacion nucleo/citoplasma baja.
¿Qué es hiperplasia nodular focal?
Malformación tipo tumoral o pseudotumoral, nodulos hiperplasicos de hepatocitos separados por septos fibrosos con cicatriz central estrellada. Se suele dar en higados sanos.
¿Cómo es el componente clonal de HNF?
POLICLONAL
Caracteristicas microscopicos de hiperplasia nodular focal
Septos fibrosos, con cel inflamatorias y sin ductos biliares y con proliferación conductillar.
Vasos anormales, sobretodo arterias con engrosamiento excentrico.
Los hepatocitos son más claros.
¿Cómo es la relación núcleo/citoplasma en hepatocarcinoma?
AUMENTADA
¿Qué es la placa limitante?
Primera linea de hepatocitos que esta en contacto con el espacio porta.