DIGESTIVO Flashcards

(26 cards)

1
Q

ZONA OXÍNTICA

A

célula parietal que produce ácido y f intrínseco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

ZONA ANTRAL/PILÓRICA

A

células G productoras de gastrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué encontramos en el istmo de la cripta?

A

células madre que proliferan hacia abajo y hacia arriba

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué encontramos en la parte más superficial de la cripta?

A

células productoras de moco que producen moco y bicarbonato para la protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Función de las prostaglandinas

A

estimulan el moco e inhiben células parietales, protección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ECL

A

producen histamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

calcio estimula o inhibe la histamina

A

estimula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

células D

A

somatostatina que es potente inhibidor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

quién inhibe a las células D

A

la Ach

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Célula principal

A

pepsinógeno 1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

célula enterocromafín

A

PAN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Pg E2 + I2

A

inhibición célula parietal y estimular la producción de moco y bicarbonato
efecto tampón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los aa son estimuladores o inhibidores de la secreción gástrica?

A

ambos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo se activa e inactiva la pepsina?

A
  1. se activa a pH ácido
  2. Se inactiva a pH >4
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es la úlcera péptica?

A

enfermedad multifactorial que consiste en una lesión de la mucosa del estómago y duodeno y que se extiende como mínimo hasta la muscular de la mucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

2 afecciones GI que provoca el H pylori

A
  1. gastritis antral en el 15% de los casos, en la que disminuye la secreción de somatostatina y hay hipergastrinemia: úlcera péptica
  2. Gastritis crónica corporal difusa (85% de los casos), hay inhibición de la celula parietal por citoquinas inflamatorias y productos del H Pylori, disminuye la secreción ácida, hay atrofia y aclorhidria: metaplasia intestinal y cáncer de estómago
17
Q

PATOGENIA DE LA ÚLCERA PÉPTICA

A
  1. h. pylori
  2. AINEs
  3. otros como f. genéticos, tabaco,estrés
    en general: alteración defensa mucosa, aumento del ácido y la pepsina, úlcera
18
Q

Diferencia entre vellosidad y borde en cepillo

A

La vellosidad tiene un eje de tejido conjuntivo y vasos, el borde en cepillo es simplemente un aumento de la superficie del enterocito para facilitar la absorción

19
Q

Diferencia entre malabsorción y maladigestión

A

la malabsorción es la alteración de la absorción de nutrientes, la maladigestión es la alteración de la digestión en la luz GI/ribete en cepillo

20
Q

Tipos de malabsorción

A
  1. global: enfermedad en la que se altera la mucosa global/disminuye la superficie absortiva (celiaquía)
  2. selectiva: alteración de nutrientes específicos (anemia perniciosa por déficit de b12 por gastritis autoinmune)
  3. 1ª/congénita
  4. adquirida–> intolerancia a la lactosa
21
Q

Esteatorrea

A

grasa en heces, heces adherentes, grasas

22
Q

Colorrea

A

diarrea por malabsorción de ácidos biliares, heces líquidas

23
Q

¿Qué ocurre en relación a las grasas si el linfático está afectado?

A

todo se satura, malabsorción grasa

24
Q

Causas de malabsorción grasa

A
  1. enfermedad intestino delgado/resección
  2. sobrecrecimiento bacteriano
  3. insuficiencia pancreática exocrina
  4. alteración del metabolismo AB
25
Insuficiencia pancreática exocrina
en la enfermedad de schwachman, fibrosis quística, pancreatitis crónica hay un déficit de lipasa, colipasa y bicarbonato, lo cual resulta en una alteración de la absorción grasa
26
Causas malabsorción HC
1. déficit amilasa 2. disminución acción de disacaridasas del epitelio ointestinal (intolerancia a la lactosa) 3. disminución de la superficie absortiva (celiaquía) 4. HC no absorbibles 5. mucho consumo de fructosa 6. malabsorción lactosa