DIGESTIVO Flashcards

(109 cards)

1
Q

componentes del sistema digestivo:

A

tubo digestivo
órganos asociados
(lengua, dientes, glandulas salivales, páncreas e hígado)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

funciones del sistema digestivo

A

transporte de agua y alimentos ingeridos
secreción de líquidos, electrolitos y enzimas digestivas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

componentes de la cavidad bucal:

A

boca, lengua, dientes y estructuras de soporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las células de soporte de la cavidad bucal?

A

glandulas salivales mayores y menores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

describe a las amigdalas:

A

cúmulos de nódulos linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

tipos de amigdalas en la cavidad bucal:

A

palatinas –> entrada de la bucofaringe
tubáricas –> junto a las trompas auditivas
faringeas/adenoides –> techo de nasofaringe
linguales –> base de la lengua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tipos de mucosa oral:

A

masticatoria: encías y paladar duro, plano queratinizado y paraqueratinizado
revestimiento: labios y mejillas, es queratinizado y va disminuyendo
especializada: superficie dorsal de la lengua, tiene botones y papilas gustativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es el epitelio paraqueratinizado?

A

es epitelio plano estratificado queratinizado, pero su queratina conserva núcleos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

tipos de papilas linguales:

A

filiformes
fungiformes
caliciformes
foliadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

describe a este tipo de papilas linguales:

A

papilas filiformes
pequeñas y muy abundantes
EPE MUY queratinizado
sin botones gustativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

describe a este tipo de papilas linguales:

A

papilas fungiformes
forma de hongo, superficie dorsal de la lengua
botones gustativos en región apical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

describe este tipo de papila lingual:

A

papila foliada
crestas bajas, paralelas
botones en la región BASAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

describe el tipo de papila lingual:

A

EPE sin estrato corneo
muchos botones gustativos BASALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe los botones gustativos

A

Ovaladas y palidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Dónde se encuentran los botones gustativos?

A

Presentes en papilas fungiformes, foliadas y calciformes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de celulas en los botones gustativos

A

sensoriales –> soporte –> basales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Composición de los dientes:

A

-raíz incrustada en el hueso alveolar
-corona clínica –> proyecta en la cavidad bucal
cavidad pulpar céntrica –> TCL, nervios y vasos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tejido especializado en los dientes

A

-esmalte
-dentina
-cemento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

describe la dentina alveolar:

A

abundante, debajo del esmalte
predentina mineralizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

describe el cemento alveolar:

A

capa delgada, amarillenta de tejido calcificado
cubre la raiz del diente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

unidad secretora básica de las glándulas salivales:

A

sialona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

diferencia entre las glándulas salivales mayores y menores:

A

las mayores tienen una cápsula de TC, las menores no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

contenido del TC que rodea a las glándulas salivales:

A

linfocitos y plasmocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

qué son las glándulas salivales?

A

organos pares con conductos largos que desembocan en la cavidad oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
cómo es el tejido de la glándula parótida?
glándulas mayormente serosas y BASÓFILAS, con tejido adiposo ## Footnote por su secreción de enzimas (proteicas)
26
cómo es el tejido de las glándulas submandibulares?
tiene acidos serosos y mucosos predominan SEROSOS tiene glándulas semilunares --> mucosas centrales, serosas rodeando (luna)
27
cómo es el tejido de las glándulas sublinguales?
elementos serosos y mucosos predominan mucosos
28
4 capas del tubo digestivo
mucosa submucosa muscular externa serosa
29
dónde se encuentra la mayor variabilidad del tubo digestivo?
en la mucosa
30
funciones de la mucosa en el tubo digestivo
protección: entrada de antígenos absorción: evaginaciones que incrementan el area (vellosidades, microvellosidades) secreción: glándulas
31
tipos de glándulas de secreción en el tubo digestivo:
moco: lubricación protectora glándulas mucosas: lamina propia submucosas: secreciones a la luz extramurales: higado, páncreas
32
contenido de la submucosa del tubo digestivo:
TCDI vasos sanguíneos y linfáticos glándulas plexo nervioso
33
en qué regiones específicas encontramos glándulas en la submucosa?
esófago porción inicial del duodeno
34
qué compone a la capa muscular externa dle tubo digestivo?
2 capas concéntricas de músculo liso
35
describe a la capa interna de la muscular externa:
orientación circular comprime el tubo digestivo
36
describe la capa externa de la muscular externa:
orientación longitudinal impulsa el bolo alimenticio
37
qué estructura es?
capa interna (circular) del tubo digestivo
38
describe la capa serosa y adventicia del tubo digestivo:
capa más externa la serosa es mesotelio + TC si no tiene peritoneo: adventicia
39
cómo es la mucosa del esófago?
EPE no queratinizado, protege contra abrasión
40
describe la submucosa del esófago:
contiene el plexo de Meissner
41
tipos de glándulas en el esófago:
submucosa: tubuloacinares compuestas, secretan moco **ácido**, ubicadas a la mitad esofágicas cardiales: mucosa, porción inicial y final del esófago, moco neutro
42
tipo de epitelio en la mucosa del estómago:
cilíndrico simple
43
qué son los pliegues gástricos?
Invaginaciones de la mucosa prominentes en partes estrechas del estómago
44
3 regiones histológicas del estómago:
region cardial: cerca del estómago, glándulas cardiales región pilórica: proximal al píloro, glándulas pilóricas región fúndica: región más grande, glándulas fúndicas
45
epitelio presente en las criptas gástricas:
cilindrico simple, con células mucosas superficiales
46
a dónde se fijan las criptas gástricas?
a la muscular de la mucosa
47
tipos de células de la mucosa del estómago:
mucosas del cuello principales: producen pepsina parietales: producen HCL y factor intrínseco enteroendocrinas: gastrina (para producción de HCL celulas madre indiferenciadas
48
para que sirven las células mucoproductoras?
el moco con pH neutro, ayuda a mantener la barrera fisiológica de la mucosa gástrica
49
describe las glandulas cardiales:
celulas secretoras de moco, con nucleo basal y granulos de mucinógeno protege al esófago del RGE
50
cómo son las glándulas pilóricas?
tubulares enrrolladas y ramificadas secretan moco que protege del HCL al píloro
51
cómo es la lámina propia de la mucosa del estómago?
escasa por sus invaginaciones tiene glándulas gástricas
52
contenido de la submucosa del estómago:
TCD adipocitos fibras y células ganglionares PLEXO DE MEISSNER
53
función del plexo de Meissner:
controla el flujo sanguíneo
54
capas de la muscular externa del estómago
oblicua interna, circular media y longitudinal externa
55
dónde está y cuál es la función del plexo de Auerbach?
células ganglionares que controlan la motilidad entre la circular intermedia y la longitudinal externa
56
tipos de células de la mucosa intestinal:
enterocitos caliciformes células de Paneth células enteroendocrinas células M
57
describe a los enterocitos:
cilindricas altas para absorción y secreción de enzimas
58
describe a las células de Paneth;
inmunidad de la mucosa secretan sustancias antimicrobianas EOSINOFILAS
59
describe a las células M del intestino:
células especializadas que cubren a los nódulos linfáticos de la lámina propia ## Footnote CUBREN PLACAS DE PEYER
60
características de la submucosa del intestino delgado:
TCD adipocitos glándulas de Brunner (duodeno)
61
describe a la capa muscular del intestino delgado:
interna de músculo liso externa longitudinal plexo mientérico de Auerbach entre ambas
62
componentes característicos del duodeno:
criptas de lieberkuhn glándulas de brunner
63
qué son las plicas?
son invaginaciones sobre las invaginaciones EXCLUSIVAS DEL YEYUNO
64
qué sucede con la submucosa en el yeyuno?
se evagina junto con las vellosidades digitiformes
65
que son los vasos quiliferos?
capilares linfáticos que absorben lípidos y proteinas
66
características específicas del íleon:
vellocidades foliáceas tejido linfático en nódulos PLACAS DE PEYER
67
qué regiones comprende el intestino grueso?
ciego apéndice vermiforme colon recto conducto anal
68
qué celulas facilitan la función del intestino grueso? ## Footnote eliminación de alimentos no digeridos
las células caliciformes, porque producen moco
69
describe la mucosa del intestino grueso:
superficie lisa, sin vellosidades glándulas tubulares (criptas de lieberkühn) células caliciformes
70
describe la lamina propia de la mucosa del colon:
meseta de colágeno --> regula transporte de agua GALT super desarrollado
71
Característica de la capa muscular externa del colon:
capa condensada en **tenias del colon**
72
qué tejido es?
tenia del colon
73
qué tejido es?
apéndice
74
qué tejido es?
union anorrectal ## Footnote se nota el cambio de epitelio cilindrico simple a plano estratificado, con una zona de trancisión
75
qué recubre la superficie del hígado?
cubierta serosa de peritoneo visceral --> cubre la cápsula de Glisson
76
que secreta la región endocrina del higado:
albumina fibronectina globulinas trombonina
77
qué secreta la región exocrina del hígado?
bilis va a la vesícula y luego al duodeno
78
cómo es la parénquima del hígado?
son hepatocitos dispuestos en cordones
79
cómo es el estroma del hígado?
es la continuación de la cápsula de Glisson, que va a dividir a los hepatocitos en **lobulillos**
80
qué son los espacios de Disse?
son espaciones entre las fenestraciones de los sinusoides hepáticos --> hepatocitos
81
describe a los sinusoides hepáticos:
capilares ubicados entre cordones de hepatocitos
82
3 tipos de lobulillos hepaticos:
lobulillo clásico lobulillo portal acino hepático
83
describe al lobulillo clásico:
pilas de cordones de hepatocitos, que hacen anastomosis en una vena **central** desembocan en sinusoides HEXAGONAL
84
describe al lobulillo portal:
formado por 3 lobulillos clásicos, forma de triangulo en el centro debe de haber una triada portal, por donde saldrá la bilis
85
describe al acino hepático:
perfusión y metabolismo enre dos triadas portales y dos venas centrales 3 zonas funcionales
86
qué son las células de Kupter?
son macrófagos **sinusoidales**
87
qué indica un lobulillo delimitado por tejido fibroso?
cirrosis hepatica
88
describe a la vesicula biliar
saco distensible --> forma de pera adherida al hígado almacena y secreta bilis
89
capas de tejido de la vesícula biliar:
mucosa: epitelio cilindrico simple lamina propia: glpandulas secretoras d emoco muscular externa: aleatoria ## Footnote NO TIENE SUBMUCOSA NI MUSCULAR DE LA MUCOSA
90
describe la porcion exocrina del páncreas:
adenómeros (unidad funcional) epitelio simple de células serosas piramidales secreción tubuloacinar producen proenzimas digestivas
91
describe la porcion endocrina del pancreas:
organo con células que secretan hormonas que regulan la glucosa células poco teñidas rodeadas por acinos pancreáticos
92
tipos de celulas en la porcion endocrina del pancreas:
𝜶 = secretan glucagón 𝜷 = secretan insulina 𝜹 = secretan somatostatina
93
cómo se llama la unidad pancreatica que contiene las células endocrinas?
Islote de langerhans
94
qué es?
islote de langerhans
95
describe al hilio renal:
permite entrada y salida de vasos renales formará al segmento inicial del ureter
96
describe a la cápsula del riñon:
TCDI con fibras elásticas para su distensión capa externa: fibroblastos (sostén) capa interna: miofibroblastos (distensibilidad)
97
contenido de la corteza renal:
corpusculos renales, que son el segmento inicial de la nefrona y contienen al **glomerulo**
98
contenido de la médula renal:
parte interna más pálida no hay rayos medulares sí hay asa de Henle
99
qué comprende la nefrona?
corpúsculo de malpighi tubulos renales
100
contenido del corpúsculo renal:
glomérulo: red de capilares cápsula de bowman ultrafiltrado glomerular
101
capas de la cápsula de Bowman:
capa visceral: podocitos para filtración capa parietal: plano simple ultrafiltrado glomerular: liquido ya ready
102
qué hay en el polo vascular?
arteriola aferente: entra sangre al glomérulo arteriola eferente: sale ya filtrada
103
células exclusivas de la arteriola aferente:
yuxtaglomerulares: secretan renina
104
dónde estan las células de la mácula densa?
donde el glomerulo hace contacto con el tubo contorneado distal
105
función y ubicacion de las células mesangiales glomerulares:
dan soporte hacen fagocitosis modulan flujo
106
epitelio del tubulo contorneado proximal:
cilindrico simple con vellosidades largas
107
epitelio del tubulo contorneado distal:
cubico simple con células de la mácula densa
108
qué es?
rayo medular en la corteza renal
109