¡dios mios! 9/10 Flashcards
(49 cards)
genero literario
poesia/lirica, teatro
corriente literaria
romanticismo
romanticismo
siglo XIX llega en España, mas tarde que en Europa
● la primera idea es de 1814, un consul aleman trabajaba en Cadiz (en el sur)
y siendo aleman lleva la idea en Empaña gracias a la imprenta, algunos
escritos románticos
afrancesados
se difunde entre el 1833 y el 1835 gracias a la muerte de Fernando VII ->
menarquia absoluta, durante su reinado había desterrado algunos intelectuales porque eran liberales (no quería que ellos difundían sus pensamientos), exiliados en Francia, a su muerto regresan a España habiendo aprendido el romanticismo
primera obra
● Don Álvaro o la fuerza del sino del Duque de Rivas: fue la obra que marcò el
empiezo del siglo en 1835
● el siglo empieza tarde y dura poco -> 1849 empieza el realismo con la
“gaviota”
los temas y los rasgos característicos
dos tendencias liberales y conservadores
características
● irracionalismo
● subjetivismo
● individualismo
● nacionalismo
irracionalismo
piensan con el corazón y valoran también el sobrenatural (hablar con los muertos, elementos místicos y mágicos)
subjutivismo
se describen las emociones del poeta y su dolor, se preferían ambientaciones oscuras
individualismo
piensan en si mismos o en su yo poetico (=hablan su su mismos en primera persona), se sienten diferentes de los demás, viven vidas llenas de soledad
nacionalismo
amor por la patria, exaltan su cultura
temas
● amor cortes
● naturaleza
● evasion
● libertad
amor cortes
no correspondido, difícil, fuerza que destruye eh hombre, irrealizable, a veces el hombre es como un servidor por la mujer
naturaleza
cada estado de animo se refleja en la naturaleza, imágenes oscuras
evasion
querían evadir a diferentes lugares, quieren escapar, ambientes exóticos, también en el tiempo (pasado)
libertad
muchos liberales, no quieren seguir las leyes, símbolo de la libertad son los que están al margen de la ley (piratas, mendigos, bandoleros)
narrativa y lirica
narrativa: descripción de hechos históricos o leyendas
● lirica: trataba los sentimientos (ex. melanconia)
poesia
● escribían sin reglas (usaban la polimetria, las exclamaciones, interrogaciones
retóricas, eran llenas de figuras)
autores
Jose de Espronceda, Jose Zorilla y Moral, Rosalia de Castro y el
Duque de Rivas, escribían poesias líricas y narrativas en los primeros anos
● poetas al final: Gustavo Adolfo Bequer, Rosalia de Castro
Duque de Rivas
escribió la primera obra romantica era un conservador,
como Zorilla, quería utilizar cánones clásicos y obras en el pasado (caballeros)
Jose de Espronceda
era un liberal progresista utilizaba métricas nuevas, fue un romanticista revolucionario
● vivió una vida corta pero intensa, murió por enfermedad y tuvo una vida politico-sentimental movimentada
Espronceda vida
● a los 15 fundo una sociedad secreta che se llamaba “los numantinos” (fortaleza/heroes en latin)
● el se siente un héroe pero fue condenado y encarcelado en un convento por 5 anos
● después fue exiliado y vivió en Lisbon, Londres y Paris donde participo a batallas militares en 1830
Teresa y regreso
● regresa a España y participo a batallas contra al gobierno no siguiendo leyes y encontrado problemas en politica por ser liberal
● en Lisbon se había enamorado de Teresa Mancha y los dos huyen de los padres de ella, ella pero lo abandona con su hija, ella muere después y el es triste por eso
obras
poesia narrativa (Pelayo), lirica novelas historicas