Discurso Flashcards
(19 cards)
¿Según el uso corriente qué es el discurso?
Es un mensaje verbal y oral dirigido a un público.
¿Cuál es la función principal del discurso.
comunicar o exponer, pero con el objetivo principal de persuadir.
¿Qué es el discurso?
Es el razonamiento extenso dirigido por una persona a otra u otras, es la exposición oral de alguna extensión hecha generalmente con el fin de persuadir,
¿Cuáles son los 3 aspectos que conforman al discurso?
- Tema o contenido del discurso
- Orador
- Auditorio
¿Cómo se entiende el discurso en distintas áreas del conocimiento?
- Lingüística y ciencias sociales y cognitivas: Forma de lenguaje hablado o escrito (texto o conversación).
- Antropología/Etnografía: Evento de comunicación cultural.
- Filosofía (Foucault): Sistema de pensamientos o ideas.
- Psicoanálisis: Discurso basado en lógica e influenciado por lingüística, antropología, filosofía, historia, entre otras disciplinas.
¿Qué es el discurso directo?
Oración que expresa y reproduce de manera textual las palabras de un individuo. Suele expresarse entre comillas, antecedido por guiones o dos puntos.
¿Qué es el discurso indirecto?
Oración que reproduce de manera indirecta las palabras de un individuo adaptando los tiempos verbales, pronombres personales y referencias temporales. Suele introducirse con el verbo decir, expresar, asegurar, entre otros, seguido de la conjunción que.
¿Cuáles son las características principales de un discurso?
- Preciso: Debe exponer un tema y sus argumentos de manera que pueda ser comprendido por la audiencia.
- Verificable: Basado en hechos comprobables (excepto religioso o artístico).
- Especializado: Debe hacer foco en un área y estar dirigido a la audiencia idónea que pueda interpretarlo y sea de utilidad.
- Original: Valerse de sus propios recursos, contar un puntos de vistas creativos, únicos y novedosos.
- Estructurado: Información organizada de manera clara y ordenada.
- Atractivo: Mantiene la atención y en muchos casos motivar a la acción.
- Multi contenido: Puede tener diferentes tipos de información y complementarse con recursos audiovisuales.
- Multi plataforma: Puede ser oral o escrito.
¿Cuáles son las partes clásicas del discurso?
- Exordio: Captar la atención.
- Narratio: Presentar el tema.
- Divisio: Exponer el punto de vista.
- Confirmatio: Presentar argumentos y pruebas.
- Refutatio: Rebatir argumentos contrarios.
- Conclusio: Concluir y plantear próximos pasos.
¿Cuál es la estructura moderna básica de un discurso?
- Introducción: Presentar el tema.
- Desarrollo: Postular argumentos y análisis.
- Desenlace: Sintetizar las ideas más relevantes.
¿Qué tipos de discursos existen según su estructura?
- Narrativo: Relata hechos (reales o imaginarios).
- Descriptivo: Describe sin juzgar.
- Expositivo: Informa de manera clara y objetiva.
- Argumentativo: Convence o persuade.
¿Qué tipos de discursos existen según su área de aplicación?
- Político
- Religioso
- Publicitario
- Empresarial
- Académico
- Artístico
Discurso político
Comunica las bases y propuestas políticas de un espacio y busca convencer a la audiencia.
Discurso religioso
Comunica las bases de un credo a través de los dogmas de fe que rigen una religión para generar fidelidad y captar
seguidores.
Discurso publicitario
Comunica las particularidades de un bien
o servicio y tiene como objetivo convencer a la audiencia para que lo adquiera en el mercado.
Discurso empresarial
Comunica las decisiones, planes o proyectos de una organización o empresa y busca motivar a los empleados, clientes y
proveedores.
Discurso académico
Comunica novedades o propuestas dentro del ámbito de una escuela o universidad, su función es comunicar y generar comunidad entre los miembros de la organización.
Discurso artístico
Comunica emociones y sentimientos de carácter subjetivo, su función es trasmitir y entretener.
¿Qué funciones puede cumplir un discurso?
- Expresiva: Expresa sentimientos.
- Apelativa: Llamar la atención y provocar una respuesta del oyente.
- Poética: Prioriza la forma del mensaje.
- Informativa o referencial: Brinda información objetiva.
- De convencimiento: Promueve la compra de un bien o servicio.
- De entretenimiento: Busca divertir o relajar.