Diseño Emocional Flashcards

1
Q

Robert Plutchik

A

Animales desarrollan emociones para sobrevivir

8 emociones para facilitar la adaptación al ambiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Emociones de Plutchik

A
Alegría
Confianza
Miedo
Sorpresa
Tristeza
Disgusto
Enojo
Anticipación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fritz Pearlz

A

Sentimientos naturales por nacimiento.
Razón biológica, social, espiritual y psicológica
Sentimientos complejos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gestalt a la Matea

A

Miedo: supervivencia, cuidado y protección
Alegría: contactar, sentirse vivo, vibrar
Tristeza: pausa conmigo, pensar, planear, resolver algo
Enojo: energía, poner límites y respeto
Afecto: vínculos, relaciones y cercanía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Miedo en la historia

A

Miedos en la frontera más cercana. Lo incierto adivina un riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Detonación del miedo

A

Vulnerabilidad en situaciones incontrolables.

Presencia de lo incierto como amenaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función del miedo

A

Altera al cuerpo para obtener más información de la amenaza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios por el miedo

A

Latidos y respiración acelerados (oxigenación y olfato)
Inmoviliza (elimina información personal)
Dilatación de pupilas (ver más)
Sudor frío (detección térmica)
Sensibilidad aumentada a ruidos
Cambia sabor de la saliva (detección de sustancias)
Cabello erizado (detección de corrientes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Alegría

A

Irresponsabilidad y ligereza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Detonación de la alegría

A

Absurdo, disparatado y no amenazante. Explorar el entorno. Liberar cargas razonablemente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de la alegría

A

Alterar al cuerpo para obtener más energía de forma temporal.
Elimina responsabilidades temporales.
Dispara a la curiosidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CoCambios por alegría

A

Corazón y respiración aceleradas (moverse y buscar estimulantes)
Pupilas dilatadas (dominar entorno)
Movimiento excesivo (alterar contexto)
Explosiones de expresión (liberar tensiones, manifestarse libre y sin consecuencias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tristeza

A

Emoción de pérdida, desamparo, fracaso o abandono.
El cuerpo se detiene pero la mente se acelera
La tristeza va al pasado.
Pérdida de apetito e Interés
Inteligencia y genialidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tristeza en la historia

A

Hipócrates- bilis negra en el organismo. Estado de genialidad superior.
Aristóteles- proceso interno y reflexivo para aprender de las propias acciones.
Séneca- locura melancólica tras personas brillantes. Contemplación filosófica
Filippo Menchelton- psichologia. Melancolía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Detonación de la tristeza

A

Pérdida, desamparo, fracaso o abandono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de la tristeza

A

Quita energía de los músculos y acelera a la mente para obligar el análisis y reflexión.

17
Q

Cambios por la tristeza

A
Reduce hambre (baja la energía)
Alenta al corazón (desactiva movimiento)
Debilidad muscular (evita dañarse)
L{agripas, mocos, garganta cerrada (respuesta toxicológica)
18
Q

Enojo

A

Emoción que altera la relación con el entorno
Necesidad de actuar ante un obstáculo o molestia.
Pecado capital

19
Q

Detonación del enojo

A

Obstáculos en nuestro desarrollo o proyectos

20
Q

Función del enojo

A

Obtener energía para enfocar a poner límites o quitar obstáculos

21
Q

Cambios por el enojo

A
Corazón acelerado (oxígeno y adrenalina)
Calienta extremidades (prepara para actuar)
Exige movimiento (incita a actuar)
Sensación enérgica (prepara para tareas físicas)
Pensamientos enfocados (ayuda a concentrarse)
Bloqueo de los sentidos (evita distracciones)
22
Q

Amor

A

Emoción que afecta a nuestro entorno
Única que conecta al mundo de la razón, el de la acción y busca trascendencia
Ve al futuro
Puede cambiar la percepción del mundo

23
Q

Detonación del amor

A

Necesidad de ver por los demás

24
Q

Función del amor

A

Permite la trascendencia, generar vínculos y compartir desde quienes somos

25
Q

Cambios por el amor

A

Corazón late (oxígeno, adrenalina)
Energía (actuar)
Positividad (presente con intención a futuro)
Elimina dolores (emprender tareas físicas y mentales)
Sentidos agudizados (apropiar contexto)
Suspiros (oxigenar plenamente)