Dislipidemia Flashcards
(31 cards)
¿Qué es la dislipidemia?
- Trastornos del metabolismo de lipoproteínas
- Caracteristicas
- Mayores concentraciones plasmáticas de colesterol, TG
o ambos, que se acompañan en grado variable de menores concentraciones de colesterol HDL.
¿Qué son los lípidos y cuáles son los tipos principales?
- Sustancias orgánicas insolubles en agua, fuente de energía del organismo.
- Tipos principales de lipidos
- Colesterol no esterificado
- Triglicéridos
- fosfolípidos
¿Cuál debe ser la ingestión diaria de colesterol?
La ingestión diaria de colesterol suele ser de 200-500 mg.
Enzima que sintetiza colesterol en el adulto
El organismo sintetiza colesterol en el adulto (hígado, intestino y Sistema nervioso central) por acción de la enzima HMG-CoA-reductasa.
Triglicéridos
- Mayor depósito de energía.
- En el intestino se transforma en ácidos grasos y monoglicéridos, se absorben por los enterocitos y
sintetizados en quilomicrones para ser transportado a tejidos. - Se sintetiza en el hígado a partir de ácidos grasos o a partir de glucosa.
- Se unen a las lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)
¿Qué son las lipoproteínas?
- Son macromoléculas
- Transportan los lípidos a los tejidos para su utilización.
- Las lipoproteínas consisten en colesterol esterificado y no esterificado, TG y fosfolípidos y componentes proteicos llamados apolipoproteínas que actúan como componentes estructurales, ligandos para la unión de receptores celulares y activadores o inhibidores enzimáticos
- Se clasifican de acuerdo a su densidad
Defina HDL Y LDL
LDL
* Es el 60-70% del colesterol sérico
* Lipoproteína aterógena
HDL
* Transportan el colesterol al hígado, permitiendo su eliminación por la bilis
* Es el 20-30% del colesterol sérico.
* Los niveles de cHDL tienen una
relación inversa con el riesgo de
enfermedad coronaria
Clasificación de la dislipidemia
Primaria: Genética
Secundaria: FACTORES QUE
INFLUYEN EN EL METABOLISMO DELÍPIDOS
Mixta: COEXISTE UN CAUSA
PRIMARIA Y CAUSA SECUNDARIA.
Principales causas de dislipidemia secundaria
hipercolesterolemia
hipertrigliceridemia
Descenso HDL
Principales causas de hipercolesterolemia
Hipotiroidismo
Sd. nefrótico
Hepatopatía obstructiva
Anorexia nerviosa
Porfiria aguda
sd. Cushing
Ciclosporina
Azatriopina
Gestágenos
Principales causas de hipertrigliceridemia
Obesidad
Diabetes/Sd. metabólico
Alcohol
Embarazo
SOP
LES
IRC
Estrés
sepsis
quemaduras
betabloqueantes
Glucocorticoides
estrógenos/tamoxifeno
Isotreniona
Principales causas de descenso de HDL
Obesidad
Diabetes/Sd. metabólico
betabloqueantes
esteroides, anabolizantes
¿Qué son los xantomas tendinosos?
Se presentan en tendones de músculos extensores de los dedos de las manos. Se explora pidiéndo al paciente que abra y cierre los dedos, mientras se palpa la superficie dorsal de las manos.
¿Qué son xantomas tuberosos?
- Patognomónico de
hipercolesterolemia
famiiar - Otras enfermedades de
depósitos de esteroles
(sitosterolemia) - Característico en
codos, rodillas y nalgas.
¿Qué causa el arco corneal?
- Debido al depósito de colesterol alrededor de la córnea que es patognomónico en personas de menos de 45 años.
Defina xantelasmas
Depósitos lipídicos en forma de pequeñas tumoraciones aplanadas y amarillentas en los párpados que son inespecíficos.
Criterios de sospecha de una dislipidemia primaria
-Hipercolesterolemia severa (colesterol >300 mg/ dL)
-Triglicéridos >400 mg/dL
-Elevación conjunta del colesterol y los triglicéridos
-Antecedentes familiares de primer grado de cardiopatía isquémica precoz (antes de los 65 años en mujeres y antes de los 55 en varones)
-Antecedentes familiares de dislipidemia
-Arco corneal de aparición antes de los 45 años.
-Xantomas tendinosos tuberoeruptivos.
¿Qué es riesgo cardiovascular?
- El riesgo cardiovascular estima la probabilidad de presentar un episodio cardiovascular (mortal
o no) en un determinado período de tiempo,
generalmente de 5 a 10 años.
Condiciones que aumentan el riesgo de dislipidemia y / o Enfermedad cardiovascular
aterosclerótica (ASCVD)
- Intolerancia a la glucosa
- síndrome metabólico
- Diabetes
- Obesidad
- Hipertensión
- Eventos cardiovasculares o cerebrovasculares
previos - Enfermedad Renal Crónica
- Enfermedad del hígado graso no alcohólico
(NAFLD) o esteatohepatitis no alcohólica
(NASH) - Enfermedad autoinmune o inflamatoria (p. ej.,
lupus, artritis reumatoide, psoriasis,
enfermedad periodontal) - Hepatitis C
- Antecedentes de pancreatitis
Evaluación del riesgo cardiovascular
*Se debe medir el Riesgo Cardiovascular a 10 años en pacientes con factores de riesgo.
*El Riesgo ASCVD, de American College of Cardiology, puede calcularse en el siguiente link:
* http://tools.acc.org/ASCVD-Risk-Estimator-Plus/#!/calculate/estimate/
*Riesgo bajo (<5%)
*Riesgo límite (5% a 7,4%)
*Riesgo intermedio (7,5% a
19,9%)
*Alto riesgo (≥20%)
*De acuerdo a este riesgo
se determina la conducta a
seguir con el paciente.
Niveles Meta de lípidos de
acuerdo a la clasificación
del riesgo de desarrollar
enfermedad cardiovascular
aterosclerótica.
Riesgo extremo: LDL-C <55
Riesgo muy alto: LDL-C <70
Riesgo alto: LDL-C <100
riesgo moderado: LDL-C <100
riesgo alto: LDL-C <130
Triglicéridos <150
Modificaciones en el estilo de vida
- La modificación del estilo de vida es fundamental en la
prevención y tratamiento de la aterosclerosis, pueden llegar a retrasar o evitar la necesidad de instaurar un tratamiento farmacológico hipolipemiante.
✓Habito saludable de alimentación.
✓Consumo de alcohol moderado
✓Perdida de peso (obesidad o sobrepeso).
✓Ejercicio físico
✓Abstención de tabaco.
Tratamiento para hipercolesterolemia
*Estatinas
*Ezetimibe
*Inhibidores de la PCSK9
*Resinas de intercambio
Las estatinas requieren ajustes de dosis en casos enfermedad renal crónica, excepto atorvastatina y
fluvastatina.
Estatinas de baja potencia
- el objetivo de reducir al
menos de un 30%
Ejemplos: - Fluvastatina 20 a 40 mg al día
- Lovastatina 20 mg al día
- Pravastatina 10 a 20 mg al día
- Simvastatina 10 mg al día.