disseny Flashcards
(40 cards)
La tipografía tiene un propósito..
tiene que ser..
Una tipografía es buena cuando…
“La tipografía tiene un propósito único: comunicar.
“La tipografía debe ser funcional. Si bien es deseable la belleza, la función es primordial”
Una tipografía es buena cuando cumple con su propósito”
Desarrollo de los primeros alfabetos
Inscripción fenicia
Inscripción griega
Inscripción romana
Creación de nuevos alfabetos a partir del alfabeto romano
“Casi todos los tipos de letras que hoy en díautilizamos y con los que estamos familiarizados,
derivan de las Capitales Romanas”
“Las letras no son otra cosa que las Capitales Romanas escritas rápido”
Carolina: Durante el Imperio Carolingio (siglo VIII),
se desarrolló la minúscula carolina, que inuyó en la estructura de las letras minúsculas actuales
La Revolución de la Imprenta (s. XV d.C.)
mayúscula caja alta
minúscula caja baja
Tipografía Renacentista
En Italia, impresores como Aldo Manucio, desarrollaron estilos más legibles…
como la tipografía romana y la cursiva.
El diseño tipográco evolucionó hacia…
Impresores como William Caslon en Inglaterra introdujeron tipos
que equilibraban …
John Baskerville, con su tipografía de transición
de las romanas clásicas a la romanas modernas,
inuyó en la creación de las tipografías…
formas más precisas y elegantes.
la ornamentación y la funcionalidad
neoclásicas
Dos máximos esponentes: en francia y italia
En Francia la tipografía Didot, de Firmin Didot
y en Italiana la tipografía Bodoni, de Giambattista Bodoni.
Dos máximos esponentes: INGLATERRA Y EEUU
En Inglaterra la tipografía Clarendon, de Robert Besley
y en EE.UU la tipografía Century, de Linn Boyd Benton .
Aparición de las fundiciones tipográ cas
Empresa o taller especializado en el diseño,
producción y distribución de tipos de letra
de madera, metal y en la actualidad
tipografías digitales
La Industrialización (s. XIX d.C.)
cronologia
5.1 Cambios tecnológicos: el impacto de la Revolución Industrial
5.1.1 Máquinas de impresión más rápidas y e cientes
5.1.2 La linotipia (1886),Cada tecla corresponde a un molde
de carácter (matriz) almacenado en un compartimiento,Las matrices son pequeñas piezas de metal que contienen el relieve del carácter tipográfico.
5.1.3 Nuevas técnicas de fabricación de tipos
5.2 Nuevas demandas tipográficas: la era de la publicidad
5.2.1 Nuevos estilos tipográficos
Nuevos estilos tipográficos industralizacion
Tipografías de rotulación
Tipografías de palo seco (sans serif)
Tipografías de gran tamaño / display
Tipografías egipcias o slab serif
La Modernidad y la Bauhaus (s. XX d.C.)
En este periodo, la tipografía se alineó con valores como:
El siglo XX marcó un punto de inflexión en el diseño tipográfico gracias a los ideales de
la Modernidad y el impacto revolucionario de la Bauhaus.
eficiencia, claridad y universalidad
Rechazo de la ornamentación excesiva:
Inspirado por movimientos como el Constructivismo ruso y el De Stijl,
se buscó eliminar elementos super uos para enfocarse en lo esencial.
La Modernidad y la Bauhaus (s. XX d.C.)
Funcionalismo:
La idea de que la forma debía seguir a la función dominó el diseño gráfico y arquitectónico
La Modernidad y la Bauhaus (s. XX d.C.)
Universalidad:
La tipografía debía ser clara y comprensible para todos, sin importar el idioma o la cultura,
Tipografía
pantalla vs impresa
diferencias clave
pantalla:
resolución variable
DPI
RGB
(rojo, verde, azul)
sans serif (preferiblemente)
accesibilidad
diseño responsivo
impresa:
resolución ja alta
PPI
CMYK
(cian, magenta, amarillo, negro)
serif f (preferiblemente)
ANATOMIA DE LA TIPOGRAFIA
(HACERLO)
Clasi cación de tipografías
(HACERLO)
Familia tipográFIca
Conjunto de fuentes tipográcas que comparten un diseño básico común,
pero presentan variaciones en sus características formales(estilo y peso).
Familia tipográFIca
(hacer)
Selección de tipografías
Criterios
Legibilidad, personalidad y contexto
Jerarquía visual:
Jerarquía visual: Pesos tipográficos + Cuerpos tipográficos
Composición de las cajas de texto
Alineación
Composición en retícula ¿Qué es una retícula?
Trama de líneas horizontales y verticales
que se intersecan a intervalos regulares.
Es un método para organizar y clari car
el texto (y otros elementos) en una página.