Distribución Flashcards

(40 cards)

1
Q

¿Qué es la distribución de drogas?

A

Repartición de los fármacos en los diversos tejidos del organismo, después de que llegan a la circulación general.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Permite conocer el retraso (Ej. Digoxina) y terminación (ej. Diazepam) de los fármacos

A

Distribución de drogas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Que es volumen de distribución?

A

Volumen de líquido necesario para contener la cantidad total de fármaco en el organismo a la misma concentración que en el plasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Factores que influyen el volumen de los compartimientos:

A

Sexo
Edad
Edema
Cantidad de grasa corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La distribución se divide en:

A

Fase inicial de distribucion y segunda fase de distribución

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La fase inicial es determinada por:

A

El gasto cardiaco y la circulación sanguinea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La segunda fase esta limitada por:

A

El aflujo sanguíneo y masa corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Factores que determinan la distribución de los medicamentos:

A

Union a proteínas plasmaticas
Flujo sanguíneo
Capacidad para atravesar membranas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sitios de union:

A

Inertes
A Receptores
>Competencia por sitios de union entre farmaco A y farmaco B

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las moléculas del farmaco disueltas en sangre se les denomina:

A

Fracción libre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las drogas ÁCIDAS se unen a proteína:

A

Albumina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Las drogas ALCALINAS se unen mayormente a:

A

Globulinas o glucoproteina acida a1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

100% libre = Fármaco?

A

ATENOLOL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

O.1% libre (99.9% unido a proteínas) = Fármaco?

A

Flurbiprofeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Bases débiles y sustancias no liposolubles se…

A

Unen a lipoproteinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Union de droga-proteins plasmatica:

A

Es reversible y sigue Ley de Acción de Masas “equilibrio”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Si el farmaco es demasiado HIDROFILICO =

A

El compuesto no puede pasar la membrana LIPIDICA.

18
Q

Si es demasiado LIPOSOLUBLE =

A

No es bastante SOLUBLE para pasar capa acuosa adyacente a la célula.

19
Q

¿Que es eliminación de primer paso?

A

Cuando intestino o hígado puede absorber/metabolizar el farmaco antes de que llegue a torrente sanguíneo. Se pierde biodisponibilidad

20
Q

Fármacos muy LIPOSOLUBLES accederán con mayor facilidad órganos con mucha irrigación como:

A

Hígado
Corazón
Cerebro
Riñones

21
Q

Fármacos muy LIPOSOLUBLES accederán mas despacio a:

A

Músculo
Grasa
Válvulas

22
Q

Fármaco MENOS liposoluble llegará a los tejidos cuyos capilares son ricos en:

A

Hendiduras intercelulares (Sinusoides hepaticos)

23
Q

Factores que afectan la fijación a la albúmina plasmatica:

A

Hipoalbuminemia
Uremia
Edad

24
Q

El flujo sanguíneo determina la…

A

Velocidad de distribución de un medicamento a un tejido especifico

25
Células que captan farmacos en la sangre:
Eritrocitos Plaquetas Leucocitos
26
Reservorios de drogas:
Hueso Union a proteínas Grasa
27
Sitios de exclusión de droga:
``` LCR Humor acuoso Endolinfa Líquido Sinovial Líquido Pleural Barrera Hematoencefálica Transferencia Placentaria Transferencia mamaria ```
28
Fármacos que pasan al LCR:
Cloranfenicol Trimetoprim Sulfisoxazol
29
``` Eritromicina Aminoglucósidos Polimixinas Carbenicilina Cefaloridina Isoxazolilpenicilinas ```
No difunden al LCR
30
Difunden al LCR sólo en caso de Meningitis: | >Difunden placenta
* Ampicilina * Cefalosporinas * Tetraciclinas * Penicilina G * Anfotericina B * Fosfomicina
31
Son barreras biológicas:
Barrera Hematoencefálica. Barrera Hematolicuoral (plexos coroideos) Barrera Placentaria
32
¿Por que medio de transporte pasan los farmacos la barrera PLACENTARIA?
Difusión pasiva
33
¿Como pueden traspasar la barrera placentaria?
1. Salen de los capilares de la mama 2. Atraviesan capa de células trofoblasticas y mesenquimatosas. 3. Entran a capilares fetales
34
GLUCOSA pasa por _______ _______ la barrera placentaria
Difusión facilitada
35
Fármacos liposulobles en barrera placentaria:
Morfina, Barbitúricos, Anestésicos Generales | > pasan por DIFUSIÓN SIMPLE
36
Iones y aminoácidos pasan barrera placentaria por:
Transporte activo
37
Los farmacos pasan por ________ ________ la barrera placentaria
DIFUSIÓN PASIVA
38
La BHE impide el paso de:
Sustancias hidrofilas | Pinocitosis
39
Carecen de BHE:
``` Eminencia media Área postrema Órgano subfornical Glándula Pineal Órgano subcomisural ```
40
La BARRERA HEMATOLICUORAL se encarga de impedir el paso de:
Fármacos al humor acuoso