DIVERSIDAD Flashcards
(164 cards)
TODA LEGISLACIÓN DIVERSIDAD
- 229/2011
- O 6 octubre de 1995 - regula adaptaciones del currículum
- O 28 de octubre de 1996 - regula flexibilización duración período escolarización ACNEE x sobredotación intelectual
- O 31 de octubre de 1996 - regula EPS y dictamen de escolarización
- C 9/1999 - dictan instrucciones para la AD en la ESO
- O 27 de diciembre de 2002 - regula condiciones escolarización ACNEE
- O 20 febrero 2004 - regula medidas atención específica para alumnado procedente del extranjero
- C 8/2009 - regulan algunas MAD para ESO
(D 229) Definición ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
conjunto de MEDIDAS Y ACCIONES que tienen como finalidad ADECUAR LA RESPUESTA EDUCATIVA a las diferentes características y necesidades, ritmos y estilos de aprendizaje, motivaciones, intereses y situaciones sociales y culturales de todo el alumnado.
(D 229) PPOS AD
- normalización e inclusión
- equidad, igualdad de oportunidades y no discriminación
- flexibilidad y accesibilidad
- interculturalidad y promoción de la convivencia
- autonomía centros docentes y participación de toda la comunidad educativa
(D 229) definición MAD
= actuaciones, estrategias y/o programas destinados a PROPORCIONAR UNA RESPUESTA AJUSTADA A LAS NECESIDADES EDUCATIVAS del alumnado.
Se clasifican en ordinarias y extraordinarias.
Recogidas en PGAD (plan general atención a la diversidad) y en las CONCRECIONES ANUALES de dicho plan.
(D 229) MAD ORDINARIAS definición
aquellas que faciliten la ADECUACIÓN DEL CURRÍCULO PRESCRIPTIVO SIN ALTERACIÓN SIGNIFICATIVA de objetivos, contenidos, criterios de evaluación y estándares de aprendizaje, al CONTEXTO SOCIOCULTURAL de los centros educativos y a las CARACTERÍSTICAS DEL ALUMNADO.
Tienen como finalidad dar respuesta a las diferencias en competencia curricular, motivación, intereses, relación social y estrategias, estilos y ritmos de aprendizaje. Están destinadas a facilitar adquisición de objetivos y competencias.
(D 229) ¿Qué MAD ORDINARIAS hay?
- adecuación estructura organizativa del centro y de gestión del aula
- adecuación programaciones didácticas
- metodologías de trabajo colaborativo
- adaptación evaluación
- AAEC y medidas mejora convivencia
- Desdoblamiento grupos
- Refuerzo educativo RE y apoyo profesorado con disponibilidad horaria
- PEC (programa de enriquecimiento curricular)
- PRAIB (programa de refuerzo en las áreas instrumentales básicas)
- PEP (programa específico personalizado)
- Programa de HHSS
(D 229) definición MAD EXTRAORDINARIAS
dirigidas a dar respuesta a las necesidades educativas del ACNEAE, que pueden requerir MODIFICACIONES SIGNIFICATIVAS DEL CURRÍCULO ordinario y/o suponer CAMBIOS ESENCIALES EN EL ÁMBITO ORGANIZATIVO, en los elementos de ACCESO al currículo o en la MODALIDAD DE ESCOLARIZACIÓN.
Se aplican una vez agotadas las ordinarias por resultar insuficientes.
Necesaria autorización de centro, SIE y XTIE e informe justificativo del SO.
(D 229) ¿Qué MAD EXTRAORDINARIAS hay?
- AC adaptaciones curriculares
- AF Agrupamientos flexibles
- Apoyo del profesorado especialista en PT/AL
- FLEXIBILIZACIÓN de la duración del período de escolarización
- PMAR
- alumnado con DIFICULTADES PARA ASISTENCIA CONTINUADA
- GAL Grupo de adquisición de lenguas
- GACC grupo de adaptación de competencia curricular
(D 229) PGAD definición
documento que articula la atención a la diversidad. Concretará todas las actuaciones y MAD que un centro diseña y desarrolla para adecuar la respuesta educativa a las necesidades de la totalidad de su alumnado.
- elabora XDO - directrices: CCP, dptos didácticos y/o equipos de nivel
- aprueba CE
- parte del PE
- concreción anual para PGA
- XDO elabora memoria pgad y propuestas de mejora
(D 229) ESTRUCTURA PGAD
- JUSTIFICACIÓN basada en el contexto
- Identificación y valoración de NECESIDADES
- OBJETIVOS
- Descripción ACTUACIONES, MEDIDAS Y/O PROGRAMAS AD
- Determinación CRITERIOS ORGANIZACIÓN y distribución RECURSOS y aplicación de MEDIDAS propuestas
- Concreción ACTUACIONES de diferentes PROFESIONALES en relación con medidas diseñadas
- Mecanismos COORDINACIÓN y COLABORACIÓN: internos, otras etapas educativas y centros adscritos o de adscripción
- CANALES DE COLABORACIÓN con familias y servicios externos al centro
- PROTOCOLOS solicitud/ autorización medidas extraordinarias
- Procesos de SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN Y MEJORA del plan.
(D 229) MODALIDADES escolarización
- en C. ORDINARIOS: puede centros escolarización preferente y creación/habilitación unidades de EE
- en C EDUCACIÓN ESPECIAL
- en ESCOLARIZACIÓN COMBINADA (alumnado pertenece al que determine XT en resolución)
- **revisiones periódicas por XDO: en EI trimestrales, demás anuales
(D 229) Flexibilización EI
en ningún caso podrá permanecer más allá del año natural en q se cumplan los 7 años de edad, ni comenzar EP ANTES del año natural en que cumplan los 6 años
(D 229) Flexibilización EP
no más allá del año natural en que se cumplan los 15 años de edad, ni comenzar la ESO antes del año natural en que se cumplan los 10 años
(D 229) Flexibilización ESO
No ningún caso más allá de los 19 años, excepto en centros o unidades de EE (21 años).
(D 229) Centros de ESCOLARIZACIÓN PREFERENTE
consellería podrá habilitar con finalidad de proporcionar atención educativa al ACNEE que, por sus singulares CARACTERÍSTICAS precise RECURSOS O MATERIALES de DIFÍCIL GENERALIZACIÓN en centros ordinarios. (escolarización como CEE).
(D 229) Unidades de EE
cuando se entienda como recurso más adecuado para atender NEE facilitando la PARTICIPACIÓN y la posibilidad de COMPARTIR ACTIVIDADES Y ESPACIOS del centro ordinario que favorezcan la inclusión
(D 229) CEE como centros de recursos específicos
a disposición de centros ordinarios: materiales y recursos. CENTRALIZA recursos más especializados y labores de asesoramiento y atención ambulatoria.
Intercambio de experiencias y difusión de nuevas prácticas.
(D 229) CEE
se escolariza exclusivamente a ACNEE que requiere MODIFICACIONES SIGNIFICATIVAS del currículo en parte o todas las asignaturas. Y que precisa de RECURSOS MUY ESPECÍFICOS o EXCEPCIONALES, necesidades que no pueden ser atendidas y recursos que no se pueden facilitar dentro de las MAD de los centros ordinarios.
(D 229) ESCOLARIZACIÓN CEE
- XTIE: competencia
- dictamen de escolarización
- informe de SIE
- manifestación por escrito de voluntad de familias
(D 229) CEE abordan enseñanza
- EDUCACIÓN BÁSICA OBLIGATORIA (EBO): duración mínima 10 años para desarrollo objetivos y competencias básicas en función características personales.
- FORMACIÓN PROFESIONAL ADAPTADA FPA: adquisición de competencias profesionales y habilidades de la vida diaria para autonomía. podrá acreditar competencias en SNCFP
(D 229) Medidas promoción escolarización
- permanencia etapas obligatorias
- programas atención diversidad
- medidas para que alumnado q por razones de salud o por decisión judicial no pueda acudir continúe escolarización
- aumentar permanencia en postobligatorias: programas TVA y conciliación
(D 229) Definición ABSENTISMO
ausencia al centro escolar, sin causa debidamente justificada de alumnado en edad de escolarización obligatoria, supondrá 10% horario lectivo mensual
(D 229) definición ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
situación de aquel alumnado, que pudiendo seguir escolarizado por edad, abandona el sistema educativo sin la obtención de la titulación correspondiente.
(D 229) Definición DESESCOLARIZACIÓN
personas que en edad de escolarización obligatoria NO se encuentran matriculadas en ningún centro educativo.