DM 🍦🍩🍰🍧🍬 Flashcards

(102 cards)

1
Q

Favorecen a la gluconogénesis

A

Cortisol

Catecolaminas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Causa #1 de ceguera en adultoa

A

Retinopatia diabética

Antes era glaucoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fenómeno somogy

A

Es cuando, a pesar de aplicarte tu insulina al pie de la letra,en las noches haces hipoglucemia y te levantas en la madrugada con hambre,palpitaciones, suda frío,y en la mañana al tomarse su DXT tiene hiperglucemia 🤷‍♀️ aumentando está gradualmente cada dia

Qué se debe hacer ??bajar dosis de la insulina

¿cómo diferencias somogy del alba si ambos en la mañana hacen hiperglucemia? Tomas el DXT en la madrugada;si hiperglucemia: Alba,si hipoglicemia:somogy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antígeno leucocitario humano alterado en la DM1

A

HLA DR3 Y DR4 y HLA DQ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios para establecer dx de DM

A
  1. Glucosa al azar > 200 + sintomato
  2. Glucosa en ayunas >126 En 2 ocasiones
  3. Glucosa en SOG75 >200 en 2 ocasiones
  4. HbA1c >6.5% en 2 ocasiones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Glucosa alterada en ayunas valor

A

100-126

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios prediabetes o tolerancia a la glucosa

A

😋Glucosa en ayuno 100-126 (“glucosa alterada en ayunas”)
😋HbA1c 5.7 a 6.4% (porque >,es DM)
😋SOG75 140/199 (porque >, Es DM) (“intolerancia a los hidratos de carbono”)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Base fisiopatologica en DM 1 y DM 2

A

DM1 es autoinmune

DM2 es resistencia a la insulina e influye la genética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

De da tx en la prediabetes/tolerancia a la glucosa ??

A

No.. con pura dieta y ejercicio .. pero con el tiempo puede desarrollar DM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuáles son los anticuerpos de la DM1

A

Ac antiislotes y antiinsulina

Específicamente los ac descarboxilasa de ácido glutamico y fosfatasa de tirosinasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cromosoma afectado en DM2

A

Cromosoma 2, la calpaina 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Endocrinopatia + frec en la infancia/adolescencia

A

DM1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Clínica de DM1 en niños 🧒

A

Suelen presentar un desencadenante previo (fiebre,infeccion)
⬇️
3 semanas de síntomas cardinales (poliuria, polidipsia,perdida de peso)

Tmb:nicturia, prurito vulvar por cándida,polifagia

El 30% <2 años inician como cetoacidosis diabética 😶 DE HECHO LA MAYORIA DEBUTAN ASI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fase de luna de miel en DM1 en niños

A

Es cuando ya iniciaste tx con insulina y hay fase de remisión clínica temporal pero no debe suspenderse la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Dx DM1 niños

A

En el debut se solicitan los marcadores inmunológicos de confirmación de dm1:
🍬ICA (85%)
🍬ANTIGAD (70%)
🍬ANTI IA2 (60%)

No olvides que tienes que hacer a partir de los 5 años de evolución o 12 años de edad:
☠cribado de microalbuminuria por nefropatia
☠fondo de ojo por oftalmopatia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fenómeno del alba o del amanecer

A

Efecto contrario al somogy.
Es decir, igual hace hiperglucemia en la mañana, pero en la noche en vez de hacer hipoglicemia como en somogy, hace hiperglucemia.
Tx: aquí hay que aumentar la dosis de insulina

¿cómo diferencias somogy del alba si ambos en la mañana hacen hiperglucemia? Tomas el DXT en la madrugada;si hiperglucemia: Alba,si hipoglicemia:somogy

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dónde se produce la leptina

A

n el tejido adiposo (grasa visceral)
Es importantísimo para el tx de la obesidad

Órgano Diana : SNC (cerebro)

Papel: saciedad
¿cómo se encuentra en los obesos y DM? ⬆️

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Causas de DM secundaria

A

Sx de cushing (⬆️ cortisol)
Feocromocitoma (⬆️catecolaminas)
Glucagonoma (frena la acción de la insulina)
Pancreatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principales adipocinas proinflamatorias

A

iL6
FNT a
Resistina

Producen resistencia a la insulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diabetes tipo MODY

A
Es Autosomica dominante 
Juvenil
No dependiente de insulina 
OJO! ES JUVENIL PERO NO DEPENDE DE INSULINA.. NECESITA HIPOGLUCEMIANTES ORALES
Hay 6 subtipos pero el más común es el 3
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Diferencias DM1 Y DM2

A

DM2. DM1

EDAD      ADULTOS.         JOVENES
CETOSIS NO COMÚN.    SUPER COMÚN
PESO    OBESOS.          NO OBESOS
INSULINA DEF MODE.  DEFICIENCIA GRAVE
RESISTENC
A LA INSUL SIEMPRE.    OCASIONAL
AC ANTIISLOTES NO.    SI
OTRA ENF.    NO.      VITILIGO,HASHIMOTO
TX CON
INSULINA.. CASI NO.     SI
ASOCIAC.                       HLA DR2 DR4 Y DQ
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Con cuánto de glucosa sérica ya causas daño a órgano diana??

A

> 180mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Fórmula de osmolaridad

A

Na x 2 + glucosa /
18 + urea /
5.6 + potasio

VN 290 +- 10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Normalmente la dieta para diabético de cuántas kcal es

A

30 kcal/kg
Normalmente son 1800 kcal
Baja en grasas y colesterol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Por qué fraccionas la NPH y cómo lo haces ??
Porque su vida media es de 18hrs Entonces tienes que fraccionarla asi: 2/3 predesayuno y 1/3 precena 🍬En el DM1: La calculas a 0.5-1 unidad/kg/dia 🍬en el DM2: Lo calculas a 0.3 a 0.6 /kg/dia Ejemplo: Peso 60 kg 60 x 0.5 =30.. para 24 hrs Entonces darías 20u predesayuno y 10u precena.
26
Cómo evitas el efecto somogy
😉Dando una colación después de la cena o 😉le bajas la dosis de insulina o hipoglucemiante O 😉Das glargina
27
Sulfonilureas
Mecanismo de acción : secretagogos IDEAL PARA INSUFICIENCIA RENAL ``` Hay de 1era y 2nda generación Tolbutamida Tolazamida Glipicida Gliburida (glibenclamida) ``` No tienen el efecto adverso de problemas gastrointestinales como la metformina
28
Glibenclamida
Es una sulfunilurea de 2G | Dosis tope 20 mg
29
Biguanidas
¡¡¡Primera línea de tratamiento !!!! METFORMINA Efectos gastrointestinales adversos (más frecuente diarrea ) Hace que bajen de peso ``` Mecanismos de acción : 1.⚠️ inhibe la gluconeogenesis Disminuye el apetito Disminuye la resistencia a la insulina mejora la secreción de insulina ``` Contraindicados en los que tienen depuración de creatinina <30/ml/min
30
Criterios de control glicémico en persona con DM2
Glucosa prepandrial damos chance hasta menos de 130mg/dl Glucosa ppostpandrial hasta menos de 180 mg/dl(más,ya hay daño a órgano Diana ) HbA1c < 7%
31
Criterios de control glicémico en persona normal
``` Glucosa prepandrial menor a 100 (rda que de 100 a 126 es glucosa alterada en ayunas) Glucosa postpandrial (2 hrs) menor a 130 (rda que de 140 a 199 es intolerancia a los carbs) ```
32
Objetivos del control metabólico
Son 3 cositas : grasa , TA, IMC ``` Colesterol LDL (malo) : <100 Colesterol HDL (bueno) : >45 TG < 150 TA < 140/90 IMC < 20-25/Kg/m2 ```
33
Criterios de referencia en DM2
CHEF CAPI ``` Cetoacidosis diabética Hipoglicemia Edo hiperosmolar hiperglucémico Falla para alcanzar la meta de ctrl Creatinina >1.5 Albiminuria >300 (puede desarrollar IR) Pie diabético ``` 😋 Es una macroalbuminuria >300
34
Clasificación de las insulinas
Ultrarápidas o ultracortas Cortas/rápidas/regulares Intermedias (NPH) Prolongadas
35
Insulinas ultrarrápida o ultracorta
Lispro Aspart Glulisina Alcanza su valor máximo en 1 hr Su efecto dura 4 hrs
36
Insulina corta/regular /rápida
El efecto dura 5 a 7 hrs Se usa en: Cetoacidosis diabética Urgencias hiperglucemicas 1 U equivale a bajar 5 a 7 mg/glucosa La dosis se calcula a 0.1U/kg
37
Insulina intermedia NPH
Es una mezcla de 2/3 insulina zinc cristalina y 1/3 zinc protamina Dosis a 0.5U/kg/dia Inicio de acción a las 2 hrs Alcanza su máximo a las 8 a 12 hrs Vida media 18 hrs (X eso la fraccionas en 2/3 predesayuno y 1/3 precena 🍬NECESITAS MEZCLAR CON ULTRARAPIDA O RAPIDA.. 70%NPH Y 30%RÁPIDA🍬
38
Insulina prolongada
``` Humulin Es cada 12 hrs Glargina Su efecto dura 24 hrs Útil para hiperglucemia en ayunas en DM1 Menos efecto somogy No se da en embarazadas ```
39
Según la gpc.. nuevos criterios de Cómo escoger tratamiento en dm2 en base a HbA1c
Primero tienes que dividir a tu pacientito en estable o inestable, esto en base a la HbA1c En estable hay 3 opciones e inestable sólo 1 ESTABLE: HbA1c<7.9% Das merformina (máximo 850mg c/8 hrs) Si hay falla renal das sitagliptina ``` Si HbA1c entre 8 y 8.5% Terapia dual Merformina + glibenclamida o Sitagliptina o Pioglitazona ``` ``` Si HbA1c entre 8.6 y 8.9% Terapia triple Varios esquemas: Insulina + glibenclamida + merformina Insulina + siptaliptina + pioglitazona Merformina + glibenclamida + sitagliptina ``` INESTABLE si HbA1c >9% o glucosa >300mg: Insulina ! NPH a 10 U x 0.2 kg/peso
40
Mejor parámetro/criterio para saber si se es diabético o no
HbA1c
41
Criterios para una cetoacidosis diabética
☢ Hiperglucemia (>250mg/dl) Ácidosis metabólica (PH < 7.3 y bicarbonato <15) Cetonuria/cetonemia
42
Manejo en cetoacidosis diabética escalonado
1. Confirmar dx con la triada 2. Mandar a UCI 3. Reponer líquidos 4. Insulina IAR 5. Buscar factor precipitante 6. maniobras y procedimientos de correcciones Continuas hasta que la glucosa sea <250mg/dl o la acidosis este resuelta o anion gap entre 10 y 12 7. NPH
43
Cómo repones líquidos en una cetoacidosis diabética
En 3 etapas : 1. Cloruro de sodio al 0.9% 2 a 3 litros en las primeras 3 hrs .. 5-10 ml/kg/hr 2. Cloruro de sodio al 4.5% 150-300 ml/hr Ya cuando haya disminuido su glucosa a 250 o menos entonces si ⬇️ 3. Cloruro de sodio al 4.5% 500 ml + glucosa al 5% 500 ml y pasas 100-200ml /hr
44
Cómo repones insulina en una cetoacidosis diabética ??
Para empezar recuerda que primero es la.hidratación y después es la insulina . Primero 10-20 U IV en bolo y luego 5-10 U en bomba de infusión ( es lo mismo que a 0.1 U/kg/hr) No se recomienda en bolos. sino infusión continúa ,y 2 o 3 hrs después de la hidratación
45
Que insulina ocupas en la cetoacidosis diabética
La insulina acción rapida/regular /corta Ya después cuando ya salió del cuadro y das NPH
46
Cuando dejas de dar IAR en la cetoacidosis diabética y optas por NPH
Cuando: ``` 🥝el paciente está comiendo 🥝glucosa <200 🥝Bicarbonato >15 🥝PH >7.3 🥝Anion gap <12 ```
47
Cuando corregir bicarbonato ?Se hace siempre ? ¿cómo se hace ?
Sólo cuando bicarbonato < 6.9 De esta manera : 400: 2 : 1 400 ml de solución 2 ampulas de bicarbonato 1 ampula de kcl Para pasar en 2 hrs hasta que PH >7
48
Cuál es el valor normal del anion gap y Cuál es su fórmula para sacarlo
10 A 12 | Na - (cl + bicarbonato)
49
Cómo es que pasas la insulina en una cetoacidosis diabética
Para empezar usamos primero la de acción rápida (osea en lo agudo, En la urgencia) 100 En 100 Es decir, en 100 ml de solución 100 U de IAR Así en 1 ml hay 1 U Pasarás 0.1 U /kg/hr Rda que 1 U disminuye de 5 a 7 mg de glucosa Entonces ejemplo: Pesa 40 kg. 0.1 x 40 = 4 U/hr Cada hr estarías dis minuyendo aprox 28 mg de insulina (porque cada U disminuye de 5 a 7 mg)
50
De cuanto es el déficit de agua en una cetoacidosis diabética
De 4 a 5 lts o el 10% del peso si es leve 5 a 7 moderado Grave 7 a 10%
51
En el caso de la cetoacidosis diabética infantil cómo lo podemos clasificar en estadios
``` 🍑leve Edo de consciencia alerta Glucosa >250 PH < 7.3 BICARBONATO <15 ``` ``` 🍑moderada Edo De consciencia somnoliento Glucosa >250 PH <7.2 BICARBONATO <10 ``` ``` 🍑severo Edo de consciencia estuporoso, coma Glucosa >250 PH < 7.1 Bicarbonato <5 ``` Rda que en el manejo es PRIMERO la hidratación y luego la insulina.. porque la hidratación tiende a bajar la insulina de por si. Rda reposición de bicarbonato si es <6.9 el ph si no no.
52
¿Qué es un estado hiperglucémico hiperosmolar? Cuáles son sus criterios
🥚Hiperglucemia >600 (puede ser >100) 🥚Hiperosmolar > 310 (rda que lo normal es 290+-10) (normalmente más de 350) 🥚No hay acidosis metabólica (tanto el ph es mayor a 7.3 como el bicarbonato es mayor a 15) 🥚Anion gap normal (10-12) 🥚no hay cetonemia ni cetonuria Puede haber azoemia prerrenal x deshidratación Normalmente es en edad avanzada y ya tiene semanas con esto,poliuria mas perdida de peso más confusión,normalmente es en DM2
53
En quienes es más frecuente el estado hiperglucémico hiperosmolar y cuáles son los factores precipitante
Normalmente es en edad avanzada y ya tiene semanas con esto,poliuria mas perdida de peso más confusión,normalmente es en DM2 La cetoacidosis diabética es súbita no progresiva,y es más común la ceto En dm1 y el EHH lo es en DM2 Factores precipitantes : EVC, IAM o infecciones (sepsis,ivu,neumonia)
54
de cuanto es el déficit de agua en un EHH?
Lo doble que en el de una cetoacidosis | De 9 a 10 litros (en ceto es de 4 a 5)
55
Manejo en un EHH
3 cosas. 1. líquidos (casi igual que en una cetoacidosis) 2. Insulina (es eventualmente requerida) se da de alta con la insulina de hecho namas que aquí es de 5 a 10 en bolo iv y de 3 a 7 en bomba de infusión 3. atender factores desencadenantes
56
Principal causa de alteraciones circulatorias en DM
Por Ateroesclerosis Hay ⬇️ deloxido nitroso (sirve para vasodilatar) hay ⬆️ de la endotelina1 (sirve para vasoconstriñir)
57
Síntomas de alteraciones circulatorias en Dm
``` Claudicacion Gangrena Miocardiopatias Evc Arteropatía coronaria ```
58
Cuál es la fisiopato de la catarata en los diabéticos
Glucosilacion no enzimatica de la.proteina del cristalino ⬇️ El cristalino se opacifica
59
La retinopatia diabética es más frecuente en quienes
En ambos sexos pero más en DM1 ya que a 30 años el 100% lo tendrán
60
Características de los tipos de retinopatia
``` 🍹Proliferativa ➡️Muchos vasos (neovascularizacion) ➡️hemorragia vitrea ➡️Desprendimiento de retina La pérdida de AV es brusca e indolora En el caso del adulto Puede ser complicación de la RD no proliferativa pero en el caso de la juvenil puede no haber retinopatia previa ) ``` 🍹no proliferativa (+FREC) ➡️Microaneurismas (patognomónico de DM) PRIMERA LESION QUE APARECE EN LA RD ➡️Exudados algodonosos y duros La pérdida de AV es progresiva
61
1era vez y Seguimiento de los diabéticos con el oftalmólogo
``` 💩En los DM1 A partir de los 12 años de edad o A los 5 años de diagnóstico de dm seguimiento cada año Si el dx se hace después de la pubertad se comienza a los 3 años después del diagnóstico y no a los 5. ``` 💩DM2 Es al momento del dx con seguimiento cada año Si se establece dx de retinopatia el seguimiento es cada 3 meses y si es severa (proliferativa) es mensual 💩tmb se debe hacer en las mujeres diabéticas 1 y 2 embarazadas o que planeen hacerlo
62
Tx en retinopatía diabética
Si es no proliferativa (leve y moderada) el tx es vigilancia y control metabólico (De glucosa y HbA1c <7) Si es proliferativa (severa) el tx es la panfotocoagulación u si sigue sangrando vitrectomia
63
Causa + importante de ceguera bilateral irreversible
Retinopatia diabética
64
En la retinopatia diabética cual es la causa más importante de la pérdida de l agudeza visual
El edema macular
65
Dx de retinopatia diabética
Por oftalmoscopia (fondo de ojo) para microaneurismas (1era lesión que aparece y es patognomonico de DM) pero para neovascularizacion es angiografia con fluoresceina
66
Principal causa de mortalidad microvascular en DM
IRC
67
Generalidades nefropatia (tipo más común, más frecuente en DM1 o DM2, características )
🦃Más común en DM1 pero pues hay más DM2 🦃El patrón patológico más común es el difuso nodular (90%) 🦃las células de Armani ebstein son patognomonicas de nefropatia diabética (rda... ebstein viste armani En ND) 🦃la ND puede permanecer silenciosa hasta x 15 años 🦃 la DM es la 1era causa de IRCT!
68
Etapas/estadios de la nefropatia diabética
Son 5: 1. (Fase precoz): No hay proteinuria.. hay un ⬆️ del FG 2. Hay microalbuminuria intermitente (sobre todo con ejercicio) 3. Hay microalbuminuria constante aún en reposo (debe salir en al menos 2 mediciones en 3 a 6 meses Y debe ser >30mg/dia) 4. nefropatia establecida. Hay macroalbuminuria (>300mg/dia) o bien de proteinuria >500mg. Y ya hay ⬇️FG 5. Insuficiencia renal grave
69
Cuál es el mejor marcador precoz de la nefropatia diabética o primer signo de daño renal
La microalbuminuria La cual es de 30 a 300 mg. >300mg es macroalbuminuria
70
Cómo definimos a la nefropatía diabética
🦓Proteinuria>500mg/dia 🦓Acompañado de otros signos de afectación de pequeño vaso como x ejemplo retinopatía 🦓Larga evolución de la DM (>10años) 🦓No hay evidencia de otra enfermedad renal
71
Tx en la nefropatia diabetica
🐄IECAS/ARA 2 (Son nefroprotectores, antiproteinúricos) (de hecho se pueden preferir los ARA2) 🐃Control de la proteinuria y has (para eso los ieca/ara2) 🦊Control adecuado de la DM 🦊Inicio precoz De la diálisis 🐴Dieta baja en proteínas 🐈Vigilancia de la hiperpotasemia x el uso de iecas
72
Rda.. Cuál es la cifra de TA ideal que debe tener un DM+ HAS+ NEFROPATA
130/80 x gpc
73
Cuál es la proteinuria en rango nefrótico
3 A 3.5 ve en orina de 24 hrs x 1.7msc2
74
Cuál es la prueba de tamizaje en los diabéticos para detectar nefropatia y de ahí que debes hacer si esta sale alterada
🦄El ego Si sale con una + de proteinuria/albuminuria entonces debemos hacer : 🦄Recolección de orina en 24 hrs (método cuantitativo ) ESTANDAR DE ORO PARA PROTEINURIA Si sale entre 30 y 300 ya es microalbuminuria y ya dar ieca o ara2 Más de 300 ya es macroalbuminuria
75
Clínica de la neuropatia diabética
Hiperestesia Parestesia Dolor en "guante" 🧤 y "calcetín " 🧦 sobre todo en la noche (empeora)
76
Tx en la neuropatía diabética
``` 1. PRIMERA línea : Antidepresivos triciclicos (imipramina, desipramina) ``` Si no mejora se agrega un 2ndo medicamento: Antiepileptico: carbamacepina, gabapentina, pregabalina Y si no funciona se agrega un 3r medicamento: Opiáceos y derivados de morfina sobre todo tramadol NO SE DEBE DAR AINES (⬇️FUNCIOM RENAL Y RIESGO DE SANGRADO GI)
77
Cómo se llama la patología gastrointestinal del diabético
Gastroparesia diabética Tx: eritromicina + Procinéticos La eritro estimula la motilidad intestinal
78
Presion necesaria para el desarrollo de úlcera en pie diabético
30 mmhg
79
Tx en la úlcera del pie diabético
Reposo Curaciones Debridaciones si fuera necesario Antibiótico (amoxi-ac clavulánico, macrólidos.. cipro con clinda está bien)
80
El dx de pie diabético como se hace ?? Necesitas gabinete ?
Es clínico No necesitas más , sin embargo es necesario que TODOS cuenten con RX simple porque vemos alteraciones mecánicas, si hay osteomielitis, gas o infección
81
Principal causa de mortalidad macrovascular en DM
IAM
82
Clasificación de Texas para pie diabético
Estadio ABCD Grado 0123 A asintomático B d0e bacterias = infección C De circulación = isquemia D de las dos =infección e isquemia Grado 0: lesión PRE o POST ulcerosa es decir la piel está íntegra Grado 1: úlcera superficial Grado 2: úlcera profunda que llega a tendones o cápsula Grado 3: herida que llega a hueso o articulación
83
Clasificación de wagner para pie diabético
Grado 0 1 2 3 4 0: no hay úlcera pero si es de alto riesgo el pie porque o tiene deformidad,o callo o neuropatía 1: úlcera superficial 2: úlcera profunda que llega a tendón o cápsula 3: úlcera mas profunda que llega a hueso o articulación 4: gangrena parcial (ortejos , antepie)
84
Dato universal y fisiopato en el sx metabólico
Obesidad | Resistencia a la insulina e hiperinsulinemia
85
Criterios de inclusión en sx metabólico
Mínimo 3 criterios 🐷Obesidad central Cintura >88cm 👧 y >102cm 👦 Imc >25 sobrepeso >30obesidad >40 obesidad mórbida 🐷hta >130/85 o 140/90 🐷HDL <50 👧 <40 👦 🐷triglicéridos >150 🐷glucosa en ayunas >110
86
Cuando empezamos a dar tx en síndrome metabólico Y cuál es
Cuando IMC >30 o >27+comorbilidades | Tx merformina
87
Indicación de cirugía bariátrica en sx metabólico
En obesidad morbida (>40imc) O >35+comorbidos Rda que en estos pacientes un que dar suplementación mensual con vitb12 porque hacen deficiencia
88
Tx Para dislipidemia
Sí es hipercolesterolemia o hiperlipidemia se da: estatinas (colESterol= EStatinas) Si es hipertrigliceridemia se da:fibratos ejemplo gemFIBRozil
89
Dx diferencial de la hipertrigliceridemia
TG ENTRE 150 A 300 Buscar causas secundarias: fármacos , alcohol, dieta vegetariana estricta Es no aterogénica TG ENTRE 300 A 1000 Buscar causas secundaria (DM, obesidad) o primaria Es pb aterogénica Se da fibrato TG MAYOR A 1000 Riesgo de pancreatitis Buscar causa primaria como hipertrigliceridemia familiar
90
Complicación más grave de la.cetoaciodosis en niños
Edema cerebral
91
Lo primero que se controla en una acidosis diabética si lo tratas adecuadamente
1!!!!!Glucosa Cetonas Acidosis
92
Como sabes si usas solución fisiológica al 0.9% o de .45%
Sí al corregir el sodio este está: Normal : 0.45% Disminuido: 0.9%
93
Infusión continúa de insulina a dosis baja reduce la insulina asi:
50 A 75 mg/dl/hr Si no responde en la primera hr así entonces si dar en bolo a 0.1 U/kg
94
Cuando empezamos solución de glucosa
Cuando la glucosa sérica es menor a 200 mg/dl (no <250) | Igual se reduce a 0.02 y 0.05 la NPH en este momento
95
Cuando suspender la infusión de insulina
Cuando se resuelve la cetosis
96
Método de tamizaje altamente específico y sensible para neuropatía diabética
Semmes weinstein !! O prueba del monofilamento
97
Mejor esrudio para isquemia en neuropatia diabética
Doppler del maleolo supra e infracondileo | Y buscar pulso a nivel maleolar rda.. esto es lo que justifica el doppler
98
Mejor marcador de laboratorio de infección
Procalcitonina (toda infección bacteriana ) | 0.8
99
Mejor estudio para osteomielitis
Resonancia magnética !!!
100
Orden del tx en un pie diabético !!! Por gpc
1. Ctrl metabólico 2. Cultivo 3. Antibióticos empíricos 4. Ácido acetilsalicilico
101
Tx en vejiga neurogenica en dm2
Betanecol
102
Cómo van a estar las leptinas en DM
Leptina ⬆️ Fnt/il6/resistina⬆️ Adiponectina ⬇️