DOLOR Flashcards

(61 cards)

1
Q

El dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión real o potencial o descrita en los términos de dicha lesión

A

1979 IASP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

2008 IASP

A

se modificó la definición de dolor neuropático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué se modificó de la definición de dolor neuropático?

A

excluye de la definición los procesos de disfunción de SN y admitiendo solo casos relacionados con lesión objetiva o enfermedad del SN somatosensorial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

2017 IASP

A

Se añade dolor nociplástico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Por qué se añadió dolor nociplástico?

A

para cubrir el vacío de aquellos casos sin lesión objetiva, pero con alteraciones funcionales del SN nociceptivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Ejemplo de alteraciones funcionales del SN nociceptivo

A

Fibromialgia y colon irritable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición 2020

A

dolor es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada o similar a la de una lesión tisular real o potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Dolor= nocicepción?

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase donde estímulo se convierte en potencial de acción

A

Transducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase donde Neurona Aferente 1ª pasa el potencial a médula espinal hasta la CS

A

Conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando potencial llega a CS para interpretarse

A

Percepción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Al llegar a médula comienza la fase

A

Conducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

2 tipos de dolor nociceptivo

A

Somático y visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como es el dolor somático

A

Estímulos nociceptivos, está bien localizado y es punzante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Donde hay dolor somático

A

Piel, hueso, tejido blando

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En artritis hay dolor

A

somático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como es el dolor visceral

A

Px refiere dolor en zonas alejadas a donde se encuentra viscera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Ejemplos de dolor visceral

A

Neoplasia, isquemia, cálculos renales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué es el dolor neuropático?

A

Lesión 1ª o disfunción en SN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ejemplo de dolor neuropático

A

Herpes, quemadura o neuralgia del trigémino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El dolor agudo es

A

Transitorio, corta duración y desaparece con la lesión que la originó

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El dolor crónico es

A

Permanente, no :) respuesta a tx, comienza gradual y se agrava

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Con que se acompaña el dolor agudo

A

Taquicardia, polipnea y sudoración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cómo es el dolor en fase 1?

A

Estímulo es breve y el dolor igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Cómo es el dolor en fase 2?
Hay inflamación y el dolor es persistente
26
¿Cómo es el dolor en fase 3?
Hay lesión nerviosa y el dolor es anormal
27
La prevalencia en dolor es mayor en
Mujeres
28
Dolor en cabeza, cuello y tórax es más común en
Jóvenes
29
Dolor en pelvis, ext. Inf y sup es más común en
Adultos mayores
30
Escala visual para medir dolor
EVA
31
Si hay fallo en un escalón el intercambio entre fármacos del mismo escalón ¿qué pasa?
Puede no mejorar analgesia
32
Excepción de lo anterior es en escalón
3
33
Si el 2do escalón no es eficaz...
No demorar en subir al 3er escalón
34
No mezclar opioides débiles con
potentes
35
AINEs son útiles en
dolores leves-moderados
36
COX1
Enzima constitutiva
37
Acción COX1
control PG y TX en funciones fisiológicas)
38
Enzima inducible
COX-2
39
Acción COX2
condiciones patológicas/inflamatorio en macrófagos, células endoteliales y sinoviales
40
La analgesia de los AINES es
limitadas tiene techo
41
Como actúan los antipiréticos
inhibición de la formación de PG(E2)
42
Los antiinflamatorios sirven más en
inflamaciones agudas que crónicas
43
Los analgésicos térmicos son antiinflamatorios
No
44
analgésicos térmicos
Paracetamol y metamizol
45
Mecanismo antiagregante plaquetario
efecto inhibidor de la COX-1
46
Tx para px trombocitopénicos
Paracetamol
47
Principal indicación para dolor neuropático
Coayuvantes
48
MA opioides
⬆️ apertura Canales K, cierre de presinápticos Ca= - excitabilidad neuronal
49
Coadyuvantes
Ansiolíticos, anticonvulsivantes, neurolépticos
50
Opiodes se usan
en el manejo del dolor moderado a severo
51
Px que usan opiodes
post-qx, crónico, cáncer
52
Corticoesteroides
Dexametasona, prednisona
53
Corticoesteroides se usan para
Tx compresión M.E por tumor o ⬇️ dolor 2dario a edema perineural
54
EA corticoesteroides
Hiperglucemia y aumento peso
55
1er escalón
Analgésicos no opioides + coanalgésicos
56
2do escalón
Opioides débiles + coanalgésicos+escalón 1
57
3er escalón
Opioides potentes + Coanalgésicos + Escalón 1
58
Escalón 4
Métodos invasivos + coanalgésicos
59
Paracetamol, AINE y matamizol (Escalón)
1
60
Morfina, fentanilo y metadona (Escalón)
3
61
Codeína y tramadol
2