Dolor Flashcards
(25 cards)
Las neuronas sensitivas de la sustancia gelatinosa de Rolando constituyen la 2° neurona de la vía:
a.- termoalgésica.
b.- táctil protopática.
c.- táctil discriminativa y profunda consciente.
d.- Profunda inconsciente.
a.- termoalgésica.
La 1ª neurona sensitiva de la vía descripta se encuentra en:
a.- ganglio de la raíz dorsal
b.- tálamo
c.- áreas corticales primarias.
d.- áreas corticales secundarias.
a.- ganglio de la raíz dorsal
La 3ª neurona sensitiva de la vía descripta se encuentra en:
a.- ganglio de la raíz dorsal
b.- tálamo
c.- áreas corticales primarias.
d.- áreas corticales secundarias.
b.- tálamo
En la sustancia blanca de la médula espinal, la vía termoalgésica se conduce por:
a.- El haz espino-talámico ventral.
b.- El haz espino-talámico lateral.
c.- Los haces espino-cerebelosos de Gowers y Fleschig.
d.- Los haces de Goll y Burdach
b.- El haz espino-talámico lateral.
Los receptores para el dolor son:
a.- terminaciones libres
b.- corpúsculos de Paccini
c.- discos de Merckel
d.- corpúsculos de Meissner
a.- terminaciones libres
El neurotransmisor responsable de las sinapsis para el dolor lento es:
a.- acetil-colina
b.- adrenalina
c.- glutamato
d.- sustancia P
d.- sustancia P
La «compuerta para el dolor» que regula el pasaje de impulsos hacia los centros superiores se halla en:
a.- ganglio de la raíz dorsal
b.- asta dorsal
c.- asta ventral
d.- tálamo
b.- asta dorsal
Los receptores para el dolor o nociceptores:
a.- tienen umbral bajo
b.- presentan como estímulo adecuado la energía mecánica
c.- no se adaptan o son de adaptación incompleta.
d.- Son altamente específicos
c.- no se adaptan o son de adaptación incompleta.
Las fibras que conducen el dolor rápido son de tipo (según Erlanger y Gasser):
a.- A alfa
b.- A beta
c.- A delta
d.- A gama
c.- A delta
El dolor referido puede ser explicado:
a.- Según la teoría de la convergencia.
b.- Según la teoría de la facilitación
c.- Según ambas teorías
d.- Por ninguna de las anteriores.
c.- Según ambas teorías
La tercer neurona de la vía termoalgésica se encuentra:
a.- en los núcleos intralaminares del tálamo
b.- en el núcleo ventral postero-lateral del tálamo
c.- en el cuerpo geniculado externo del tálamo
d.- en el cuerpo geniculado interno del tálamo
b.- en el núcleo ventral postero-lateral del tálamo
La sensibilidad termoalgésica de la cabeza es vehiculizada por:
a.- el nervio trigémino
b.- el nervio facial
c.- el nervio glosofaríngeo
d.- el nervio neumogástrico
a.- el nervio trigémino
La primer neurona de esta vía se encuentra en el ganglio de:
a.- Corti
b.- Scarpa
c.- Gasser
d.- Andersch
c.- Gasser
El área de recepción de la información termoalgésica a nivel cerebral está en el lóbulo:
a.- frontal
b.- parietal
c.- temporal
d.- occipital
b.- parietal
El dolor visceral:
a.- Se adapta rápidamente
b.- Es conducido por fibras C
c.- Es bien localizado
d.- Excita en forma directa la corteza parietal posterior
b.- Es conducido por fibras C
Marcar lo correcto en relación a la vía Termoalgésica:
a.- Su 3º neurona se encuentra en el tálamo, en el núcleo ventral postero-lateral o postero-medial
b.- Sus receptores están en tendones, huesos y articulaciones
c.- Su 1º neurona está en el núcleo propio del asta dorsal
d.- La corteza correspondiente está en el área somatoestésica del lóbulo temporal
a.- Su 3º neurona se encuentra en el tálamo, en el núcleo ventral postero-lateral o postero-medial
Llamamos dolor referido al dolor:
a.- Generado en una estructura somática y percibida en otra
b.- Generado en una estructura somática y percibida en el mismo dermatoma
c.- Del mismo dermatoma
d.- Percibido en una estructura somática pero originado en una estructura visceral de la misma metámera
d.- Percibido en una estructura somática pero originado en una estructura visceral de la misma metámera
La vía Termoalgésica tiene como función evitar estímulos relacionados con temperatura y dolor. Marque lo correcto:
a.- El soma de la 2º neurona se encuentra en el asta posterior ( sustancia Gelatinosa de Rolando)
b.- El soma de la 3º neurona está en el brazo posterior de la capsula interna
c.- La corteza integradora está en el lóbulo frontal (área somatoestésica 1º)
d.- Poseen receptores periféricos, en músculos, tendones y articulaciones.
a.- El soma de la 2º neurona se encuentra en el asta posterior ( sustancia Gelatinosa de Rolando)
Las fibras que conducen el dolor lento son de tipo:
a.- A alfa
b.- A delta
c.- B
d.- C
c.- B
Las fibras que conducen el dolor rápido son de tipo:
a.- A alfa
b.- A delta
c.- B
d.- C
b.- A delta
Un dermatoma es:
a.- el área de piel inervada por un solo nervio raquideo y su ganglio espinal
b.- el área de piel inervada por varios nervios raquideos y sus ganglios espinales
c.- el área de una víscera inervada por un solo nervio raquideo y su ganglio espinal
d.- el área de una víscera inervada por varios nervios raquideos y sus ganglios espinales
a.- el área de piel inervada por un solo nervio raquideo y su ganglio espinal
La inhibición lateral presináptica del dolor puede efectuarse:
a.- por cierre de canales de calcio ligando dependientes
b.- por cierre de canales de calcio voltaje dependientes
c.- por apertura de canales de sodio voltaje dependientes
d.- por apertura de canales de potasio ligando dependientes
b.- por cierre de canales de calcio voltaje dependientes
La inhibición lateral postsináptica del dolor puede efectuarse:
a.- por cierre de canales de calcio ligando dependientes
b.- por cierre de canales de calcio voltaje dependientes
c.- por apertura de canales de sodio voltaje dependientes
d.- por apertura de canales de potasio ligando dependientes
d.- por apertura de canales de potasio ligando dependientes
La inhibición descendente del dolor puede efectuarse:
a.- a partir de estímulos provenientes del neocórtex cerebral
b.- a partir de estímulos provenientes de la sustancia reticular
c.- a partir de estímulos provenientes de receptores táctiles o del frío
d.- a partir de estímulos provenientes de receptores visuales o auditivos
b.- a partir de estímulos provenientes de la sustancia reticular