Dolor Flashcards
(26 cards)
¿Qué es el dolor?
Es una experiencia sensorial y emocional asociada a daño tisular real o potencial, funcionando como señal de alarma del cuerpo. ⚠️
¿Qué son los nociceptores?
Son receptores especializados que detectan estímulos nocivos térmicos, mecánicos y químicos. 🔥⚙️🧪
¿Cuáles son las etapas de la percepción del dolor?
- Activación de nociceptores.
- Transmisión de señales al cerebro
- Interpretación cerebral (consciente o inconsciente). 🧠
¿Qué fibras nerviosas transmiten el dolor?
- Fibras A-delta: Rápidas, dolor agudo y localizado. ⚡
- Fibras C: Lentas, dolor sordo y difuso. 🌀
¿Cómo se clasifica el dolor por duración?
- Agudo: Menos de 3-6 meses, repentino.
- Crónico: Más de 3-6 meses, persistente. ⏳
¿Qué tipos de dolor existen según su fisiopatología?
- Nociceptivo: Activación de nociceptores.
- Neuropático: Daño o disfunción nerviosa. ⚡
- Psicógeno: Factores psicológicos. 🧠
¿Qué es el dolor referido?
Es el dolor percibido en una zona diferente de donde se origina, debido a la convergencia de señales nerviosas.
Ejemplo: dolor en el brazo izquierdo durante un infarto. ❤️💪
¿Qué caracteriza el dolor somático?
Se origina en piel, músculos, articulaciones y huesos. Es bien localizado e intenso. 🦴
¿Cómo se describe el dolor visceral?
Proviene de órganos internos, es difuso, sordo y mal localizado. 🫀
¿Qué es el dolor idiopático?
Es un dolor sin causa clara o conocida. 🤷
¿Cómo se clasifica el dolor por intensidad?
En leve, moderado y severo, usando escalas como EVA o la escala facial. 😊😐😢
¿Qué factores se evalúan en la semiología del dolor?
- ALICIA: Antigüedad, localización, irradiación, características, intensidad, atenuantes/agravantes.
- FRE: Frecuencia.
- DU: Duración.
- SA: Síntomas acompañantes. 📝
¿Qué preguntas clave se hacen al paciente con dolor?
• ¿Dónde duele? • ¿Desde cuándo? • ¿Cómo empezó? • ¿Qué lo mejora o empeora? • ¿Ha tomado algo? 💊
¿Cuáles son las etapas fisiopatológicas del dolor?
- Transducción: Estímulo nocivo → impulso eléctrico. ⚡
- Transmisión: Señales hacia la médula y cerebro.
- Modulación: Amplificación o inhibición en la médula.
- Percepción: Interpretación cerebral del dolor. 🧠
¿Qué influye en la percepción del dolor?
Factores emocionales, psicológicos y contextuales. 🌈
¿Qué opciones farmacológicas se usan para tratar el dolor?
• Analgésicos (paracetamol, AINES).
• Antidepresivos.
• Anticonvulsivos. 💊
¿Qué incluye el tratamiento físico del dolor?
Terapia física, masajes y ejercicios. 🏋️♂️
¿Qué aborda el tratamiento psicológico?
Manejo del estrés, terapia y técnicas de relajación. 🧘♀️
¿Cuáles son los escalones de la escalera analgésica de la OMS?
- Analgésicos no opioides (paracetamol, AINES).
- Opioides débiles (tramadol, codeína) +/- coadyuvantes.
- Opioides fuertes (morfina) +/- coadyuvantes. 💊
¿Qué medicamentos coadyuvantes se usan?
Esteroides, relajantes musculares, anestésicos tópicos. 🧴
¿Por qué el dolor puede aumentar con emociones negativas?
Porque las emociones influyen en la interpretación cerebral del dolor. 😟🧠
¿Qué diferencia hay entre dolor nociceptivo y neuropático?
• Nociceptivo: Activación de receptores por estímulos externos.
• Neuropático: Daño directo a los nervios. ⚡
¿Por qué duele más un golpe en los órganos internos (visceral)?
Porque el dolor visceral es más difuso y mal localizado. 🫀
Los receptores del dolor, llamados nociceptores, se activan por estímulos nocivos como el calor, el frío, la presión o los productos químicos liberados por las células dañadas. Normalmente estímulos externos.
Activación de receptores