dolor Flashcards
(41 cards)
dolor indica
signo vital subjetivo, sintoma que alerta que algo esta mal
el dolor depende de
umbral interpretación fisica y emocional del px
experiencia emocional sensorial desagradable asociada a un daño titular real o potencial
dolor
dolor se clasifica por
anatomia, etiologia y fisiologia
dolor nociceptivo es
se activa por los receptores de piel o músculos
dolor esta en donde te lastimaste, se cura cuando eliminas cerebro
dolor nociceptivo puede ser
somatico y visceral
dolor somatico es
bien localizado, cutaneo o profundo, irradia hacia dermatomas, son sensaciones claras y precisas, puede ser constante o incidental
dolor visceral es
mal localizado y difuso, se refiere a la superficie corporal, es sordo, periódico y características cólicas
fases del dolor nociceptivo son
traducción, transmisión, modulación y percepción
la traducción consiste en
te quemas y se va a la médula, activa los receptores (agudo, se transmite rápido alpha, c crónico) se inflama y liberas sustancias inflamatorias (hidrógeno, calcio, tromboxano, prostaglandin as y sustancias P)
transmisión consiste en
de médula a corteza, necesitas tres neuronas (de receptor a médula, de médula al tálamo (filtras info de dolor) de tálamo a corteza) son importantes las láminas 1 porque ahí llega todo) parte dorsal de la médula espinal (espino tálamo o lateral, es la que lleva las señales del dolor)
modulación se refiere a
sensibilización (dolor intenso y continuo, sensibilidad central y necesidad mayor dosis de analgésicos) inhibidores (no opioides (frío, vasoconstricción y coadyuvantes) y opioide en médula espinal)
percepción se refiere a
que haces, si te duele o no, matriz del dolor, todas las conexiones depende del estímulo que tan grande o grave sea
dolor neuropatico es
deja de funcionar una parte del SN central o periférico, no tienen una región especifica de dolor pero si una parte especifica dañada
dolor se clasifica por intensidad
descripción verbal, numerica, visa análoga y caras
el dolor se clasifica por duración
agudo menos de 3 meses
cronico mayor o igual a 3 meses
alodonia se refiere a
dolor de un estimulo que normalmente no causa dolor (se quita una hernia pero sigue doliendo)
disentésia es
sensación anormal no placentera, como rose de la piel que representa ardor
hiperalgesia es
respuesta incrementada a un estimulo que causa dolor
hipoalgesia es
respuesta disminuida a un estimulo que si causa dolor (pellizco sin dolor)
hipoestesia es
disminucion en la sensibilidad
parestesia es
sensación anormalmente, espontánea que provoca hormigueos
anestesia es
sin sensibilidad
dolor puede ser
breve, rapido, tic doloroso, persistente, duradero, continuo, intermitente, pulsatil, en crisis, relacionado al tiempo, clima, lugar y emociones