DOLOR AGUDO Flashcards

(62 cards)

1
Q

Que es el dolor

A

Sensación o experiencia desagradable, sensorial y emocional, asociado a lesión tisular real o potencial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación del dolor según su duración

A

Agudo < 3 semanas
Crónico > 3 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación del dolor según su origen

A
  1. Nociceptivo
    - Somatico
    - Visceral
  2. Neuropatico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que genera el tramadol en los adultos mayores

A

Prodelirante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Impacto a nivel cardiovascular cuando no hay adecuado manejo del dolor

A

Isquemia e infarto al miocardio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Impacto a nivel gastrointestinal cuando no hay adecuado manejo del dolor

A

Motilidad reducida, ileo, nauseas y vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Impacto a nivel de heridas cuando no hay adecuado manejo del dolor

A

Mala cicatrización de las heridas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Impacto a nivel SNC cuando no hay adecuado manejo del dolor

A

Alteración del sueño, amnesia, depresión y ansiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Impacto a nivel pulmonar cuando no hay adecuado manejo del dolor

A

Hiperventilación, disminución de la capacidad vital e infecciones pulmonares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuando hablamos de un dolor extremo

A

Cuando el paciente refiere que es un dolor incontrolable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que consiste la analgesia multimodal

A

Usar dos o más medicamentos que funcionen a diferente
nivel del dolor (con mecanismo de acción diferente) para obtener un mejor resultado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Alodinia

A

Un estímulo no doloroso, el paciente lo percibe como doloroso.
Duele el área que no está lesionada adyacente alrededor por todos los
mediadores que se liberan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Hiperalgesia

A

Respuesta exagerada al estímulo que si puede ser doloroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Opioides agonistas puros

A

Morfina, meperidina, fentanil, oxicodona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Opioides agonistas parciales

A

Buprenorfina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Opioides agonistas-antagonistas

A

Pentazocina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Opioides atípicos

A

Tramadol, tapentadol (NE)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Antagonista opioide

A

Naloxona, naltrexona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Efectos adversos de los opioides

A
  • Náusea y vómito POP
  • Ileo y constipación
  • Depresión respiratoria
  • Disforia y confusión
  • Retención urinaria
  • Hiperalgesia
  • Dependencia a largo plazo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Dos sustancias principales derivadas de la amapola

A

Fenantrenos
Bencilisoquinolinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuales son los receptores opioides

A

Miu
Kappa
Delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que medicamentos son fenantrenos

A

Morfina
Codeina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vias de administración del acetaminofen

A

Oral, rectal, IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Con que se relaciona el efecto terapéutico del acetaminofen

A

Nivel del LCR

**LCR > 9 tiene mejor efecto antipirético y analgésico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El acetaminofen tiene efecto antiinflamatorio (V o F)
Falso
26
Mecanismos de acción del acetaminofen
COX 1 a través de la peroxidasa COX 3 a nivel central LCR Inhibición NOS Activación vía serotoninergica descendente Agonista CB1: puede generar somnolencia o letargo Antagonista sustancia P
27
Dosis del acetaminofen
15 mg/kg Dosis máxima 4 gramos
28
Excresión y metabolismo del acetaminofen
Tiene excreción renal y metabolismo hepático
29
Que es la dipirona
Es un profarmaco
30
En que se metaliza la dipirona
formil antipirina y antipirina que es la sustancia activa
31
Donde se metaliza la dipirona
Metabolizada por una hidrolasa de ácidos grasos que se encuentra en el torrente sanguíneo.
32
Mecanismos de acción de la dipirona
COX 1-2 Activación del sistema opioide Agonista CB1
33
Dosis de la dipirona
30-50 mg/kg/dosis
34
Efecto adverso mas temido de la dipirona
Agranulocitosis **Se vio que es en mezcla de medicamentos o con predisposición genética
35
Unico AINE reversible
ASA
36
Efectos de los AINES
Antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos
37
Cual es el AINE con mas riesgo de sangrado
Ketorolaco
38
Cuanto es el tiempo máximo que damos los AINES
5-7 días.
39
Cual es el metabolismo del acetaminifen
NAPQ1
40
Vías de administración de la dipirona
IV por lo general IM También lo podemos encontrar en tabletas
41
Efecto que la dipirona tiene diferente de los demás analgésicos
Espasmolitico del músculo liso bronquial y gastrointestinal a través del mecanismo del calcio.
42
Otros efectos adversos de la dipirona
Si se pasa muy rápido puede generar hipotensión Alergias Broncoespasmo
43
Donde se expresa COX 1
Mayoría de los tejidos, mucosa gástrica y plaquetas
44
Donde se expresa COX 2
Inducida por tejidos como endotelio vascular o articulaciones durante la inflamación
45
Funciones de la COX 1 y 2
COX1 protrombóticas (función plaquetarios), vasoconstrictoras contrarias a la de la COX 2 que produce vasodilatación, inflamación, dolor y produce más riesgo de sangrado.
46
Cual es la TFG mínima para dar AINES
50
47
Antiinflamatorios más potentes
Naproxeno Ketoprofeno Indometacina
48
Analgésicos mas potentes
Dipirona Ketorolaco
49
Dosis de Celecoxib
200 mg cada 12 h (> 75 años cada 24 h)
50
Dosis del ibuprofeno
600 mg cada 8 h
51
Dosis del Naproxeno
500 mg cada 12 h
52
Dosis del Ketorolaco
15 - 30 mg iv cada 6 h
53
Dosis de la lidocaina
● Bolo 1.5 mg/kg (1-3 mg/kg) ● Infusión 1 mg/kg/h 24 a 48 horas
54
Como se da el bolo de lidocaina POP
100 mg de lido en 100 ml de SS y se deja goteando durante 20-30 min
55
En quienes damos ketamina
Pacientes tolerantes a opioides sensibilizados Dolor neuropatico Dolor crónico POP
56
Efectos adversosde la ketamina
Alucinaciones y estrés post traumático **Por esto se dan BZD
57
Cuales son los gabapentinoides y como funcionan
Gabapentina y pregabalin Primera línea en dolor crónico neuropático. Inhibir los canales de calcio, eso disminuye la cronificación por no generar la despolarización.
58
Dosis del sulfato de magnesio
30-50 mg/kg. Ifusion: 10mg/kg/h
59
Mecanismo de acción del sulfato de Mg
● Mantenimiento de niveles de ATP intracelular. ● Activación de bomba Na K ATPasa ● Antagonismo competitivo de canales de calcio ● Antagnositas ecetored NMDA ● Bloqueo de liberación presináptica c de ACH ● Bloqueo liberación de catecolaminas
60
Que precauciones debemos de tener en cuenta con el sulfato de Mg
Infusión lenta - Administras no de más de 150 mg/min ● Vigilar función renal, presión y nivel de magnesio ● Disminuir si tiene signos clínicos de toxoide por magnesio, medir sericamente, si es >2,5 nmol por litro, suspender ● Suspender el tratamiento si aparece hipertensión, bradicardia, concentraciones séricas > 2.5 mmol/L.
61
Efectos adversos del sulfato de Mg
● SNC: sedación, analgesia cerebral y neuroaxial, simpaticolisis indirecta. ● Corazón: efecto antiarrítmico, vasodilatador periférico. ● Hipotensión: es directamente proporcional a la velocidad de infusión.
62