DORSO Flashcards

(61 cards)

1
Q

Cuantas vertebras constituyen la columna vertebral

A

33

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuantas vertebras cervicales tenemos

A

7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuantas vertebras torácicas tenemos

A

12

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuantas vertebras lumbares tenemos

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuantas vertebras sacras tenemos

A

5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuantas vertebras coccígeas tenemos

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Consta de un par de pedículos laterales y un par de láminas posteriores.
Forma el foramen vertebral con el cuerpo vertebral.

A

Arco vertebral (neural)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es un cilindro corto, soporta peso, y está separado y además unido por los discos intervertebrales

A

Cuerpo de la vértebra típica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Son tubérculos en los procesos articulares superiores de las vértebras lumbares.

A

Procesos mamilares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Procesos que se proyectan en dirección posterior desde la base del proceso transverso y lateral e inferior a los procesos mamilares de una vértebra lumbar.

A

Procesos accesorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso que se proyecta en dirección lateral a cada lado de la unión del pedículo con la lámina; se articula con los tubérculos de las costillas 1 a 10 en la región torácica.

A

Proceso transverso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proceso que se proyecta en dirección posterior desde la unión entre las dos láminas del arco vertebral.
Es bífido en la región cervical

A

Proceso espinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Son dos proyecciones superiores y dos inferiores desde la unión de las láminas y los pedículos.

A

Carillas articulares (fosas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Están formados por los cuerpos y arcos vertebrales (pedículos y láminas).
De modo colectivo forman el conducto vertebral

A

Forámenes vertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se localizan entre las superficies inferior y superior de los pedículos de las vértebras adyacentes.
Transmiten los nervios espinales

A

Forámenes intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Se encuentran en los procesos transversos de las vértebras cervicales.
Transmiten la arteria vertebral (excepto por C7), las venas vertebrales y los nervios autónomos

A

Forámenes transversos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Forman las articulaciones cartilaginosas secundarias entre los cuerpos de dos vértebras desde el axis hasta el sacro

A

Discos intervertebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V/F: No hay disco intervertebral entre el atlas y el axis

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Es un remanente de la notocorda embrionaria y está situado en la porción central del disco intervertebral.

A

Nucleo pulposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Une la columna vertebral entre sí, retiene el núcleo pulposo y permite una cantidad limitada de moviemiento

A

Anillo Fibroso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Vértebra cervical más ancha que brinda soporte al cráneo

A

Primera vértebra cervical (atlas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Vértebra con el proceso transverso más pequeño. Se caracteriza por el diente (proceso odontoides)

A

Segunda vértebra cervical (axis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Vértebras cervicales típicas y tienen procesos espinosos bífidos cortos y procesos transversos con tubérculos anteriores y posteriores, así como forámenes transversos para los vasos vertebrales.

A

Tercera a sexta vértebras cervicales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Se denomina la vértebra prominente debido a que tiene un proceso espinoso largo que es casi horizontal, termina en un solo tubérculo (no bífido), y forma una protrusión visible.

A

Séptima vértebra cervical (C7)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Se distinguen por sus grandes cuerpos, láminas robustas y carecer de fosas costales.
Vertebras lumbares
26
Es un hueso triangular grande con forma de cuña compuesto por las cinco vértebras sacras fusionadas.
Sacro
27
Nombre del borde anterior prominente de la primera vértebra sacra
Promontorio
28
La parte superior y lateral del sacro, que está formada por los procesos transversos fusionados y los procesos costales fusionados de la primera vértebra sacra.
Ala
29
Formado por los pedículos de la quinta vértebra sacra.
Cuerno sacro
30
Formado por la fusión fallida de las láminas de la vértebra S5.
Hiato sacro
31
Es un hueso con forma de cuña construido por la unión de las cuatro vértebras coccígeas.
Cóccix
32
Su trayecto abarca desde el cráneo (hueso occipital) hasta el sacro en la superficie anterior de los cuerpos vertebrales y los discos intervertebrales.
Ligamento longitudinal anterior
33
Es un tabique fibroso intermedio con forma triangular entre los músculos a los lados de la cara posterior del cuello.
Ligamento nucal
34
Interconecta los cuerpos vertebrales y los discos intervertebrales en su cara posterior y se estrecha conforme desciende.
Ligamento longitudinal posterior
35
Conecta las láminas de dos vértebras adyacentes y funciona para mantener la postura erecta.
Ligamento amarillo
36
Músculos superficiales del dorso
Trapecio Elevador de la escapula Romboides menor Romboides mayor Latísimo del dorso Serrato posterosuperior / inferior
37
Se encuentra en el espacio epidural entre la pared de conducto vertebral y la duramadre, y recibe tributarias de médula espinal y vértebras, venas vertebrales, plexo basilar, y senos occipital y sigmoideo de la duramadre.
Plexo venoso vertebral interno
38
Está formado por la cresta iliaca, el latísimo del dorso y el borde libre posterior del músculo oblicuo externo abdominal; su piso está formado por el músculo oblicuo interno abdominal.
Triángulo lumbar (de Petit )
39
Cubre los músculos profundos del dorso Capa anterior fija a los proceso transversos vertebrales Capa posterior fija a los procesos espinosos.
Fascia toracolumbar
40
Acción del trapecio
Aduce, rota, eleva y deprime la escápula
41
Acción del elevador de la escápula
Eleva la escápula y rota la cavidad glenoidea
42
Acción de los músculos romboides
Aduce la escápula
43
Aduce, extiende y rota el brazo en dirección medial; deprime la escápula
Músculo Latismo del dorso
44
Acción del serrato posterosuperior
Eleva las costillas
45
Músculo que deprime las costillas
Serrato posteroinferior
46
Surge de la arteria carótida externa, viaja profunda al músculo esternocleidomastoideo, y llega al oblicuo superior de la cabeza y el semiespinoso de la cabeza.
Arteria Occipital
47
Nervios del Dorso
Nervio Accesorio Nervio Dorsal de la escápula Nervio occipital mayor , minimo y menor
48
A qué grupo pertenecen los músculos de la capa superficial del dorso
Grupo espinotransversal
49
A qué grupo pertenecen los músculos de la capa intermedia del dorso
Grupo sacroespinal
50
A qué grupo pertenecen los músculos de la capa profundo del dorso
Grupo transversoespinoso
51
Músculos del grupo espinotransverso
Esplenio de la cabeza Esplenio del cuello
52
Músculos del gruposacroespinal
Músculo erector de la columna o sacroespinal iliocostal longuísimo espinos
53
Músculos del grupo transversoespinoso
Semiespinosos Multífidos Rotadores
54
Músculos segmentarios del dorso
Interespinosos Intertransversos Elevadores de las costillas
55
Músculos suboccipitales del dorso
Rectos posteriores de la cabeza Oblicuos de la cabeza
56
Componentes del área suboccipital de la cabeza
Triángulo suboccipital Músculos suboccipitales Nervio suboccipital Arteria vertebral Venas vertebrales Articulación atlantooccipital y atlantoaxoideas
57
Componentes del ligamento occipitoaxoideo
Ligamento cruciforme Ligamento apical Ligamento alar Membrana tectorial
58
Es una extensión hacia arriba del ligamento longitudinal posterior desde el cuerpo del axis hasta la porción basilar del hueso occipital anterior al foramen magno.
Membrana tectoriana
59
Ligamento que se extiende desde el ápex del diente hasta el tubérculo en la región medial del cóndilo occipital.
Ligamento Alar
60
Se extiende desde el ápex del diente hasta la cara anterior del foramen magno (del hueso occipital).
Ligamento apical
61
Componentes del ligamento cruciforme
Ligamento transverso y longitudinal