Dosificación de medicamentos Flashcards

1
Q

Momentos en que se cometen los errores de medicación

A

Receta, entrega, tomar o almacenar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Efecto más común al cometer un error en la medicación

A

Que las personas enfermen o empeoren su enfermedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En que no se recomiendan las abreviaturas o acrónimos

A

En procesos de diagnóstico, prescripción y administración, esto para aumentar la seguridad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sistema métrico de peso y volumen

A

Sistema internacional de unidades es el mayormente utilizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué determina la dosis?

7 factores

A

La edad, el peso corporal, la condición de la persona, la vía de administración, el sexo, factores psicológicos y ambientales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edades de niños y adultos mayores que determinan en la dosificación

A

Que requieren menor cantidad de medicamento que los adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué no deben de usarse utensilios domésticos al momento de consumir medicamentos?

A

Debido a que suelen ser imprecisos por lo que se estaría tomando una dosificación inadecuada la cual puede causar problemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mínimo 3 causas que tienen los errores de la medicación

A

●Las personas se confunden y toman los medicamentos de forma incorrecta.
● Los médicos eligen el medicamento equivocado o recetan una dosis incorrecta.
● Los farmacéuticos leen incorrectamente la prescripción o la etiqueta del fármaco y dispensan el
fármaco o la dosis equivocados.
● Los cuidadores leen incorrectamente la etiqueta del envase y dan un fármaco o una dosis equivocados.
● Los cuidadores administran un medicamento a la persona equivocada.
● El farmacéutico o el dispensador almacena el fármaco incorrectamente, lo que debilita su potencia.
● La persona toma un fármaco caducado.
●La persona toma un fármaco con alimentos cuando el fármaco se absorbe mejor con el estómago vacío
o sin alimentos cuándo estos son necesarios para prevenir los efectos secundarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Razones más frecuentes de confusión al tomar medicamentos.

A

Cuando las personas añaden más de un tipo de fármaco en un solo frasco, lo colocan fuera de la caja del medicamento, no entienden las instrucciones del médico, tienen más de un bote con la misma medicación o disponen de tantos medicamentos que no saben cuál es el que deben tomar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cálculo de dosis según el peso corporal

A

Dosis diaria (mg): dosis del fármaco (mg/kg) x peso corporal (kg) x frecuencia (n.° veces/día).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando se utiliza una regla de tres

A

Cuando 2 razones matemáticas son equivalentes y puede establecerse una proporción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Se tiene una botella de Cefaclor etiquetada: 125mg/5ml. Si se busca administrar 60 mg ¿Cuántos ml se necesitan?

A

2.4 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diferencias en el procesos farmacocinético pediátrico

A

Absorción: factores importantes es la vía de administración que es en su mayoría oral y se deben tomar en cuenta factores gastrointestinales.
Distribución: contenido de agua corporal, las proteínas plasmáticas y la permeabilidad en membranas es lo más relevante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Como se selecciona la dosis pediátrica

A

Se normaliza la dosis de adulto a peso corporal (mg/kg peso). Otra forma de dosificar es por edad, dividiendo a la población pediátrica en subcategorías (preescolares, escolares, adolescentes, etc.) y usando una dosis determinada de acuerdo al rango de edad.

Ambas son en cierta forma problemáticas pero son las más utilizadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diferencias en el procesos farmacocinético pediátrico

A

Absorción: disminución de secreción de ácido gástrico, motilidad intestinal, transporte a través de membranas. y mucosas intestinales, efecto del primer paso, modificaciones a nivel cardiovascular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Menor respuesta al efecto broncodilatador o taquicardizante en pacientes geriátricos

A

Con el envejecimiento se manifiesta relación cardiovascular, en el sistema betaadrenérgico se aprecia una disminución de la regulación de los receptores beta, con elevación de los valores plasmáticos de noradrenalina y una reducción de la estimulación betaadrenérgica.

17
Q

Método más común utilizado para la prescripción médica

A

En un formato electrónico como un programa informático específico.

18
Q

Proceso de prescripción hospitalaria

A

Se da primero la prescripción por el médico, después la validación por el farmacéutico, después dispensación por el técnico de farmacia y por último la administración por la enfermera.

Todo esto gira alrededor del paciente.

19
Q

El proceso de prescripción engloba…

A

La selección del medicamento apropiado

20
Q

Uso racional de medicamentos según la OMS

A

Medicación apropiada para necesidades clínicas, en dosis adecuadas según los requerimientos, durante el tiempo idóneo y al menor coste posible.

21
Q

Datos de la prescripción médica

A
  1. Nombre del paciente y/o historia clínica.
  2. Fecha y hora de prescripción.
  3. Nombre del fármaco, preferiblemente expresado en principio activo.
  4. Dosis del fármaco.
  5. Vía de administración.
  6. Frecuencia y duración del tratamiento.
  7. Instrucciones especiales relacionadas con la administración.
  8. Firma del médico prescriptor.