DRET 1 a 4 Flashcards
(86 cards)
Por qué el Ordenamiento Jurídico es un conjunto de Normas Jurídicas (mandatos) que están ORDENADOS y son VIGENTES ?
Están ORDENADOS porque: hay pluralidad y es preciso resolver los conflictos entre las normas.Son conjunto de normas VIGENTES: en territorio y/o temporal.
Cuando se da la entrada en vigor de una ley ?
Transurrido el perído de VACATIO LEGIS.
Qué supone (consecuencias) de la entrada en vigor de una ley ?
R: Obligatoriedad (son 3)- Será aplicale (a los destinatarios -cumplimento- y al poder judicial -aplicabilidad-)- Derogación de ciertas leyes (de igual o inferior rango + las que sean expresadas)- Principio de Iretroactividad de la ley (es decir, que no son aplicables a los supuestos de hechos anteriores a su entrada en vigor, salvo en los casos de las excepciones - leyes derogativas retroactivas - como el caso de la ley de arrendamientos urbanos. Pero ojo porque en este caso ocurre una derogación parcial, es decir, seguirá haviendo unos contratos que continuarán regiéndose por los la ley derogada (y en este caso lo que ocurre es una aplicaión de una ley no vigente!).
Que significa la publicación de una ley en el BOE ?
Significa que la ley existe. Ya había sido redactada y aprobada. Ya había sido Promulgada (por el rey) y ahora ha sido publicada en el BOE (boletín oficial del estado) PERO aún no está vigente (ya que esto depende de la VIGENCIA = OBLIGATORIEDAD) que se da después de transcurrido el periodo de VACATIO LEGIS resultando en la OBLIGATORIEDAD/VIGENCIA de la ley: - Iretroactividad de la ley - Derogaciones - Aplicabilidad (a los destinatarios el cumplimento y al poder judicial la aplicación).
Cuales son los pasos para elaboración de una ley ?
- Redacción y aprobación (Parlamento/Congreso).2. Sanción + Promulgación (Jefe de estado: Rey)3. Publicación BOE (existencia de la ley)4. Vigencia/Obligatoriedad (pós Vacatio Legis) ~~~> (3) consecuencias ~~> - Aplicabilidad Inmediata - Principio de la Iretroatividad - Derogación de otras leyes
Vigencia/Obligatoriedad de una ley implica:
- Aplicabilidad Inmediata- Derogación de otras leyes (de igual o inferior rango + las expresadas)- Principio de Iretroactividad de la presente ley
Tipos de Derogación (2):
Total: La ley derogatoria invalida 100% la ley derogada.Parcial: La ley derogatoria afecta sólo una parte de la ley derogada. (ojo que en estes casos puede pasar que los contractos/supuestos que subsistan en la fecha de entrada de la presente ley continuen regiéndose por la ley derogada y ocurra la llamada ‘‘aplicación de una ley no vigente’’) ~~~> lo que pasó en la disposición transitoria segunda A)1. en el Caso práctico 1
Las Normas Jurídicas son Imperativas porque:
O imponen o prohíben.
N.J. de Derecho Necesario Y N.J. de Derecho Dispositivo
N.J. de Derecho Necesario: el mandato NO puede ser modificado por la voluntad de los destinatariosEj: vender/hipotecar una vivienda familiar (es necesario cumplir el mandato que dice que es necesario el consentimiento del cónyuge.N.J. de Derecho Dispositivo:el mandato SÍ puede ser modificado por la voluntad de los destinatarios.Ej: Disposiciones en un contrato de compra/venta. Ej: ‘‘el pago al credor hay que ser íntrego, al menos que el contracto lo deje’’ (en un contracto de compra/venta).
Concepto de COERCIBILIDAD:
Existe SANCIÓN!
Qué punto principal diferencia una Norma Social de una Norma Jurídica ?
En las N.J. existe COERCIBILIDAD (sanciones).
Caracter General y abstracto de las Normas de Derecho (N.J. = mandato):
Aplicable a cualquier sujeto. Abrangencia total.
Qué es un Supuesto de hecho ?
Situación descrita en la norma suscetible de producirse en la realidad social.Situación descrita en la norma que puede pasar (suscetible) en la realidad social.
Que es la consecuencia jurídica de una N.J. ?
Son los efectos descritos en la propria norma vinculados a la realización del supuesto de hecho que ella trata.
Qué es la relación Causalidad de una Norma ?
Es la relación causa/efecto. Es decir, si se produce el supuesto de hecho de que trata la norma correspondiente, se producirán las consecuencias vinculadas a este supuesto (causa/efecto).
El Derecho Civil es un Derecho Privado y General porque:
Privado: el punto de referencia (destinatarios) es CIUDADANO-CIUDADANO
General: la persona sin caracterización económica (persona abstracta).*El Derecho Laboral por ejemplo es un Derecho Privado(ciud-ciud) y Especial (porque el trabajador actua como persona especial, es decir, con caracterización económica)
Clasificación de la persona en el Derecho Civil (que es un derecho privado general):
Persona en el Derecho Civil:- Sujeto de Derecho- Titular de Patrimonio (sucesiones/herancias y derecho civil patrimonial (contractos y derechos sobre bienes))- Membro de grupo familiar*este es el derecho civil que estudiamos ~~~> derecho civil patrimonial
Donde esta situado el Derecho (civil) Patrimonial ?
Dentro de la ‘‘persona’’ del Derecho Civil tenemos:
Sujeto de derecho; - sucesiones (herancias)- -Titular Patrimonios:- contractos/derechos sobre bienes (Derecho -civil- Patrimonial)- Miembro de grupo familiar
Palabras sinónimas de ‘‘que encuadran’’ (el supuesto de hecho por ej.) ?
que contemplan cierto supuesto de hecho, que se aplica al, (el supuesto de hecho) que se rige por, ‘‘la norma que dicta’’ (cierto supuesto de hecho).
Cuales son las tres (3) fuentes formales del ordenamiento jurídico:
- Leyes Legales (fuente material: Parlamiento, Gobierno)- Leyes consuetudinarias (fuente material: Instituiciones sociales c/ poder, Costumbre)- P.G.D. Principios Generales del Derecho (fuente material: No hay fuente material concreta correspondiente). PGD está relacionado con la ética, el mundo perfecto.
Cual es la fuente material de la fuente formal del ordenamiento juridico LEYES ?
Parlamiento, Gobiernos
Cual es la fuente material de la fuente formal del Ordenamiento Jurídico LEYES CONSUETUDINARIAS (costumbres) ?
Determinados Grupos Sociales, Instituiciones sociales que por la costumbres dan lugar a la formación de las leyes consuetudinarias.
Cual es la fuente material de la fuente formal P.G.D. (ética, mundo perfecto) ?
NO HAY FUENTE MATERIAL para los P.G.D. !
Cual es la fuente material de las sentencias judiciales ?
Los tribunales de justicia!