e2 Flashcards
durante su administración se recomienda ingerir bastante agua y evitar el contacto con los rayos solares. no se debe administrar durante el embarazo
sulfamidas
sustancia antimicrobiana que puede ser aplicada en la piel
antiséptico
se fija a los esteroles de la membrana celular, alterando la permeabilidad celular
nistatina
estos fármacos bloquean la relajación del DNA superenrollando, paso requerido para la transcripción y replicación
quinolonas
es el antimicótico de primera elección para Candidiasis sistémica
anfotericina b
recomendado para el tratamiento por Herpes simple y Herpes zoster
aciclovir
farmaco que se administra por VI diluido en solución fisiológica y se relaciona con efectos adversos como escalofríos, aumento de temperatura, temblor y nefrotoxicidad
anfotericina b
grupo de fármacos que se clasifica de acuerdo al número de átomos en su anillo
macrolidos
indique a qué grupo pertenece la amikacina, gentamicina, kanamicina
aminoglucosidos
(AT) Antibiótico
Polimixina B
Doxiciclina
Ác. Nalidíxico
Cefaclor
Cefadroxilo
Cefazolina
Ciprofloxacina
Amikacina
Cefeprima
Neomicina
Antimicótico (M)
Anfotericina B
Miconazol
Ketoconazol
Flucitosina
Griseofulbina
Nistatina
Antiviral (V)
Aciclovir
Antibacteriano (A)
Clorhexidina
Cuáles son las causas de los hongos en la piel?
Dieta incorrecta.
Falta de higiene.
Estrés.
Mencione tres antisépticos:
Clorhexidina
Yodo
Triclosan
Cloruro de benzalconio
Menciona tres desinfectantes
• Glutaraldehído
• Formaldehído
• Cloruro de benzalconio
• Hipoclorito sódico
¿Cuál es la división y explique las sulfamidas?
Se clasifican por su velocidad de eliminación (rápida, media, lenta y muy lenta).
Es bacteriostático y si se administra con diaminopirimidinas se vuelve bactericida, se usa para tratar infecciones urinarias, sistémicas y respiratorias.
Mecanismo de acción y posología de las sulfamidas
Mecanismo de acción: Impiden la formación de ác. hidrofólico por dihidropteroato sintetasa y de ác. tetrahidrofólico por dihidrofolato reductasa, ambos precursores de ác fólico importante en la síntesis de purinas/ác nucleicos.
Sulfisoxasol de eliminación rápida (4-7hr): 1gr cada 6hr
Sulfametoxasol de eliminación media (11-24hr): 1gr cada 12hr
Tres mecanismos de las bacterias por las que se crea resistencia a los antibióticos
• Mutación del receptor
• Modificación del antibiótico
• Impermeabilidad de la bacteria
• Expulsión del antibiótico
Mencione los efectos adversos más importantes de las quinolonas
Tendinitis, Insomnio, Alucinaciones, Convulsiones, Mareos, Cefaleas
¿Cuál es la división de las quinolonas y da un ejemplo de ellas?
Por su clasificación 1,2,3,4 generación
1er gen: Ác nalidíxico 500mg c/6hr . Niños 55mg/kg c/6hr
2da gen: Norfloxacino 400mg c/12hr.
3er gen: Levofloxacino 500mg c/24hr
4ta gen: Grepafloxacino 500mg c/24hr
Escribe el mecanismo de acción de macrólidos y su posología.
Inhibe la síntesis de proteínas mediante la unión al ác ribonucleico del ribosoma 50s.
1gen Eritromicina 500mg cada 6 hrs
2gen Claritromicina 500mg cada 12 hrs
Inhibe la síntesis de ADN polimerasa y compite con guanosintrifosfato
Aciclovir
Inhiben la replicación de ADN bacteriano
quinolonas