EA, ARe y APs Flashcards

(52 cards)

1
Q

Característica de la EA, artritis reactiva y psoriásica, enfermedad inflamatoria intestinal

A

Son seronegativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

V/F

La afección en EA en MsIs es simétrica

A

Falso, es asimétrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

HLA asociado

A

HLA B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Sitios de afección axial

A

Espondilodiscitis y sacroilítis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Prevalencia hombre:mujer en EA

A

3:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tiempo entre el inicio de los síntomas y el dx

A

7-11 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

V/F

La historia familiar de EA incrementa el riesgo de padecerla

A

Verdadero :o, de primer grado 5-20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ag clásicos en la clase I de EA asociado a HLA B27

A

Ag a linfocitos T CD8, familia de B2 microglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de infecciones asociadas a artritis

A

Gastrointestinal o genitourinaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Bacteria artritogénica más asociada

A

C. trachomatis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Bacterias GI asociadas

A

Salmonella, Yersinia, Campylobacter y Shigella

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Los Ac dirigidos contra las estructuras bacterianas dan una reacción cruzada con…

A

Regiones de HLA B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

% de HLA B27 asociado a EA, ARe y APs

A

EA 90%
Are 50-80%
APs 50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Articulación periférica más afectada en EA

A

Coxofemrales 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El dolor de hombro en EA está relacionado con

A

entesitis del supraespinoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Complicación de EA en mujeres

A

OSteítis pubis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

V/F

Cuando se encuentran en fase de anquilosis el dolor espinal puede aumentar

A

Falso, puede disminuir gg, salu2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En EA el inicio tardío, menor artritis periférica, uveítis y la afección axial de menor gravedad está asociado a

A

HLA B27 negativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

% de presentación de uveítis en EA

A

$0% Uveítis anterior no granulomatosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿A qué se asocia la uveítis de repetición?

A

A una enfermedad articular más grave y con mayo tendencia a anquilosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Manifestación pulmonar en EA

A

Fibrosis progresiva del lóbulo superiro 5%

22
Q

Características del líquido sinovial

A

Pleocitosis con predominio de PMN

23
Q

Técnica utilizada para medir la angulación del sacro

A

Proyección de Ferguson

24
Q

V/F

LA sacroilítis inicial en EA es bilateral

25
Cambios lumbares iniciales radiológicos de EA
Signos de Romanus (abrillantamiento) | Encuadramiento vertebral
26
Cambios cervicales iniciales de EA
esclerosis o anquilosis interapofisiaria
27
Datos de EA en RM
``` Edema óseo Erosiones Esclerosis Infiltración de grasa Formación de hueso ```
28
V/F | En EA no se recomienda RM de columna
Verdadero :)
29
Signo de osificación del ligamento interespinoso
Signo de la daga
30
Signo de anquilosis de articulaciones interfacetarias
Signo del tranvía
31
Criterios de NY para EA 1984
Lumbalgia >3m, inflamatorio Reducción de movimientos sagitales y frontales Reducción de expansión toráicca Radiogradía: Sacroilítis, anromalidades mínimas bilat o inequívocas unilat
32
Criterios de EA probable
3 criterios clínicos o criterio radiológoco sin clínico
33
Criterios de EA definida
SI bilat grado II o IV + un criterio clínico | SI unilat grado II o IV + grado II unilat + uno clínico
34
Pacientes que responden mejor a terapia biológica en EA
Los que tienen PCR elevada
35
Biológicos utilizados en EA
Adalimumab Etanercept Infliximab Certolizumab
36
V/F | DMARDs se utilizna en artritis axial
Falso, en artritis periférica
37
V/F | Los corticoesteroides son de utilidad en EA
Verdadero :D, no más de 6 meses y de utilidad en reacídas
38
Tx con el que se beneficia la EASANRx
antiTNF
39
Tipo de terapia física indicada en EA
Ejercicios físicos activos Tai Chi Chuan :D
40
V/F | Entre más extensa sea la actividad espinal en RM mejor la respuesta a glucocorticoides
Falso, mejor la respuesta a antiTNF
41
Indicadores de mal pronóstico
``` Artritis de cadera VSG > 30 PCR elevada No R= a AINE Reducción de movilidad lumbar Dactilitis Oligoartritis Inicio antes de los 16 a Afección de cadera al dx o + de 3 factores ```
42
También llamada enfermedad de Alibert-Bazin
APs
43
V/F | 70% de la psoriasis precede a la artritis
Verdadero c:
44
Clínica de APs
Artritis asimétrica Dactilitis Entesitis del tendón de aquiles, fascia plantar o pelvis
45
Clasificación clínica para APs
Clasificación de Moll y Wright
46
Manifestación inicial de APS
53% artritis oligoarticular
47
El dedo en telescopio es característico de
Artritis mutilante, junto con osteolisis de falanges y metacarpianos
48
% de presentación de psoriasis vulgar en APs
85.1%
49
Fenómeno de desarrollo de psoriasis en un sitio de trauma o incisión quirúrgica
Fenómeno de Koebner
50
Características radiológicas de APs
Aumento de volumen fusiforme Lapiz en copa Disminución del espacio articular Resorción de penachos de falanges distales Proliferación de la base de la falange distal Sindesmofitos atípicos
51
V/F | La actividad axial es dependiente de la intestinal a diferencia de la articular
Falso, la actividad axial es independiente de la intestinal a diferencia de la articular
52
V/F | La afecciín articular de MsSs similar a AAR es más frecuente en CUCI que en Crohn
Verdadero c: