ECG Flashcards

(51 cards)

1
Q

de donde a donde mide D2?

A

brazo derecho a pierna izquiera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

de donde a donde mide D3?

A

Brazo izquierdo - pierna izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuáles son las derivaciones bipolares?

A
  • aVR, aVL, aVF
  • DI, DII, DIII

SON LAS FRONTALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

qué indica aVR?

A

Carga hacia brazo derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué indica aVL?

A

Del centro al brazo izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué indica aVF?

A

Centro a pierna izquierda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que ayudan a ver las derivaciones precordiales?

A
  • Ventriculo izquierdo
  • en plano horizontal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es la progresión de vectores en el ECG?

A

QRS se va haciendo positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cómo es V3?

A

Isodifásico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cual es el proposito de ECG al ver la cara posterior?

A

Para ver infartos, es raro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué sintomas ayuda a evaluar el ECG?

A
  • Dolor torácico
  • palpitaciones
  • fatiga
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿De donde a donde va el intervalo PR?

A

Va desde el inicio de la onda P hasta el inicio del complejo QRS (sin importar si empieza con Q o R).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué indica un intervalo PR alargado?

A

Bloqueo AV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué indica un intervalo PR corto?

A

Síndrome de preexcitación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuánto mide el complejo QRS?

A

Mide 3 cuadritos → 0.12 segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué indica una elevación del segmento ST?

A

Infarto Agudo de Miocardio (IAM).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué áreas se afectan en un IAM con elevación del ST?

A

Afecta septal y anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuál es el rango del eje eléctrico?

A

-30° to +90°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

qué representa el área verde en el eje eléctrico?

A

eje normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

que es el eje?

A

sumatoria de todos los vectores de despolarización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

con que derivaciones se determina el eje?

A

usando aVF y DI

22
Q

de acuerdo con el método isodifásico, donde está el eje?

A

perpendicular a una onda isodifásica en una derivación frontal

23
Q

qué representa la onda P?

A

despolarización auricular

24
Q

en qué derivación es mejor estudiar la onda P?

25
que ocurre en la primera mitad de la onda P?
despolarizacion de la auricula derecha
26
que ocurre en la segunda mitad de la onda P?
despolarización de la auricula izquierda
27
¿Qué ocurre en el ritmo AV/junción?
El nodo SA no manda estímulo o el AV no recibe estímulo de manera correcta.
28
¿Cuál es la frecuencia del ritmo AV/junción?
Va de 40-60.
29
¿Qué NO se observa en el ritmo AV/junción y por qué?
No se ven ondas P porque no hay despolarización.
30
¿Cuál es el ritmo ventricular?
Va de 30-50.
31
¿Cómo es el metodo de contar cuadritos para obtener la frecuencia cuando el ritmo SI es REGULAR?
* se cuentan cuadritos entre R y R * luego divides entre 1500 los cuadritos que te salieron
32
¿cómo se determina la **frecuencia** si el ritmo es **irregular**?
Cuentas 30 cuadros grandes, mides cuántos QRS hay en los 30 cuadros y lo multiplicas por 10 para obtener la frecuencia.
33
¿Qué patrón se puede observar en un ritmo irregular?
Dientes de sierra.
34
¿quién da el ritmo sinusal?
nodo sinoauricular (SA).
35
¿Qué se observa antes de cada QRS en el ritmo sinusal?
onda P antes de cada QRS.
36
¿Cómo deben ser las ondas P en una sola derivación?
Todas las ondas P deben tener la misma morfología en una sola derivación.
37
¿Cuál es la polaridad de las ondas P en las derivaciones DI, DII, DIII y aVR?
* Las ondas P son positivas en DI, DII, DIII * negativas en aVR.
38
¿Qué permite saber un DII largo en el ritmo sinusal?
Permite determinar si el ritmo es regular o irregular.
39
¿Qué miden DI-DIII en el plano frontal del ECG?
Mide la diferencia de potencial entre una punta y otra. ## Footnote Incluye derivadas mono y bipolares para ver la actividad eléctrica.
40
¿Qué registran aVR, aVF y aVL?
Registran el valor absoluto.
41
¿Qué es el eje eléctrico en el ECG?
Es la suma de todos los vectores que da el ECG.
42
¿Cómo se representa la carga en el ECG?
Arriba: +, Abajo: -.
43
¿Qué significa isobifásicas en el ECG?
Significa que hay la misma carga arriba y abajo.
44
¿Qué se mide hacia adelante en el ECG?
Se mide el tiempo.
45
¿Qué se mide hacia arriba y abajo en el ECG?
Se mide el voltaje.
46
¿Qué representa U en el ECG?
Representa la despolarización del septo.
47
¿Qué indica QT en el ECG?
Infiere la despolarización ventricular.
48
¿Qué son los b bloqueadores?
Son cronotrópicos negativos que bajan la frecuencia para que se elongue más la fibra y se contraiga más fuerte.
49
tipos de ritmo
sinusal juncion/AV ventricular
50
como se mide la frecuencia si el ritmo es regular?
* metodo de contar cuadritos * metodo de cuenta regresiva
51
como se mide la frecuencia si el ritmo es irregular?
respuesta ventricular media