ECG Flashcards

1
Q

¿Cuáles son los vectores de despolarización del corazón?

A

Auricular, Septal y Basal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Con qué frecuencia se despolariza el nodo SA?

A

60-100 veces por minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe el vector de despolarización auricular.

A

Arriba-abajo.
Derecha-izquierda.
Atrás-adelante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Con qué frecuencia se despolarizarse las fibras de Purkinje?

A

10-15 veces por minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuánto se tarda en conducir electricidad del nodo SA al AV?

A

.10 segundos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un vector?

A

Es una magnitud de fuerza con dirección.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Menciona las células del corazón.

A

Banales: Contracción.

Específicas: Conducción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Enumera los elementos del Sistema de Conducción Eléctrica del Corazón y sus epónimos.

A
Nodo SinoAuricular (Keith y Flack)
Haces internodales: anterior(Wackman), medio(Wenkelbach) y porterior(Thorel)
Nodo AuriculoVentricular(Aschoff-Tawara)
Haz de His
Fibras de Purkinje
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describa las derivaciones aumentadas.

A

aVL: brazo izquierdo
aVR: brazo derecho
aVF: pie izquierdo
aV0: pie derecho(tierra)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe el vector de despolarización Septal.

A

Hacia abajo.
Hacia la izquierda.
Hacia atrás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué determinan las derivaciones de Medrano?

A

Diagnostico en el infarto agudo al miocardio de origen diafragmático, septal y dorsal; sobretodo el infarto extendido al ventrículo derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Con qué frecuencia se despolariza el haz de His?

A

20-40 veces por minuto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describa las derivaciones precordiales.

A

V1: Línea paraesternal derecha (costilla 4)
V2: Línea paraesternal izquierda (costilla 4)
V3: Equidistante entre V2 y V4.
V4: Línea media clavicular izquierda (costilla 5)
V5: Línea axilar anterior izquierda (costilla 5)
V6: Línea axilar media izquierda (costilla 5)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Describe el vector de despolarización Basal.

A

Hacia arriba.
Hacia atrás.
Hacia la derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Explica las divisiones de las derivaciones de un ECG.

A

Pueden ser unipolares(precordiales y aumentadas) o bipolares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describa las derivaciones de Medrano.

A

MD: borde de la última costilla derecha, línea media clavicular.
ME: Borde inferior del apéndice xifoides.
MI: Borde inferior de la última costilla izquierda, línea media clavicular.

17
Q

¿Qué es una derivación?

A

Lugar donde se coloca un electrodo de registro.

18
Q

¿Cuál es el rengo del eje normal?

A

110 a -3

Habitual: 80-90

19
Q

Describa las derivaciones bipolares (tomando en cuenta la ley del dipolo) y mencione qué forman.

A

VI: aVR-aVL
VII: aVR-aVF
VIII:aVL-aVF
TRIÁNGULO DE EINTHOVEN.

20
Q

Enumere y explique las ondas(constantes) del ECG.

A

P: Despolarización auricular.
QRS: Despolarización ventricular y repolarización auricular.
T: Repolarización ventricular.

21
Q

¿Cuál es el último sitio que se despolariza en el corazón?

A

Bases de los ventrículos y músculos papilares.

22
Q

Explique los músculos papilares.

A

1er orden: de pared a válvula.
2do orden: de pared a pared.
3er orden: en la misma pared.

23
Q

¿A qué corresponde la onda U y en quiénes se puede encontrar?

A

Repolarización de los mm. Papilares, sobretodo en atletas de alto rendimiento.

24
Q

¿A qué velocidad corre el papel milimétrico?

A

25 mm por segundo.

25
Q

¿A qué se refiere un cuadrito chico del ECG?

A

.04 segundos y .1 mV

26
Q

En qué derivación se mide la frecuencia cardiaca comúnmente? ¿Cómo se mide en pacientes rítmicos?

A

DII largo.

1500 entre número de cuadros RR

27
Q

¿Cómo se evalúa la frecuencia cardiaca en pacientes arrítmicos?

A

Número de ondas R en 12 segundos x 5.

28
Q

Explique el ritmo Idioventricular.

A

20-40 lpm
Ausencia de onda P
QRS distorsionado

29
Q

¿Cual es la ley del dipolo?

A

La energía siempre fluye del polo negativo al positivo.

30
Q

¿Con qué frecuencia se despolariza el nodo AV?

A

40-60 veces por minuto.

30
Q

Explique el ritmo Nodal.

A

40-60 lpm
Ausencia de onda P
QRS normal

31
Q

¿Cuáles son las características de un ECG bien tomado?

A

P negativa en aVR
P positiva en DII
Progresión de ondas R en derivaciones precordiales

32
Q

Morfología de QRS

A

Dura menos de .12 segundos

Deflexion intrinsecoide: menor a .045 seg

33
Q

¿Cuantas derivaciones se usan para medir el eje y con qué criterio?

A

Dos derivaciones que sean perpendiculares entre sí.

34
Q

¿Qué derivaciones son las más usadas para medir el eje?

A

DI y aVF

35
Q

Explique el ritmo Sinusal.

A

60-100 lpm
Onda P previo a QRS
QRS normal

36
Q

Morfología de Onda P.

A

Medida: 2,5x2,5
Tiempo: .1 seg
Voltaje: .25mV

37
Q

¿Qué es el electrocardiógrafo y qué lo compone?

A
Aparato que registra,a actividad eléctrica del corazón:
Electrodos
Galvanómetro
Patilla instructora(?)
38
Q

Morfología de la onda T

A

Ascenso rápido y descenso lento.