eck: GENERALIDADES, MECANISMOS BIOLOGICOS DEL DESARROLLO, CICLO SEXUAL FEMENINO, GAMETOGENESIS, FECUNDACION Flashcards

(46 cards)

1
Q

Que es la embriologia?

A

Area de la biologia que estudia el desarrollo de un ser vivo, desde la fecundacion hasta el momento del nacimiento, en aspectos anatomicos, histologicos, biologicos, fisiologicos, geneticos, la generacion de anomalias del desarrollo y su diagnostico prenatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuales son las etapas del desarrollo prenatal?

A

Etapa embrionaria y fetal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es el embrion?

A

Celula huevo hasta la 8 semana de gestacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es un feto?

A

Es un estadio de desarrollo que empieza en a 8 semana de gestacion y va hasta el nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que son los mecanismos biologicos de desarrollo?

A

Son comportamientos celulares con sentido biologico que hacen posible pasar de una unica celula totipotencial a un organismo pluricelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuales son las fases de los mecanismos biologicos de desarrollo?

A

Induccion, determinacion y diferenciacion, proliferacion celular, apoptosis, migracion celular y cambios en la adhesividad celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es la induccion?

A

Es el proceso mediante el cual un grupo de células envía señales químicas que determinan el destino y la diferenciación de otras células durante el desarrollo del embrión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es el ciclo secual femenino?

A

Son cambios producidos por el hipotalamo, adenohipofisis y ovarios, comienza en la puberdad y termina en la menopausa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuales son las hormonas hipofisarias?

A

FSH y LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuales son las hormonas ovaricas?

A

Estrogeno y progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como es producido el estrogeno?

A

Por el ovario y glandulas suprarrenales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como es producido la progesterona?

A

Por el cuerpo amarillo y luteo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuales son las fases del ciclo ovarico?

A

Folicular, ovulatoria y lutea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hablame de la fase folicular

A

Empieza en la menstruacion y termina en la ovulacion. La FSH estimula el crecimiento de los foliculos para producir estrogeno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Hablame de la fase ovulatoria

A

Empieza el dia 14, por el aumento subito de LH y produce la ovulacion. Se rompe el foliculo y libera el ovocito 2 con la membrana pelucida y la corona radiata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Hablame de la fase lutea

A

Ocurre en el dia 14 hasta el 22. Ocurre luego despues de liberar el ovulo, se desplaza por la trompa de falopio hacia el utero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuales son las fases del ciclo endometrial?

A

1 fase: menstrual y proliferativa.

2 fase: secretora, isquemica y gestacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Hablame de la fase menstrual

A

Es la 1 fase del ciclo endometrial.
Ocurre en dia 1-4 del ciclo. Disminuye el estrogeno y la progesterona. La capa funcional del endomentrio se desprende y provoca la hemorragia

20
Q

Hablame de la fase proliferativa

A

Es la primera fase del ciclo endometrial.
Es la fase estrogenica. Ocurre en el dia 5-14 del ciclo, se inicia al concluir la menstruacion y termina con la ovulacion. El endometrio empieza a aumentar y su capa funcional se regenera.

21
Q

Hablame de la fase secretora

A

Es la 2 fase del ciclo endometrial.
Es la fase progestacional. Ocurre en el dia 14-28 del ciclo, se inicia en la ovulacion y termina en la proxima menstruacion. Crecen las glandulas endometriales y la capa funcional engruesa, preparandose para la implantacion, si el ovulo es fecundado.

22
Q

Hablame de la fase isquemica

A

Es la 2 fase del ciclo endometrial.
Solo ocurre si no hay fecundacion. El cuerpo luteo deja de secretar progesterona, la caa funcional se desprende, para comenzar una nueva menstruacion y disminuye el estrogeno y la progesterona.

23
Q

Hablame de la fase gestacional

A

Es la 2 fase del ciclo endometrial.
Solo ocurre cuando hay fecundacion. Mantiene el cuerpo luteo, continua con la secrecion de estrogeno y progesterona. El endometrio se mantiene hasta el parto.

24
Q

Que es la gametogenesis?

A

Es el proceso por el cual se obtiene los gametos (espermatozoide y ovocito)

25
Que es la mitosis?
Es la reproduccion sexual de celulas haploides. INTERFASE: parte de 46 cromosomas (haploide PROFASE: duplicacion del ADN METAFASE: cromosoma duplicado y con 2 cromatides ANAFASE: separacion de las cromatides TELOFASE: 2 celulas hijas con 46 cromosomas
26
Que es la meiosis?
Es la fase de la gametogenesis que se duplica el ADN- 46 CROMATIDES. Realiza la reproduccion sexual de celulas diploides. MEIOSIS 1: reduccional, separa croosomas homologos 23 cromatides MEIOSIS 2: ecuacional, separa cromatides hermanas 23 cromosomas
27
Hablame de la espermatogenesis
Es el desarrollo de gameta masculino, estimulado por la testosterona. Ocurre en los tubulos seminiferos La espermatogonia se proliferan por mitosis y despues se diferencia en espermatocito 1 (1 genera 4 espermatozoides) Fase proliferativa: Mitosis de los espermatogonios Fse meiotica: Meiosis de los espermatocitos Fase de espermatidas: Espermiogenesis, proceso de diferenciacion.
28
Que es la espermiogenesis?
Es la diferenciacion de espermatida en espermatozoide. Maduracion: 12 dias, ocurre en el epididimo del tracto masculino. Capacitacion: ocurre en el tracto genital femenino.
29
Hablame de la ovogenesis
Proceso por el cual una ovogonia se transforma en un ovocito maduro. Comienza en el 3 mes de gestacion hasta el 8 mes de desarrollo. Se ovula el ovocito 2 (rodeado de MP) y corona radiata), 1 par por mes hasta la menopausa.
30
Que es la fecundacion?
Proceso por el cual se une el ovocito 2 y el espermatozoide. Cada uno con 23 cromasomas, haploide. Formando el cigoto (46 cromosomas).
31
Donde ocurre la fecundacion?
En el tercio distal de la trompa de falopio.
32
Cuales son las etapas de la fecundacion?
1 fase: penetracion de la corona radiata. 2 fase: reconocimiento y adhesion 3 fase: reaccion acrosomica 4 fase: denudacion 5 fase: penetracion de la membrana pelucida 6 fase: fusion de las membranas 7 fase: bloqueo de la polispermia 8 fase: reasuncion de la segunda division meiotica por parte del ovocito 2 9 fase: formacion de los pronucleos femeninos y masculinos 10 fase: singamia y anfimixis
33
Hablame de la 1 fase de la fecundacion
Es la fase de la penetracion de la corona radiata. La enzima hialuronidasa desprende de las celulas de la corona radiata y el esperma alcanza a superficie externa de la membrana pelucida
34
Hablame de la 2 fase de la fecundacion
Es la fase del reconocimiento y adhesion. Ocurre la adhesion del espermatozoide con la membrana pelucida y despues que ocurrio el reconocimiento y adhesion, se inicia la reaccion acrosomica
35
Hablame de la fase 3 de la fecundacion
Fase de la reaccion acrosomica. Se desencadena cuando el acrosoma tma contacto con la membrana pelucida. Debido a este proceso, su membrana interna se convierte en la nueva membrana plasmatica frontal del espermatozoide
36
Hablame de la fase 4 de la fecundacion
Es la fase que ocurre la denudacion, que es el desprendimiento de la corona radiata
37
Hablame de la fase 5 de la fecundacion
Es la fase de la penetracion de la membrana pelucida. La interaccion de la membrana acrosomica interna con la ZP2 de la membrana pelucida crea las condiciones para que el espermatozoide pueda atravesar la MP en busca de la membrana plasmatica del ovocito 2. (se hace con la acrosina, que es una enzima que hidroliza la membrana pelucida y fabrica en ella un tunel por donde avanza el espermatozoide).
38
Hablame de la fase 6 de la fecundacion
Es la fase de la fusion de las membranas. La membrana plasmatica del espermatozoide toma contacto con la membrana plasmatica del ovocito.
39
Hablame de la fase 7 de la fecundacion
Es la fase que ocurre el bloqueo de la polispermia. Evita que ingrese mas de un espermatozoide en la membrana pelucida. Rapido: con la fusion de las membranas (despolarizacion). Lento: Mediante canales de calcio
40
Que es la reaccion cortical?
Es la exocitosis de las enzimas hidroliticas contenidas en las vesiculas de secrecion. Evitando la polispermia.
41
Que es la polispermia?
Es cuando mas de 1 espermatozoide atraviesa la membrana pelucida del ovocito;
42
Que ocurre si ingresa mas de 1 espermatozoide en la membrana del ovocito?
Tiene como consecuencia la poliploidia, que puede ocasionar enfermedades geneticas o un aborto espontaneo.
43
Hablame de la fase 8 de la fecundacion
Es la fase que ocurre la reasuncion de la segunda division meiotica por parte del ovocito 2. Mientras se produce el bloqueo de la polispermia, el ovocito 2 reanuda su segunda division meiotica, la cual genera dos celulas haploides, el ovulo convertido en cigoto y el polocito 2.
44
Hablame de la fase 9 de la fecundacion
Es la fase de la formacion de los pronucleos femeninos y masculinos. Ambos pronucleos se dirigen hacia la region central del cigoto, donde sus cromosomas se desenrollan y sus ADN se replican.
45
Hablame de la fase 10 de la fecundacion
Es la fase que ocurre la singamia y anfimixis. Singamia: Fusion de los pronucleos en el centro del cigoto (pierden su carioteca). Anfimixis: Cromosomas en la zona ecuatorial (marca el fin de la fecundacion) y comienza la pimera division mitotica de la segmentacion.
46
Cual es el resultado de la fecundacion?
Formacion del cigoto (46 cromosomas) y la determinacion del sexo cromosomico. Inicia las divisiones mitoticas de la segmentacion.