eco Flashcards

1
Q

Además de la disminución en el conteo total de linfocitos T4, la inmunodeficiencia ocasionada por el VIH se relaciona con

A

aumento relativo de linfocitos T8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el Virus de la inmunodeficiencia humana VIH se une a preferentemente

A

linfocitos t4 CD4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

retrovirus que ocasionan la formación de tumores o linfomas. no destruyen a la célula infectada, pero activan genes tumorogénesis

A

oncoretrovirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

virus pequeños ca.30nm, de RNA de cadena simple y polaridad positiva, con capside icosaédrica y desnudos. causan diarreas en niños mayores, adolescentes y adultos pero non niños pequeños

A

calicivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

es el único tipo de hepatovirus que utiliza la transcriptas reversa en su proceso de infección

A

virus hepatitis b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

hepatovirus de RNA de polaridad positiva y cadena única de forma circular y con envoltura. infecta a pacientes previamente afectados por VBH. se transmite por vía fecal-oral. Produce fiebre, dolor en el cuadrante superior derecho e izquierdo.

A

virus de hepatitis D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

hepatovirus de la familia flaviridae de RNA de cadena única positiva y envuelto. solo produce un pepito, que es procesado por proteasas virales. se transmite por vía para enteral y alcanza el hidado por linfocitos. ocasiona un cuadro asintomático, pero es una enfermedad crónica que conduce a cirrosis y cancer hepático.

A

virus de hepatitis c

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el tipo de celulas en las que los herpes virus producen una infección latente

A

epiteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la reacción del virus de la varicela ocasiona un tipo de herpes

A

zoster

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la envoltura lipidica de los herpesvirus se adquiere

A

en el sistema endomembranoso de la celula hospedera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

son aglomeraciones de RNA Pol y factores transcriptas que rodean la porción nuclear de los pxvirus

A

cuerpos laterales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

tipo de celulas en las que los herpes virus producen una infección activa

A

neuronales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

el tipo de células que preferentemente infectan los herpesvirus

A

que han perdido la capacidad de división

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

corresponde a la subfamilia de herpesvirus que incluyen a los virus del herpes simple y de la varicela zoster

A

subfamilia gamma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

la toxicidad de los adenovirus se debe a

A

las proteinas de la capside interu.. con la sintesis de proteinas de la célula hospedera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

un sintoma distintivo del sika respecto al dengue y chikunguya consiste de

A

exantema maculopapular pruriginoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

un sintoma distintivo de chikunguya respecto al dengue y Zika consiste

A

dolor articulaciones severos en manos y pies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

un sintoma distintivo del dengue al zika y chikunguya consiste en dolor retro orbital

A

dolor retroorbiatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

la aparición de anticuerpos contra un segundo serotipo de virus del dengue resulta.

A

una mayor susceptibilidad a la segunda infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

el virus del dengue, al igual que los del Zika y chingunguya, afecta principalmente células de tipo

A

monocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

tipo de enterovirus que puede ocasionar meningitis y otras afecciones de los nervios motores, sin segar a causar parálisis

A

cocci virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

los virus del dengue y zika pertenecen al grupo

A

flavivirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

los poliovirus pueden causar daños al tejido nervioso produciendo enfermedades paralizantes. la forma en la que ingresan a los tejidos es

A

por una viremia secundaria

24
Q

virus de DNA envueltos que codifican hasta 70 proteinas. con un paquete de proteinas en el espacio entre la capside y la envoltura

A

herpesvirus

25
Q

virus causada por la viruela

A

poxivirus

26
Q

virus que causan enfermedades por transmisión por un vector artrópodo

A

arbovirus

27
Q

tipo de virus que causan resfriados comunes

A

rinovirus

28
Q

tipo de virus que causa la poliomielitis

A

enterovirus

29
Q

tipo de virus que ocasiona el sarampión

A

morbisivirus de RNA negativo de cadena simple con envoltura

30
Q

tipo de virus que ocasiona la influenza

A

orthomixovirus de RNA negativo de cadena simple con envoltura

31
Q

es el fenomeno de viropexia se requiere

A

ingreso al citoplasma por endocitocis

32
Q

es un fenomeno del desnudamente viral se requiere a

A

perdida de la capside en el interior celular, previo a la replicación

33
Q

tipo de virus que ocasiona las paperas o parotidotis

A

paramyxovirus de RNA negative de cadena simple

34
Q

es el fenomeno de viropexia de requiere

A

ingreso al citoplasma por endocitosis

35
Q

componentes estructuras de los virus formado por proteinas que lo recubre y protege el contenido de ácidos nucleicos y pueden participar en la adherencia

A

capside

36
Q

tipo de virus que contiene la enzima transcripta reversa

A

retrovirus

37
Q

enzima viral que puede formar DNA a partir de RNA

A

transcriptas reversa

38
Q

enzima viral que participa en la transformación de las celulas infectadas al conducir la inserción del genoma viral en las celulas hospedera.

A

integrasa

39
Q

tipo de virus que contiene la enzima RNA replicada

A

sentido negativo

40
Q

los virus cuyo RNA puede ser traducido directamente por los ribosomas de las células infectadas

A

sentido positivo

41
Q

componentes de la estructura de algunos virus de composición lipidica que pueden participar en la adherencia.

A

envoltura

42
Q

hongo sistemico, encapsulado. causa infecciones por la inhalación de esporas, pero se puede diseminar a otros tejidos, incluyendo piel y meninges.

A

cryptococcus

43
Q

Hongo que ocasiona infecciones sistémicas por la inhalación de esporas que se diseminan de los pulmones por el sistema linfático, ocasionando inflamaciones en el sistema retículo endotelial [bazo, ganglios].

A

Histoplasma

44
Q

Hongo oportunista que ocasiona un tipo de infección respiratoria en pacientes inmunocomprometidos mediante conidias que se inhalan, alcanzando los alvéolos sin ser destruidas.

A

Aspergisus

45
Q

Hongo oportunista que ocasiona un tipo de neumonía atípica en pacientes inmunocomprometidos, pero difícilmente infectivo en pacientes sanos.

A

Pneumocystis

46
Q

Hongo que produce lesiones cutáneas debido a que las esporas alcanzan zonas profundas de la piel mediante heridas. Produce inflamaciones que se extienden por los vasos linfáticos, ocasionando pápulas indoloras que se convierten en ulceraciones.

A

Sporothrix

47
Q

Componente lipídico de la membrana celular de los hongos que no se encuentra en células de animales vertebrados.

A

Ergosterol

47
Q

Género de hongos que sólo causan dermatoUtosis [tiñas] o infecciones superUciales de la piel sobre los estratos queratinizados. No penetran las capas subcutáneas

A

Trichophyton

48
Q
A
49
Q
A
50
Q

Referente a la pared celular de los hongos, son los polisacáridos que forman la matriz principal junto a la quitina.

A

Glucanos

51
Q

Referente a la pared celular de los hongos, son polisacáridos Ubrosos que se encuentran
embebidos en la matriz de quitina.

A

Mananos

52
Q

Tipo de hongo que muestra únicamente crecimiento unicelular

A

levadura

53
Q

Tipo de hongo que muestra únicamente crecimiento
micelial

A

moho

54
Q

Son estructuras tubulares que se forman por extensiones de la pared celular de los hongos, pueden ser tabicadas y en conjunto forman el micelio.

A

hifas

55
Q

Corresponde a la estructura de aspecto algodonoso que forman los hongos tipo moho al crecer sobre sustratos Urmes.

A

micelio

56
Q

A diferencia de las paredes celulares de las bacterias, la de los hongos contiene:

A

quitina