Ecología II Flashcards

1
Q

Se define como la unidad natural de partes bióticas y abióticas con interacciones mutuas que producen un sistema estable con intercambio de materia y energía

A

Ecosistema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del ecosistema

A

Componente abiótico

Componente biótico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de componentes abióticos

A

Físicos

Químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Son todos aquellos parámetros físicos que afectan a los organismos que corresponden a los componentes inertes

A

Componentes abióticos físicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Componentes abióticos físicos

A
  1. Luz solar
  2. La temperatura
  3. Humedad
  4. Precipitación
  5. Estructura del suelo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son los factores de naturaleza química que inciden en el desarrollo de un ecosistema

A

Componentes abióticos químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Ejemplos de componentes abióticos químicos

A

Gases disueltos
Salinidad
Composición del suelo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Están conformados por todos los seres vivos en el ecosistema

A

Componentes bióticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Clasificación de los componentes bióticos

A
  1. Productores
  2. Consumidores
  3. Desintegradores o reductores
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son autótrofos como las plantas

A

Productores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son heterótrofos como los animales que se alimentan de los productores o de otro tipo de consumidor

A

Consumidores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Descomponen y reincorporan la materia prima al ecosistema

A

Desintegradores o reductores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de ecosistemas

A
  1. Acuáticos

2. Terrestres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Se desarrollan el agua

A

Ecosistemas acuáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de ecosistemas acuáticos

A

De agua dulce
De aguas quietas
Marinos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Es el intercambio de nutrientes de un ser vivo con el ambiente o de éste con los organismos

A

Ciclo biogeoquímico

17
Q

Componentes del término biogeoquímico

A
  1. Biológicos
  2. Geológicos
  3. Químicos
18
Q

Tipos de ciclos biogeoquímicos

A
  1. Sedimentarios

2. Gaseosos

19
Q

Ciclo que su depósito se encuentra en las rocas sedimentarias

A

Ciclos sedimentarios

20
Q

Ciclo que sus elementos están depositados en la atmósfera o en la hidrósfera

A

Ciclos gaseosos

21
Q

Ejemplos de los ciclos sedimentarios

A

Ciclo del fósforo y del azufre

22
Q

Ciclo sedimentario que su elemento se almacena en rocas fosfatadas y a medida que estas son erosionadas se van liberando compuestos fosfatados hacia el suelo y el agua

A

Ciclo del Fósforo

23
Q

Ejemplos de los ciclos gaseosos

A

Ciclo del Nitrógeno y Ciclo del Carbono

24
Q

Etapas del ciclo del nitrógeno

A
  1. Fijación
  2. Amonificacióon
  3. Nitrificación
  4. Asimilación
  5. Desnitrificación
25
Q

Consiste en la reducción del nitrógeno atmosférico a compuestos nitrogenados

A

Fijación

26
Q

La fijación puede ser:

A
  1. Atmosférica
  2. Industrial
  3. Biológica
27
Q

Es la transformación de compuestos nitrogenados orgánicos en amoníaco

A

Amonificación

28
Q

Es la transformación del amoníaco o amonio en nitritos por bacteria del género nitrsomas

A

Nitrificación

29
Q

Cuando las plantas toman el amonio y el nitrato por las raíces para poder utilizarlos en su metabolismo

A

Asimilación

30
Q

Proceso llevado a cabo por bacterias desnitrificantes que necesitan utilizar el oxpigeno para su respiración en suelos poco aireados y mal drenados

A

Desnitrifiación

31
Q

Conversión del agua en vapor acuoso

A

Evaporación

32
Q

Conversión del vapor de agua líquida

A

Condensación

33
Q

Proceso que permite que el agua caiga a la tierra en forma líquida

A

Precipitación

34
Q

Proceso en el cual es liberada por los animales y plantas

A

Transpiración