Edificación Flashcards

(92 cards)

1
Q

El aislamiento acústico de un recinto protegido frente a un ruido aéreo generado en el exterior, como norma general, será siempre mayor de 40 dB.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El aislamiento acústico es la capacidad de los cerramientos para reducir el ruido, de inmisión o de emisión, en un local.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando el coeficiente de absorción acústica es próximo a la unidad puede decirse que la sala resultante está bien acondicionada para locutorio de radio.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los materiales constructivos tradicionales favorecen la absorción.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El aislamiento acústico de un recinto protegido frente a un ruido aéreo generado en el exterior depende de un parámetro denominado índice de ruido día.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El aislamiento acústico de una pared doble es igual que de la pared simple de igual masa

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El aislamiento acústico de un recinto protegido frente a un ruido de impacto generado en una zona común, como norma general, será mayor de 65 dB.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuando el coeficiente de absorción acústica es próximo a cero puede decirse que la sala resultante está mal acondicionada para locutorio de radio.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La condensación en forma de agua puede producirse subiendo la temperatura, manteniendo constante la humedad.

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El factor de sombra modificado tiene en cuenta la fracción de la radiación incidente bloqueada por un voladizo.

A

No

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La Directiva 91/2002 sobre Eficiencia Energética de los Edificios establece la existencia de un certificado energético para cada edificio cuando se construya, venda o alquile, con una validez máxima de 10 años.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El factor solar tiene en cuenta la fracción de la radiación incidente bloqueada por un voladizo.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

León capital se caracteriza por estar encuadrada en una zona con severidad climática en invierno de E.

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El factor solar modificado tiene en cuenta la fracción de la radiación incidente bloqueada por un voladizo.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El CTE DB-HE trata aspectos relacionados con la habitabilidad de edificios.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las resistencias térmicas superficiales deben de tenerse en cuenta a la hora de valorar la transmitancia térmica de una solución de fachada.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La zona en la que penetra un forjado en una fachada suele ser un ejemplo de posible puente térmico.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La resistencia térmica de un panel sándwich con aislamiento de poliestireno expandido es menor que el de otro similar que lleva una capa interior de hormigón de arcilla expandida

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

El factor de sombra es la proporción de espacio cerrado oscuro existente detrás del vidrio transparente respecto del total del acristalamiento

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La resistencia térmica de una envolvente representa la dificultad que presenta dicho cerramiento al paso del calor

A

Si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El ensayo de la placa caliente guardada es aplicable para la determinación de la transmitancia térmica de una solución constructiva.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Un puente térmico es aquella parte de un cerramiento en que su transmitancia térmica se ve significativamente disminuida.

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

El aire a menor temperatura admite menor porcentaje de humedad que a temperatura más elevada.

A

si

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Croquis de tipos de tabiquería A, B y C

A

Aislamiento de ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Croquis cubierta no transitable (solo verla no la va a preguntar)
Invertida, con grava y una capa separadora filtrante
26
Croquis de cubierta invertida transitable con base de hormigón o placas fijas
Segundo croquis cubiertas
27
Croquis cubierta invertida con placas filtrantes
Tercer croquis cubiertas
28
Croquis cubierta ajardinada con paramiento vertical
4to y 5to croquis cubiertas
29
Croquis Cubierta inundada
6to croquis cubiertas
30
Croquis cubiertas invertidas de tráfico rodado con hormigón encima
7mo croquis cubiertas
31
Croquis de cubierta plana convencional de uso industrial
8vo croquis cubiertas
32
Croquis de junta en cubierta no transitable con acabado de grava
9no croquis cubiertas
33
Croquis de Cubierta invertida no transitable con sumidero con paragravillas
10mo croquis cubiertas
34
Croquis de cubierta inclinada con placas de fibrocemento
11vo croquis cubiertas
35
Croquis de unión: Panel nervado. Panel sandwich
12vo croquis cubiertas
36
Croquis panel liso en zona de anclaje y en zona de no anclaje: Suele preguntar
13vo croquis cubiertas
37
Croquis de cubierta inclinada con paramento vertical en la parte inferior del faldón
14vo croquis cubiertas
38
Croquis de cubierta inclinada con paramento vertical en la parte superior del faldón
15vo croquis cubiertas
39
Sección trasversal de Cubierta inclinada con paramento vertical
16vo croquis cubiertas
40
En las líneas de quebranto convergen las aguas de dos faldones de una cubierta
No
41
El peso por metro cuadrado de una cubierta plana transitable de placas flotantes es del mismo orden que el de una cubierta ajardinada.
No
42
En las cubiertas invertidas es obligatorio disponer barreras para vapor para evitar fenómenos de condensación
No
43
En el encuentro de una cubierta plana con paramento vertical, la membrana impermeable tiene que sobresalir como mínimo 20 cm por encima de la capa de protección.
Si
44
El aislamiento térmico de una cubierta ajardinada siempre ha de disponerse para garantizar un correcto comportamiento térmico de la cobertura
No
45
Las pendientes de un tejado se forman habitualmente con un hormigón ligero de áridos de arcilla expandida.
No
46
El anclaje de las placas de fibrocemento frente a la succión del viento puede resolverse con grapas y ganchos.
Si
47
La distancia entre juntas de movimiento de fábricas sustentadas, según el CTE DB-SE-F, es del orden de los 20 metros.
si
48
La pendiente mínima de una cubierta de teja mixta con encajes es del 10%.
No
49
Una cubierta ventilada reduce la transmisión de calor hacia el interior en verano
Si
50
El poliestireno expandido y el poliuretano proyectado son dos tipos de aislamientos comunes aplicados a las cubiertas.
Si
51
En las cubiertas inclinadas a base de placas de fibrocemento se debe prestar especial atención al fenómeno de la corrosión electroquímica entre la placa y su anclaje
No
52
El espesor de una junta estructural, a nivel de cubierta, debe ser del orden de 12 mm
Si
53
Las cubiertas inundadas, en general, funcionan como cubiertas invertidas.
No
54
Nomenclatura de dimensiones y superficies de un ladrillo
Cara superior: Tabla Cara lateral larga: Canto Cara lateral corta: Testa Longitud máxima: Soga Longitud lado corto: Tizón Grosor: Grueso
55
Dimensiones de ladrillo métrico y ladrillo catalán
24 ; 11.5 ; 5.25 29 ; 14 ; 6.5
56
Tipos de aparejo de muro de ladrillos
Aparejo de sogas (e = 11,5 o 14 cm). Pared delgada Aparejo de tizones o a la española (e = 24 o 29 cm). Pared ancha Aparejo inglés (e = 24 o 29 cm). Mix
57
Croquis muro verdugado
Primer croquis fachadas tradi
58
Croquis de muro aparejado con resalto de pilastras
Croquis de fachada tradi
59
Croquis de muro armado de bloque hueco
Croquis de fachada tradi
60
Croquis de muro de armadura vertical y armadura de tendel
Croquis de fachada tradi
61
Croquis de muro armado en huecos aparejados
Croquis de fachada tradi
62
Croquis de muro relleno de hormigón
Croquis de fachada tradi
63
Croquis de muro de dintel armado
Croquis de fachada tradi
64
El espesor de un muro de una hoja de ladrillo métrico con aparejo de sogas es de 11,5 cm.
Si
65
Se dice que un ladrillo es macizo si no presenta taladros o el volumen de taladros en la testa es inferior al 10%
No
66
La testa de un ladrillo es la cara definida por el grueso y el tizón.
Si
67
Un aparejo a la española, compuesto con ladrillos de formato métrico, tiene un espesor de 11,5 cm.
No
68
Un aparejo a la española, compuesto con ladrillos de formato métrico, tiene un espesor de 24 cm.
Si
69
Croquis de instalaciones de fontanería de abastecimiento continuo mediante aljibe y grupo de presión. Caudal y presión no garantizados
Primer croquis fontanería.
70
Croquis de instalaciones de fontanería, presión suficiente pero no garantía de caudal
Segundo croquis fontanería
71
En un sistema de abastecimiento directo debe colocarse un “grupo de presión” para hacer llegar el agua a los pisos más elevados
No
72
Las tuberías de agua deben ir por encima de cualquier canalización que contenga dispositivos eléctricos o electrónicos, guardando una distancia en paralelo de al menos 40 cm.
No
73
Las válvulas antirretorno de seguridad son necesarias para prevenir la entrada de gases fétidos a través de los sanitarios.
No
74
Las griferías con aireadores y con regulador de caudal son dispositivos de ahorro de agua.
Si
75
El acoplamiento de tuberías de cobre después de las conducciones de acero galvanizado siempre está autorizado.
No
76
Las griferías con aireadores, con regulador de caudal y termostáticas son todas dispositivos de ahorro de agua.
Si
77
Croquis de Esquema General de la red eléctrica de un edificio. Esquema unifilar
Primer croquis de instalaciones eléctricas
78
Debe emplearse un grado de electrificación elevado si en la vivienda está prevista la instalación de más de 20 tomas de corriente de uso general.
Si
79
Los interruptores diferenciales protegen los circuitos eléctricos contra las sobreintensidades.
No
80
La instalación de enlace es aquella que une el interruptor general de maniobra con las instalaciones interiores del usuario.
No
81
El conductor de mando sirve para unir los contadores y el interruptor general diferencial en las instalaciones con tarifa con discriminación horaria.
No
82
En una instalación eléctrica trifásica de un edificio, la tensión entre fase y neutro tendrá un valor de 230V.
Si
83
Los pequeños Interruptores Automáticos están destinados a la protección contra sobretensiones de cada uno de los circuitos interiores de la vivienda.
No
84
Croquis general de una instalación de saneamiento en un edificio
...
85
En un edificio de 6 plantas debe disponerse un sistema de ventilación secundaria con conexiones a la bajante en cada planta.
No
86
El manguetón de los inodoros frecuentemente también suele hacer las veces de derivación.
Si
87
Un bote sifónico puede dar servicio a aparatos dispuestos tanto en el baño como en la cocina de forma simultánea.
No
88
Croquis muro cortina con estructura de montantes
...
89
El peso de un muro cortina, de forma general, ronda los 150 kg/m
No
90
En las fachadas de muro cortina los travesaños de acero se apoyan en los forjados.
No
91
Los montantes unirán verticalmente el distribuidor con las instalaciones particulares o derivaciones colectivas.
92
Los vidrios con cámara a base de gases nobles, mejorados con capas de baja emisividad, tiene la finalidad de resolver el problema del aislamiento por conducción en muros cortina
Si