EDIFICIOS PARA LAS NEURONAS Flashcards
(14 cards)
Los últimos avances en Neurociencia
pueden explicar ahora de qué manera percibimos el mundo que nos rodea, cómo nos movemos en el espacio y cómo el espacio físico nos puede condicionar la capacidad de resolver problemas
neurobiología
que es la parte de la biología que estudia el sistema nerviOSO central
del siglo XX
LOS ARQUITECTOS YA SE PREOCUPABAN POR EDIFICIOS DISEÑADOS PENSANDO EN LA GENTE
hace unos 25 años
cuando se descubrió que teníamos un cerebro plástico.
se creía que el cerebro adulto perdía neuronas
a medida que envejecía y que el organismo, a diferencia de lo que ocurría por ejemplo con las células de la piel, era incapaz de reemplazarlas.
A finales de la década de los noventa
varias investigaciones, como la liderada por el neurobiólogo Fred Gage, demostraron que sí nacen nuevas neuronas a lo largo de toda nuestra existencia
NACIMIENTO DE NEURONAS
sobre todo en el hipocampo, la región del cerebro dedicada a procesar nueva información y a almacenar las memorias y recuerdos.
En el 2003,FRED Gage
presentó SU descubrimiento en una convención de arquitectos, en el Instituto Americano de Arquitectura.
LA IDEA DE GAGE
los cambios en el entorno cambian el cerebro, y por tanto, modifican nuestro comportamiento.
avance importante
que ha propiciado que la Arquitectura se acerque a la neurociencia
SE COMPRENDE MEJOR
cómo el cerebro analiza, interpreta y reconstruye el espacio y el tiempo, lo que aporta valiosas pistas a los arquitectos a la hora de distribuir los edificios.
señala el neurocientífico Francisco Mora.
“Nuestros códigos cerebrales se forjaron a lo largo de un proceso evolutivo en que estábamos en espacios abiertos en la sabana africana.
LUGARES ABIERTOS
Y tenemos circuitos que responden a ese tipo de lugares
NOS ESTRESAMOS EN
aunque sea de forma inconsciente, cuando estamos en habitaciones estrechas y oscuras”,