Ef Flashcards
(37 cards)
Son características que se deben tener en cuanta al elaborar un resumen.
Objetividad, claridad y precisión
Uno de los primeros pasos para escribir adecuadamente es identificar la situación comunicativa y sus elementos.
verdadero o falso
Verdadero
No es una recomendación para elaborar un resumen.
Leer solo una vez el texto.
Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
El siguiente enunciado es una frase: Quien estudia desde muy temprano, cuando las aves se levantan, cuando el sol envía sus primeros rayos a través de mi ventana.
verdadero
Analice el siguiente diálogo:
—Mauricio, ha elaborado un informe coherente, cohesionado y adecuado. También, ha indicado recomendaciones pertienentes para el contexto social que usted estudió.
—Sus palabras me motivan. Siempre daré lo mejor de mí, doctora.
¿Cuál es la situación comunicativa y el tipo de registro?
Situación académica - Registro formal
Lee el enunciado y marca al alternativa según corresponda.
Bertha ha escrito un discurso breve para el Taller de creación redacción académica. Está conforme con todas las ideas de su texto, sin embargo, le preocupa el siguiente fragmento:
“El periodismo, una actividad profesional loable para las sociedades democráticas, presenta los siguientes géneros: reportaje crítica entrevista editorial y opinión”.
Luego de leer, detenidamente, qué recomendación debería seguir Bertha.
Bretha debe revisar el caso de la coma enumerativa.
José, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil, ha revisado un artículo sobre las ramas de la ingeniería civil. Al culminar con la lectura, decidió elaborar un resumen. El texto presentado fue el siguiente:
La ingeniería estructural consiste en el diseño y estudio de estructuras para puentes, edificios. Tiene como fin determinar la estabilidad y resistencia de los materiales. La hidráulica se relaciona con la elaboración de canales, presas, sistemas de riegos y la disposición de cualquier recurso hídrico. La geotecnia se refiere al estudio del suelo y las rocas.
¿Qué recomendación debería seguir José para mejorar el resumen?
Utilizar conectores de orden para conectar las ramas de la ingeniería civil.
Lee el enunciado y marca al alternativa según corresponda.
El subrayado es una técnica de estudio que consiste en lo siguiente:
Resaltar las ideas principales del texto.
Daniela desea escribir un texto acerca de la contaminación ambiental en Perú. El primer paso que realizó fue seleccionar las fuentes que utilizará en su trabajo. La segunda acción que ejecutó fue sintetizar la información del texto. Un fragmento de los discursos que revisó es el siguiente:
“Ocurrió en el 2000 un grave derrame de mercurio en una región de Perú. Los afectados fueron más de mil pobladores del pequeño poblado de Choropampa. Los síntomas que presentaron fue irritación en la piel, dolor de cabeza, náuseas y malestar general. En 2022, sucedió uno de los mayores derrames de petróleo. En el Océano Pacífico se derramaron más de diez mil barriles de petróleo. Este atentado ambiental representó la muerte directa de gran parte del ecosistema marino de las zonas afectadas e interrumpió la pesca artesanal de forma indefinida”.
Luego de leer el caso, marca la alternativa según corresponda.
Ayuda a Daniela a elegir el enunciado que contenga la información relevante del texto.
Dos casos de contaminación ambiental en Perú
Lee el enunciado y marca verdadero o falso según corresponda.
Es recomendable realizar aplicar la técnica de subrayado durante la primera lectura del texto.
Falso
Caso:
Carlos necesita redactar un párrafo de desarrollo sobre la anemia infantil, en el cual piensa abordar sus tipos, pero no está seguro qué estrategia emplear.
¿Qué estrategia le recomendarías sabiendo que el texto debe ser expositivo?
Estrategia enumerativa
Lee el enunciado y marca al alternativa según corresponda.
¿Cuál es la estructura básica de un párrafo de cierre?
Conector lógico, reafirmación del tema, síntesis y reflexión
- Contextualización
Es un preámbulo sobre el tema que se abordará.
- Declaración del tema
Determina cuál es el tema a abordar.
- Anticipación de los subtemas
Informa al lector cuáles serán los aspectos que se desarrollarán en el texto.
- Párrafo
Es una unidad intermedia, superior a la oración e inferior al apartado o al texto, con valor gráfico y significativo.
¿Porqué está compuesto el párrafo de introducció?
Está compuesto por contextualización, declaración del tema y anticipación de los subtemas.
Juan lee el siguiente texto, pero tiene dudas respecto al tipo de estrategia que se ha empleado en su redacción:
El estrés es una reacción fisiológica del organismo antes una situación que se percibe como amenazante o con una excesiva demanda.
¿Qué estrategia consideras que se ha empleado en el texto?
Estrategia de definición
Francisco necesita crear un párrafo introductorio, previamente ha investigado su tema, ahora necesita organizar sus ideas,
¿Cómo podría hacerlo?
Representar sus ideas en un esquema numérico para luego redactarlas teniendo en cuenta una estructura determinada.
¿Qué conectores lógicos se deben emplear para redactar un texto expositivo con estrategia enumerativa?
Conectores de orden
Mario es un estudiante que desea organizar las ideas sobre el tema de la contamianación ambiental en un esquema numérico,
¿Con qué subtema le sugerirías que empiece?
Definición de contaminación ambiental
(El esquema numérico se caracteriza por su jerarquía en la organización de ideas, resulta ser una especie de índice del tema a tratar.)
Juan desea organizar sus ideas principales, secundarias y terciarias para luego redactar un texto expositivo coherente,
¿Qué le sugerirías?
Elaborar un esquema numérico.
(El esquema numérico permite organizar las ideas principales, secundarias y terciarias de modo jerárquico.)
Luego de haber recopilado información confiable sobre el tema de la obesidad en el Perú, el siguiente paso sería:
Aplicar estrategias de comprensión como el subrayado y el sumillado.
En síntesis, la obesidad es una enfermedad que se ha convertido en un grave problema de salud pública.
El enunciado leído es la primera parte de un párrafo de cierre, indica qué partes se pueden evidenciar.
Conector y reafirmación del tema