El complemento Flashcards
Qué es el complemento?
Muchas proteínas que interactúan con los sistemas inmunes (activa x microorganismos) (actúa en bacterias gram negativas)
3 vías del complemento
Clásica
Alternativa
De la lectina
Qué activaba vía clásica?
IgM e IgG unidos a Ag (respuesta adaptativa)
Qué activa la vía alternativa?
Superficies microbianas sin Ac
Qué activa la vía de la lectina?
lectinas plasmáticas que se unen a glúcidos en los microorganismos
Quién rompe a C3, en qué y para qué?
C3 convertasa, C3a y C3b, amplificar la señal
Quién rompe a C5, en qué y para qué?
C5 convertasa, C5a y C5b, amplificar señal
Describe la vía clásica (12 pasos)
- Ac (IgM o IgG) identificam Ag en microorganismo
- Cambio conformacional
- Se recluta a C1 (proteasas de serina)
- Cambio conformacional
- Llega C4
- Proteasas de C1 rompen C4
- C4b queda en membrana de microorganismo
- C2 llega y también es roto por C1
- C2a une con C4b (C3 convertasa)
- C3 convertasa rompe a C3 en a y b
- C3b une a C3 convertasa (C5 convertasa)
- C5 convertasa rompe a C5 en a y b
Describe los pasos de la vía de la lectina (8)
- Carbohidratos de microorganismos son reconocidos (manosa, n-acetilglucosamina, glucosa y furosa) por ficolinas y colectinas
- Colectinas y ficolinas con proteasas de serina MASP 1 y 2 rompen a C4
- C4b queda en membrana de microorganismo
- C2 llega y también es roto por C1
- C2a une con C4b (C3 convertasa)
- C3 convertasa rompe a C3 en a y b
- C3b une a C3 convertasa (C5 convertasa)
- C5 convertasa rompe a C5 en a y b
3 tipos de vía alterna
Vía latente
Vía de la properdina
Vía de las proteasas
Explica primero las características del C3 (2) y luego los pasos de la vía latente
- C3 libre en plasma
- C3 sintetizado constantemente y desactivado espontáneamente
- C3 soluble une con factor B formando C3B
- Factor D rompe a B en a y b
- Porción b de B, une a C3B
- C3Bb forma C3 convertasa
- En infecciones, se rompe C3 en a y b
- Factor B une a C3b
- Factor D rompe a B en a y b
- C3bBb (puede degradarse si no se mantiene estable en membrana)
- Se forma C3 convertasa pero en membrana de microorganismo
- Si C3bBb une a C3b, se vuelve C5 convertasa
Característica de la vía de la properdina
Properdina une a C3b y factor B
Properdina es quien mantiene estable a C3bBb en la membrana del microorganismo
Qué proteasas están en la vía de las proteasas?
Trombina y plasmina (forman trombos, vía de la coagulación que puede activar al complemento)
Escisión C3 y C5, liberando C3a y C5a
Sistema MAC: formación
- C5 conevrtasa rompe a C5
- C5b une a membrana y llega C6
- Llega C7 y une a C6
- cambio conformacional
- Entran a membrana y llega C8 (proteína transmembrana)
- Llaman a varios C9
- Se forman poros en membrana
Receptores CR1 donde están?
Leucocitos y eritrocitos
Qué reconocen los receptores CR1?
C3b, C4b, C1q y MBL (colectinas)
Qué hacen los receptores CR1?
Ayudan a que leucocitos fagociten células opsonizadas por complemento (x C3b)
En LinB reconoce al Ag, produce degradación lisosomal y tmb se presenta en LinT
Qué hace CR2?
CD21, Une al Ag con BCR para mantener unión estable
Qué son C3a y C5a, quién las reconoce y qué produce el reconocimiento?
Anafilatoxinas, receptor que está en todos los granulocitos (proteínas G), degranulación (los liberan para matar)
6 funciones del complemento
- Muerte celular inducida por MAC
- Opsoización
- Inflamación
- Contracción del sistema inmune
- Eliminación de cells y cuerpos apoptóticos
- Eliminación de complejos inmunes
Qué ocurre en la muerte celular inducida por MAC?
- Necrosis apoptótica
- eucariotas pueden endosomar a MAC (lo destruyen, y si MAC no forma buenos poros, se degrada y aparte se forma resistencia contra él)
- GRAM+ no susceptibles
Qué ocurre en la opsonización?
Complemento recubre a Ag
Qué ocurre en la inflamación?
Anafilatoxinas promueven secreción de IL6 y TNF alfa, lo que produce bajo gasto cardíaco, FOM, favorece coagulación y trombos
Que función tienen las DC?
Mejoran la capacidad fagocítica (por opsonización) y secreción de citocinas