El Derecho Civil Flashcards

0
Q

¿Cuáles son las características generales de las normas jurídicas?

A
  1. Buscan mantener la paz social.
  2. Imperativas.
  3. Heterónomas.
  4. Abstractas.
  5. Generales.

Entre otras…

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué es el Derecho?

A

Sentido objetivo: Conjunto de normas imperativas.

Sentido subjetivo: Señorío o poder de obrar reconocido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el derecho público?

A

Es el conjunto de normas que regulan la organización y actividad del Estado y entes públicos menores, y la relación del Estado con los particulares cuando el Estado actúa como ente dotado de poder soberano o público.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es el Derecho Privado?

A

Conjunto de normas que regulan relaciones de particulares entre sí, o la de éstos con el Estado cuando este último actúa como particular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué tres grandes temas normativos regula el derecho civil?

A
  1. PERSONALIDAD.
  2. FAMILIA.
  3. PATRIMONIO.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se llaman los libros del Código Civil?

A

Libro I: De las personas.
Libro II: De los bienes y de su dominio, posesión, uso y goce.
Libro III: De la sucesión por causa de muerte y de las donaciones entre vivos.
Libro IV: De las obligaciones en general y de los contratos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué materias trata el título preliminar de nuestro CC?

A
  1. Concepto de ley y temas relativos.
  2. Definiciones de palabras de uso legal frecuente.
  3. Normas de Derecho Internacional Privado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿A qué se refiere el título final de nuestro CC?

A

A la observancia del Código.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué grandes principios inspiran el Código Civil?

A
  1. Propiedad privada y libre circulación de la riqueza.
  2. Protección de la buena fe.
  3. Autonomía de la voluntad.
  4. Reparación del enriquecimiento sin causa.
  5. Igualdad.
  6. Responsabilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué ejemplos podemos dar de aplicación del principio de protección de la buena fe en el derecho civil?

A

MATRIMONIO PUTATIVO.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es una fuente del derecho?

A

Es toda constancia escrita o verbal que permita captar la existencia de normas jurídicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles fuentes de derecho formales conocemos en nuestro ordenamiento?

A
  • La ley, siempre.
  • La costumbre, subordinada a la ley.
  • Las sentencias, sólo en los casos en que se pronuncien.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo define nuestro CC la ley?

A

Art 1: La ley es una declaración de la voluntad soberana que, manifestada en la forma prescrita por la Constitución, manda, prohibe o permite.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué críticas se le hacen a la definición de “ley” contenida en nuestro CC?

A
  1. Redacción parece indicar que “manda, prohibe o permite” por estar manifestada en la forma prescrita por la CPR y no por ser voluntad soberana.
  2. El mismo Art. 1 no “manda, prohibe ni permite”.
  3. La ley también pareciera castigar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué tres grandes grupos podemos calificar a las leyes?

A
  1. Imperativas (pueden serlo de requisitos).
  2. Prohibitivas.
  3. Permisivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es la sanción a la infracción de una norma prohibitiva?

A

Art. 10 CC: NULIDAD, salvo que se designe expresamente otra sanción.

16
Q

¿Desde cuándo la ley se entiende conocida por todos y pasa a ser obligatoria?

A

Desde que se publica en el Diario Oficial (Art. 7).

17
Q

¿Qué es la vacancia legal?

A

Es el período de tiempo que corre desde que una ley se promulga hasta que ésta entra en vigencia, lo que sucede algunos casos, como el CC.

18
Q

¿Qué leyes son siempre retroactivas? ¿Con qué limitaciones?

A

Las INTERPRETATIVAS.

Limitaciones:

  1. Leyes penales.
  2. No afectar sentencias ejecutoriadas.
19
Q

¿Qué dos casos existen de aplicación de la ley extranjera en Chile?

A
  1. Contratos otorgados en el extranjero se regirá por leyes extranjeras.
  2. Sucesión se rige por la ley del domicilio donde se abre.
20
Q

¿En qué casos hay aplicación de la ley chilena en el extranjero?

A

En el caso de las leyes patrias que reglen las obligaciones y derechos civiles.

21
Q

¿Cuáles son los elementos de interpretación de la ley consagrados en nuestro CC?

A
  1. Elemento gramatical: Análisis de la semántica de la norma.
  2. Elemento histórico: Historia fidedigna de su establecimiento.
  3. Elemento lógico: Concordancia entre las partes de la ley.
  4. Elemento sistemático: Concordancia con otras leyes similares.
  5. Espíritu general de la legislación y equidad natural (supletorio).
22
Q

¿Cuál es la finalidad de la interpretación de la ley?

A

Fijar su verdadero sentido y alcance.