El Duelo Flashcards

(17 cards)

1
Q

¿Qué es el duelo?

A

Es el proceso emocional que sigue a una pérdida significativa, como la muerte de un ser querido, una ruptura o la pérdida de un trabajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el duelo anticipado?

A

Ocurre cuando una persona empieza a sentir el dolor de la pérdida antes de que esta suceda, como en el caso de familiares con enfermedades terminales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son las cinco etapas del duelo?

A
  1. Negación: No se acepta lo sucedido.
  2. Ira: Se experimenta enojo y frustración.
  3. Negociación: Se busca una forma de revertir la pérdida.
  4. Depresión: Se siente tristeza profunda.
  5. Aceptación: Se aprende a vivir con la pérdida.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué caracteriza al duelo congelado?

A

Es un duelo inhibido o pospuesto, donde la persona no expresa sus emociones ni reacciona ante la pérdida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el duelo crónico?

A

Es un duelo que se prolonga más de lo esperado, impidiendo a la persona seguir adelante con su vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el duelo desautorizado?

A

Ocurre cuando la pérdida no es socialmente reconocida o aceptada, como en relaciones secretas o pérdidas no tradicionales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se puede ayudar a alguien en duelo?

A
  • Escuchar activamente.
  • Mostrar empatía.
  • Ofrecer compañía sin juzgar.
  • Respetar su proceso y su tiempo.
  • Proporcionar recursos de apoyo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es el duelo anticipado?

A

Es el duelo que ocurre antes de la pérdida real, común en familiares de pacientes terminales. La persona experimenta el dolor psicológico anticipadamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es el duelo completo?

A

Es un duelo en el que hay negación persistente de la pérdida y se mantiene la esperanza de retorno del ser perdido, dificultando la aceptación de la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es el duelo congelado/inhibido?

A

Es un duelo donde inicialmente no se manifiestan emociones, postergando la expresión del dolor y dificultando la reacción ante la pérdida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué caracteriza al duelo desautorizado?

A

Es un duelo relacionado con una pérdida no reconocida socialmente, lo que lleva a aislamiento, insensibilidad emocional y abandono de rutinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el duelo ambiguo y por qué es considerado el más doloroso?

A

Ocurre cuando hay una ausencia física pero presencia psicológica, o una presencia física pero ausencia psicológica, lo que genera un dolor constante y confuso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué caracteriza al duelo distorsionado?

A

Es un duelo con una reacción desproporcionada, especialmente cuando se sufren pérdidas consecutivas, lo que dificulta procesar múltiples duelos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es el duelo ausente/eufórico?

A

Es un duelo donde se presenta una reacción intensa e inesperada, con una negación total de la muerte y manifestaciones de euforia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es el duelo enmascarado?

A

Es un duelo donde los problemas conductuales o físicos enmascaran el duelo no superado, impidiendo la expresión emocional adecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se manifiesta el duelo en niños según sus etapas evolutivas?

A

2 años: Sensación de abandono
4-6 años: Comprensión limitada de la muerte
6-9 años: Desarrollo de culpa

17
Q

¿Qué caracteriza al duelo crónico?

A

Es un duelo prolongado más allá del tiempo esperado, con síntomas persistentes de dolor emocional continuo, negación mantenida e incapacidad para continuar con la vida.