El espacio escénico (TEMA 16) Flashcards

Tipologías del espacio teatral (15 cards)

1
Q

Los espacios teatrales se pueden distinguir entre…

A

Lugares erigidos expresamente para la representación y lugares que se crearon para otras funciones prácticas que se utilizan eventual o permanentemente como teatros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El escenario proscenio es…

A

La forma más común en Occidente en el que el público se sitúa frente a la escena. Está enmarcado por todos lados y el público observa la acción a través del marco, los artistas necesitan enfocarse en una dirección para brindar una buena vista desde todos los lados y simplifica el oscurecimiento de los objetos que no deben ser vistos y la ilusión creada en el escenario está reforzada por la diferencia del lugar del espectador y el espacio de representación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Habla sobre el escenario de tipo circular.

A

El público se sitúa alrededor del espectáculo y hace que la escenografía tenga que desaparecer con la idea de que la acción pueda ser seguida por todo el público, los graderíos suelen estar en un plano inclinado para favorecer la visibilidad puede realzar la interpretación de los actores, en el que sostener el efecto de ilusión teatral es más difícil en el escenario circular dado que las entradas y salidas han de realizarse a plena vista del espectador eliminando la sorpresa, por el contrario, la arena puede crear un papel más activo del espectador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Habla sobre el escenario abierto o escena en U.

A

Consiste en un espacio escénico al que rodea el público por 3 de sus lados conocido como escenario de corbata, los espacios deben ser más austeros pero se crea una mayor intimidad, permitiendo la creación de efectos a través del uso del fondo escénico y de los espacios adyacentes al escenario, la plataforma que sobresale hacia el patio puede estar respaldada por un muro. La parte del escenario más alejada del público hacia el interior puede albergar maquinaria pero la parte del escenario que sobresale siempre se encuentra desprovista de elementos excepto algunos accesorios y es muy utilizado en pequeñas producciones de carácter independiente y experimental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuenta sobre los espacios escénicos actuales.

A

Estaban formados por las gradas para el público, que en semicírculo rodean el espacio circular donde evoluciona el coro, en frente, hay un tercer espacio, que es la escena en cuya parte frontal se extiende una plataforma llamada proscenio, al fondo de este se levantaba un muro con un decorado fijo y al otro lado había unos espacios destinados a vestuarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué cambios importó Roma del espacio escénico?

A

Mayor espectacularidad a la escena, la reducción del espacio de la orchestra, que solía ser semicircular y la transformación del muro posterior en una edificación donde los actores accedían a la escena y la construcción en altura permitió cubrir el edificio con toldos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ha pasado durante la Edad Media?

A

Desaparece el lugar específico de la representación teatral, por un lado tendremos representaciones dentro de las iglesias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué aparece al final de la época de la Edad Media?

A

Aparecen los primeros escenarios cubiertos y cerrados aprovechando los patios de tabernas, esta idea irá evolucionando a medida que el teatro se profesionaliza y a partir del siglo XVI reaparecerá el concepto de teatro público con el teatro isabelino y los corrales de comedias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué era el teatro isabelino?

A

Era un edificio de madera de forma circular, el escenario proyectaba su plataforma hasta el centro del patio y admitía espectadores en 3 de sus lados. Se componía de 3 lugares escénicos, un proscenio de 8 - 12m de anchi, una escena protegida por un techo de paja y una escena de fondo, que se cerraba con una cortina. Por encima, un segundo piso con una ventana a cada lado y ofrecía otra escena practicable de una ventana a la otra. Y finalmente, había un tercer piso utilizado por los actores, de este modo, se empleaba en un espacio cuyas 3 dimensiones contribuían a los efectos escénicos : la altura, la profundidad y la anchura. Los planos superpuestos figuraban ventanas, balcones o murallas, en la plataforma una trampa o escotillón y no había decorado, es decir, se empleaban objetos para proporcionar una ilusión real.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué nació en España a la misma época del teatro isabelino?

A

Los corrales de comedias, que son patios de vecindad habilitados para las representaciones, la forma rectangular de estos patios permitía que el espacio se distribuyera de una forma muy parecida a nuestros teatros,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Paralelamente a los teatros isabelinos y corrales de comedias, existían…

A

Los teatros cortesanos en los salones de la corte, que se caracterizan por un gran desarrollo de los medios técnicos y de la tramoya.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo fue el teatro a la italiana a partir del siglo XVIII?

A

Fue copiado por la incipiente burguesía de la época que consta de 2 partes, por un lado se encuentra un espacio dedicado al público y un patio con una cierta inclinación. Por otro lado, está la caja escénica que limita con la anterior mediante la embocadura que se subdivide en foso, telar y escenario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cómo fue la disposición del teatro a la italiana?

A

Es muy práctica y siempre pueden contar con la ayuda del regidor, el traspunte, el apuntador… es más fácil resolver las dificultades que siempre conlleva la creación, ya que, como el público solo puede ver por la parte frontal y es más fácil dar soluciones simples y sencillas. A su vez, el escenario daría cabida a los distintos diseños escenográficos que con el paso del tiempo han aparecido en nuestros días.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuenta sobre el espacio en X.

A

Con el público en el centro y la escena en los extremos, está relacionado con el teatro total y con las vanguardias del siglo XX. Que fue el proyecto de Gropius Piscator y también, Artaud propugnaba algo similar. A su vez, las vanguardias propusieron otros tipos de escenarios basados en el teatro oriental, el espacio en L y el espacio en F. La escena no está en la zona frontal de la sala y que influirá en vanguardias europeas del XX y especialmente en Meyerhold, que adoptó el sistema del Kabuki.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué permitía el uso de espacios no teatrales?

A

Tanto la utilización de escenografías más complejas como la ausencia de las mismas, pero carga de significado al espectáculo al añadir un elemento significativo más.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly