El Franquismo Flashcards
(28 cards)
Que poderes tiene franco?
Poder ejecutivo, legislativo y judicial
Organzación del poder ejecutivo durante el franquismo
-Jefatura de Gobierno de Franco
-Ministros
-Gobernadores civiles
-Centralismo
Organzación del poder legislatico durante el franquismo
-Cortes Españoles
-Democracia ocrgánica:
-Sindicato
-Familia
-Municipop
Organzación del poder judicial durante el franquismo
-Tribunal supremo
-Audiencias Regionales
-Audiencias provisionales
De que más era Franco el lider?
Poder político (Jefe Nacional del movimiento)
-Sección femenina
-Delegación nacional de deportes
-Frente de Juventudes
-Central Nacional Sindicalista
Poder militar (Generalisimo de los ejércitos).
Régimen de partido único
FET y de las JONS
utilizan uniforme de requete
Tipo de etsado en términos de religión
Confesional católico
Familias del régimen
El ejército:
Formaron parte de las insitutciones, dirigian la represion y la policia colabroa con el gobierno. Ej, Carrero Blanco
La Falange:
Aporto ideologia y tenia el control de la vida cultural y social a través de organizaciones como la organizacion sindical
La Iglesia:
Legitimó el régimen y recupero su predominio en la eduación.
Que simbolo utiliza la falange?
La misma que los reyes carólicos: yugo y flechas.
Bases sociles del franquismo
-Franco contó con el apoyo de un amplio sector de la sociedad española
-Terratenientes grandes y medianos
-Grandes empresarios y financieros
-Parte de las clases medias y urbanas
Las Leyes Fundamentales
-No hay constitucion
-Fuero del Trabajo (28) Regulaba las relaciones laborales y prohibia el derecho a la huelga
-Fuero de los españoles (45) reconocía una serie de derechos y deberes de los españoles
-Ley de referendum (45) establecia la consulta a los ciudadanos para aprobar o rechazar leyes
-Ley de sucesión (47) declaraba a España como reino y a Franco como jefe de Estado vitalicio y con derecho de nobrar sucesor. =Designo a Juan Carlos como sucesor en el 69
No-Do
Propaganda antes de peliculas
Etapas del franquismo
- La posguerra (40)
- La apertura (50)
- Desarrollo económico (60)
- Crisis del Framquismo (70)
Politica interna de la posguerra
-Dictadura
-Influencia del dfascismo
-Partido único : FET y de las JONS
-Influencia de la Falange
-Obreros (Sindicato Vertical)
-Jovenes OJE (Organizacion Juvenil Española)
-Mujeres (Seccion femenina)
-Importancia de los simbolos fascistas
Objetivos de la Falange
-Iniciacion politica
-Educacion fisica
-Organización de colonias de verano publicas e inspeccion de las privadas.
España en la guerra mundial
Envía al frente oriental la División Azul, cuerpo de voluntarios (50,000 hombres), para luchar junto a alemania contra rusia
Politica externa de la posguerra
Acaba la guerra munidal. España es aislada internacionalmente por su apoyo a las potencias fascistas y excluida de la recien creada ONU y el Plan Marshall. Comienzo el aslamieno internacional que se mantuvo hasta los 50.
Oposicion el los años 40
-Oposición al régimen fue debil debido a la represión.
-Ley de responsabilidades políticas (1929)
-Miles de encacelados y ejecutados.
-Unica oposicion: Los maquis
Aspectos económicos de as posguerra
-Autoarquía- autosuficiente del país
-Se crea
-Servicio nacional del trigo
-INI (industrias)
-Escasez desabastecimiento, hambre, racionamiento (cartillas).
-Desarrollo del mercado negro o estraperlo
Política interna de los años 50
-Se eliminan los aspectos fascistas
-FET y de las JONS pasa a llamarse “Movimiento Nacional”
-Falangistas en el gobierno son sustituidos por católicos relacionados con el Opus Dei, tecnócratas y monárquicos
-Desarrollado
Democracia orgánica de los años 50
-SIstema político de la España franquista
-Orgános naturales de asociacion
-La familia (donde se nace)
-El municipio (donde se vive)
-El sindicato (donde se trabaja).
Organización de la democracia orgánica
Cortes
-Altos cargos
-Ejercito
-Estado
-Iglesia
-Nombrados por el jefe de estado
-Procuradores elegidos
-Tercio municipal
-Tercio sindical
-Tercio familiar
Política exterior en 1950
-Debido a la guerra fría entre EEUU y URSS, España se convierte en aliado de Estados Unidos→Fin de aislamiento
-Firma del Tratado de amistad Hispano-Norteamericano
-Visita del presidente Eisenhower
-Ayuda económica de USA
-1955 se une a la ONU
Economía en los años 50
-Sigue siendo autaquía
-Economía crece y se acaba el racionamento
-Finales de la decada los tecnocratas establecen un nuevo programa económico: Plan de estabilización que perite la inversion extrangera y la creación de empresas privadas y llegada de multinacionales extarnjeras