Electrólitos Capítulo 33 Flashcards

(33 cards)

1
Q

Cuál es el porcentaje de Total Body Water (TBW)?

A

50-60% (60% hombres adultos jóvenes, 50% mujeres adultas jóvenes)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

División TBW (Total Body Water)

A

Tres compartimientos: plasma, líquido intersticial extravascular e intracelular.
1/3 extracelular (20%): plasma 5% e intersticial 15% y 2/3 intracelular 40%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principales moléculas del líquido extracelular (3)

A

Sodio (catión principal) + Cloro y Bicarbonato como aniones principales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principales moléculas del compartimiento del líquido intracelular

A

Potasio y magnesio como principales cationes y los aniones fosfato y sulfato, y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es un Equivalente de un ion?

A

Es su peso atómico expresado en gramos dividido por la valencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fórmula de la Osmolalidad sérica

A

2 • sodio + (glucosa/18) + (BUN/2.8)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Osmolalidad normal

A

290-310 mOsm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cantidad mínima de orina por día para poder excretar los productos del metabolismo

A

500-800 ml de orina por día, independientemente de la ingesta oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuál es el trastorno de líquidos más común en pacientes quirúrgicos?

A

Déficit de volumen extracelular agudo o crónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causa más común de déficit de volumen en pacientes quirúrgicos

A

Pérdida de líquidos GI por succión nasogástrica, vómitos, diarrea o fístula enterocutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Correción del valor de sodio en la hiperglicemia

A

Por cada 100 mg/dl de incremento en la glucosa plasmática por encima de lo normal, el sodio plasmático debería disminuir 1.6 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Valores de sodio en orina

A

Bajos: <20 mEq/L
Pérdida renal de sodio en orina >20 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas de hipernatremia hipervolémica

A

Sd. De Cushing, hiperaldosteronismo, hiperplasia suprarrenal congénita y excesos de líquidos con sodio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Pérdida de agua no renal

A

Sodio en orina <15 mEq/L
Osmolalidad de la orina >400 mOsm/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué puede llegar a genera una deshidratación neuronal como complicación grave?

A

HSA por tracción sobre los vasos cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cambios electrocardiográficos de la hipercalemia

A

Onda T picuda, aplanamiento onda P, QRS ancho, prolongación PR, onda sinusoidal y FV

17
Q

Correción de potasio por cambios por alcalosis

A

El potasio disminuye 0.3 mEq/L por cada 0.1 aumento en el pH por encima de lo normal

18
Q

Corrección del calcio por disminución en la albumina

A

Se suma 0.8 mg/dl por cada 1 g/dL en la albúmina

19
Q

Cambios electrocardiográficos en la hipercalcemia

A

Acortamiento del QT, intervalos PR y QRS prolongados, aumento del voltaje del QRS, aplanamiento y ampliación de la onda T y BAV (que puede llegar a PCR)

20
Q

Cambios electrocardiográficos de la hipocalcemia

A

QT prolongado, inversión de la onda T, bloqueo cardiaco y FV

21
Q

Cambios electrocardiográficos de la hipermagnesemia

A

Aumento del intervalo PR, complejo QRS ampliado y ondas T elevadas

22
Q

Manifestaciones electrocardiográficas de la hipomagnesemia

A

Intervalo QT y PR prolongado, depresión segmento ST; aplanamiento e inversión de las ondas P, torsades de pointes y arritmias

23
Q

Cambio previsto en la acidosis metabólica

A

PCO2= 1.5 • HCO3 + 8

24
Q

Cambio previsto en la alcalosis metabólica

A

PCO2= 0.7 • HCO3 + 21

25
¿Cuál es la fórmula del anion gap?
AG= Na – (Cl + HCO3) AG normal <12
26
Correción AG ajustada para la albúmina (hipoalbuminemia reduce el AG)
AG corregida = AG real – (2.5[4.5 – albúmina])
27
Causas de acidosis metabólica con brecha anionica normal (son 6)
Pérdidas gastrointestinales Ureterosigmoidostomia Acidosis tubular renal Inhibidores de la anhidrasa carbónica Administración de ácido (HCl) Pérdida de bicarbonato
28
Diferencia entre acidosis tubular renal proximal y distal
Proximal: disminución en la reabsorción de HCO3 Distal: defecto en la excreción de ácido
29
Por qué hay hipopotasemia en la alcalosis
1. Hay un switch de K extracelular por H intracelular 2. Hay excreción renal de K a cambio de reabsorción de H
30
Composición soluciones IV
- NaCl 0.9%: 154 mEq Na y 154 mEq Cl - Plasma-Lyte:la que más se asemeja a la composición electrolítica del plasma humano - Ringer Lactato: 130 mEq/L Na, 109 mEq/L Cl, HCO3 28 mEq/L
31
Fórmula para calcular el déficit de agua
Déficit de agua (L) = (Suero sódico - 140/140) • TBW (calcular como 50% masa corporal magra en hombres y 40% en mujeres)
32
Corrección hipernatremia (velocidad)
- No más de 1 mEq/h y 12 mEq/día (aguda) - No más de 0.7 mEq/h (crónica)
33
¿Cuál es la causa más común de hipercalcemia en pacientes hospitalizados?
Neoplasias (aumento resorción ósea o disminución de la excreción renal)