elia Flashcards

(36 cards)

1
Q

es un tipo de mercado en el que existe un único comprador o demandante, en lugar de varios.

A

Monopsonio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es un mercado el cual es dominado por un pequeño número de vendedores o prestadores de servicio.

A

Oligopolio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es el control del mercado.

A

Monopolio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

es cubrir y/o satisfacer las necesidades. Generar ganancias/ servicio social.

A

Característica principal de empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

en el marco de la teoría del consumido, representa las variaciones en la cantidad demandada de un bien cuando varía el precio del mismo.

A

Demanda Hicksiana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

es la cantidad de bienes y servicios que pueden conseguirse con una cantidad de dinero fijo según el nivel de precios.

A

Poder adquisitivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

es el contexto de la teoría del consumidor, es una función de demanda que relaciona precios y cantidades demandadas de un bien.

A

Demanda Marshalliana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

es aquel que se debe utilizar conjuntamente con otro para poder satisfacer una necesidad del consumidor.

A

Bienes complementarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

son aquellos bienes que pueden ser usados para satisfacer la misma necesidad.

A

Bienes sustitutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

podría definirse de manera concisa y efectiva como el precio que debo pagar por el dinero.

A

Tasa de interés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

es el precio.

A

Variable independiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

es cantidad.

A

Variable dependiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

es una contracción de la oferta monetario en una economía, que puede provocar una bajada general de los precios de una economía. Es la bajada de los precios.

A

Deflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios. Es la subida de precios.

A

Inflación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

diferencia entre gastos e ingresos.

A

Riqueza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

querer algo mucho.

17
Q

la relación entre oferentes y demandantes de un producto.. (MERCADO). El precio determina la cantidad.

A

Ley de demanda y oferta

18
Q

a mayor precio del producto su oferta sube, si el precio es bajo, menor incentivo para vender.

A

Ley de oferta

19
Q

se modifica de acuerdo al precio de un producto en el mercado. Si el precio sube la demanda baja. Si el precio baja la demanda sube.

A

Ley de demanda

20
Q

persona que quiere vender algo en el mercado

21
Q

personas que quieren comprar.

22
Q

cantidad de bienes y servicios que están dispuestos a poner en el mercado para su compra.

23
Q

cantidad de bienes y servicios que son adquiridos por los consumidores.

24
Q

evolución del gasto realizado por los hogares en bienes y servicios. Todo lo que gastas para vivir.

25
población económicamente activa
PEA
26
lo que estamos expuestos poner.
Interés
27
es una serie de fases por las que pasa la economía y que suceden en orden hasta llegar a la fase final en la que el ciclo económico comienza de nuevo.
Ciclo económico
28
es la acción de utilizar y/o gastar un producto, un bien y servicio para obtener necesidades humanas.
Consumo
29
es el esfuerzo.
Trabajo
30
tasa de desempleo es aquel dato que mide de desocupación entre la población.
Indicador
31
se domina empleo a la generación de valor a partir de la actividad producido por una persona.
Empleo
32
información que aplica un amplio procedimiento.
Indicador
33
es una colocación de capital para obtener una ganancia futura.
Inversión
34
es proceso de las materias primas.
Producción
35
son el conjunto de relaciones que se dan dentro de una organización, grupo y sociedad.
Estructuras
36
es una parte de la economía que estudia el comportamiento económico de agentes individuales, como son los consumidores, las empresas...y los inversos, así como de los mercados.
Microeconomía