Embarazo Flashcards

(17 cards)

1
Q

Desde el punto de vista metabólico, la gestación se divide en:

A

Embrión en desarrollo

Crecimiento del feto por la transferencia placentaria de nutrientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué cambios en el metabolismo se presentan durante el primer periodo?

A

Madre en anabolismo
Hiperfagia
Sensibilidad a la insulina (normal o aumentada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué cambios en el metabolismo presenta la madre durante la segunda etapa?

A

Resistencia a la insulina
Catabolismo
Catabolismos lipídico
Aumento de la cetogénesis y gluconeogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Es el sustrato que atraviesa la placenta en mayor cantidad y llega a provocar hipoglucemia

A

Glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué cambios en los lípidos presenta la madre durante el embarazo?

A

Aumento de triglicéridos y colesterol
Incremento de estradiol y lactógeno placentario
Los niveles elevados de cLDL permiten la síntesis de membranas para el rápido crecimiento del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué cambios en el metabolismo de proteínas presenta la madre durante el embarazo?

A

Se destinan los AA a la síntesis de proteínas
Durante la primera parte del embarazo, la síntesis de proteínas permanece, después aumenta de un 15 a 25%
Disminuye la oxidación de AA en un 10%
Disminuye la síntesis de Urea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué cambios cardiovasculares presenta la madre durante el embarazo?

A

Incremento del volumen sanguíneo

Hay una redistribución en el flujo, representando un 25% del gasto cardíaco la cantidad de sangre enviada al útero y placenta

Aumento del SRAA

Reducción de las resistencias vasculares debido al óxido nítrico y a efecto de la hormona relaxina y progesterona

Hay hipercoagulabilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cambios renales

A

Mayor captación de Na (provoca hidronefrosis fisiológica)

Mayor eliminación de urea y creatinina

Susceptibilidad de presentar preclampsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cambios gastrointestinales

A

Antes de la 9na semana

Desaparecen las náuseas y vómitos durante la gestación (NVG)

Un 30% en la semana 10
Un 30% en la semana 1
Otro 30% en la semana 16
Y un 10% presenta NVG hasta la semana 20

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Menciona las causas por las cuales se presentan dichos cambios gastrointestinales

A

Hormonales

Neurológicas

Psicológicas

Alérgicos o inmunológicos

Digestivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la placenta?

A

Órgano especializado durante el embarazo que con ayuda del líquido amniótico ayuda al crecimiento y desarrollo del feto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cual es el tejido endocrino de la placenta?

A

El sincitiotrofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Menciona las funciones de la placenta

A
  • Transporte y metabolismo
  • Protecci´n y funciones endócrinas
  • Proveedora de oxígeno, agua, HCO, AA, lípidos, vitaminas, minerales y nutrientes necesarios para que el feto se desarrolle de manera adecuada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué transportadores de gliucosa se han identificado en el trofoblasto?

A
  • GLUT 1
  • GLUT 2
  • GLUT 3
  • GLUT 4
  • GLUT 5
  • GLUT 7
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se trasnportan las proteínas por medio de la palcenta?

A

A partir de canales dependientes de Na y Ca y glicoproteínas asociadas a trasnportes específicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué hormonas produce la placenta?

A

Gonadotropina coriónica Humana (hCG), se produce en el sincitiotrofoblasto velloso. Su función es promover la angiogénesia, diferenciación trofoblástica , envío de señales para favorecer la implantación

Lactógeno placentario: Sincitiotrofoblasto velloso, ayuda al crecimiento fetal e influye en el metabolismo materno

Prolactina: hipotálamo y endometrio, ayuda a la diferenciación celular, regulación del crecimiento trofoblástico, angiogénesis y regulación inmune

Relaxina: Sincititrofoblasto, relajación del cuello gravídico para facilitar la dilatación y relajación uterina

Activina e inhibina: Sinsitiotrofoblasto, regulación de la hormona folículo estimulante (FSH)

Hormona del crecimiento placentario: Estimula el paso de nutrientes a través de la placenta

17
Q

¿De qué forma entra la progesterona a la placenta?

A

En forma de sulfato de deshidroeplandrosterona