Embrio Flashcards

(46 cards)

1
Q

Cuál es la carga cromosómica de las espermatogonias y ovogonias

A

46 cromosomas. Son células diploides 2n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En qué tipo de división se da la variación de la especie

A

Primera división meiotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál es el mecanismo que asegura que los gametos maduros, adquieran la condición haploide 23c 1n

A

División meiotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Por cual mecanismo se multiplican las espermatogonias y ovogonias

A

Mitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la división donde la espermatogonia se begonias disminuye su cantidad de cromosomas

A

Meiotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuál es el lugar definitivo de las células germinales primordiales

A

Crestas gonadales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué tipo de migración no ocupa energía?

A

Migración pasiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En qué semana se lleva a cabo la diferenciación de las células epiblasticas

A

Segunda semana, cuando el embrión es un disco plano bilaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Quienes facilitan el movimiento de las células generales primordiales del intestino caudal a la cresta gonadal

A

Los filopodios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Quienes facilitan el movimiento de las células generales primordiales del intestino caudal a la cresta gonadal

A

Los filopodios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En qué semana las células generales primordiales llegan a la cresta G

A

En la quinta semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué semana se inicia la migración pasivo activa de las células generales primordiales

A

Cuarta semana de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En qué semana se inicia la migración pasivo activa de las células generales primordiales

A

Cuarta semana de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En qué etapa de la primera meiosis, ocurre la variación de la especie

A

Profase

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En qué etapa ocurre la diferenciación del especie donde los cromosomas paternos y maternos intercambian segmentos de ADN

A

Profase uno de la primera meiosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la primera célula de la gametogénesis en entrar a la meiosis uno

A

Espermatocitos primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

En cuántas etapas se divide la espermatogénesis

A

En tres etapa proliferativa, me Ótica y pos me Ótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la segunda división miótica que que sólo dura algunas horas

A

La segunda división meiotica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuánto dura el proceso de metafase anafase telofase

A

Alrededor de dos semanas

20
Q

Cuál es el resultado de la primera división miótica

A

Dos células hijas espermatocitos secundarios

21
Q

Cuántos cromosomas tienen los espermatocitos secundarios

A
  1. Cromosomas replicados. 1n 22 son autosomas y 1es sexual
22
Q

En qué etapa las espermatogonias comienza con el proceso de la espermiogénesis

A

En la fase post meiotica

23
Q

Qué es la espermiogénesis

A

Es el proceso más importante donde se forman los componentes más importantes del espermatozoide, que es la cola, la cabeza y el cuerpo medio

24
Q

Cuál es el primer signo del espermiogénesis?

A

La formación del acrosoma

25
De qué estructura se desarrolla la acrosoma
A partir del aparato de Golgi
26
Cuál es la célula de la ovogénesis que no ocupa las hormonas hipofisiarias para su maduración
Los folículos preantrales
27
Cómo se regula la vascularización de la teca interna
Por factores Angiogénicos
28
Quién delimita al antro folicular
La capa granulosa
29
Cuál es el límite de la capa granulosa
Su límite externo es la membrana basal
30
Qué se forma por fuera de la capa granulosa
Teca interna y teca externa
31
Cuáles son las características de la teca interna
Está muy vascularizada ya que requiere un gran aporte sanguíneo para pasar hormonas, circulación general folículo Sintetizan andrógenos para convertirlos a estrógenos
32
Cómo sintetiza la teca interna, los andrógenos para convertirlos a estrógenos
 Por las células foliculares a través de la enzima aromataza
33
Cuáles son las características de la teca interna
Estructura fibrosa que se sitúa fuera de la tecla interna Tiene una capa de músculo liso, qué es importante durante la ovulación
34
Qué parte de la teca externa es importante en el momento de ovulación
El músculo liso
35
Qué me va a formar el primer arco faríngeo
El primer arco faríngeo va a formar huesos del viserocraneo
36
Qué par craneal inerva a los músculos de la masticación
Quinto. Par craneal trigémino
37
Cuáles son los derivados de la primera bolsa faringea
Receso tubo timpánico Que tiene dos extremos un extremo distal y un extremo proximal El extremo distal va a formar al epitelio de la cavidad timpánica El extremo proximal va a formar a la trompa de Eustaquio
38
Qué me va a formar el primer surco faríngeo
Conducto adictivo externo Que en la región más interna del conducto auditivo externo, se forma el tapón meatal Extremo distal del metal, se forma la membrana timpánica
39
Entre primer y segundo arco faríngeo se encuentra un tipo de membrana que está compuesta por ectodermo, endodermo y mesodermo cuál es esa membrana?
Membrana faringeA
40
Cuáles son los derivados del quinto par craneal?
No tiene derivados
41
Dónde inicia la capacitación de los espermatozoides
En el cuerpo lúteo
42
Cuál es el principal factor inductor de la reacción acrosómica
La glucoproteína, ZP3
43
Cuál es la principal barrera a la que se enfrentan los espermatozoides
La corona radiada
44
Quién elimina la corona radiada
El movimiento de la cola de la espermatozoide y la hialuronidasa
45
Cuándo inicia la reacción acrosómica
Cuándo el espermatozoide hace contacto con la zona pelúcida
46
Dónde se localiza la fertilinA
En la membrana posacrosomal