embrio 4 SN Flashcards

(58 cards)

1
Q

en el inicio de que semana aparece el SNC

A

Al inicio de la 3ra semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el snc aparece como una placa de ectodermo en forma de zapatilla, llamada:

A

la placa neural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

en donde se sitúa la placa neural

A

se sitúa en la región medio-dorsal delante del ganglio primitivo. Sus bordes laterales pronto se elevan para constituir los pliegues neurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

da origen al tubo neural

A

La fusión de los pliegues neurales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué forma a los neuroporos craneal y caudal, y con que se comunican.

A

Los forman los extremos abiertos del tubo neural una vez iniciada la fusión; y se comunican con la cavidad amniótica suprayacente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

desde que dirección craneal se efectúa el cierre del neuroporo craneal.

A

desde el sitio del cierre inicial en la región cervical y desde un sitio del prosencéfalo que aparece más tarde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El extremo cefálico del tuboneural muestra tres dilataciones, conocidas como las vesículas cerebrales primarías:

A

1) el prosencéfalo o cerebro anterior
2) el mesencéfalo o cerebro medio
3) el rombencéfalo o cerebro posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pliegues del rombencéfalo

A

1) el pliegue cervical: en la unión del rombencéfalo con la médula espinal.
2) el pliegue cefálico: en la región del cerebro medio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cual es la estructura afectada en caso de que se presentara agenesia del bulbo raquídeo

A

mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

con que se comunican los neuroporos

A

se comunican con la cavidad amniótica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la cavidad ventricular que se encuentra en el diencéfalo es

A

el tercer ventrículo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

la placa basal de la médula espinal da origen a

A

neuronas motoras de las astas anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

los neuroblastos de la capa del manto dan origen a

A

neuronas de la sustancia gris de la médula espinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

de donde provienen las células de la microglia

A

del mesenquima de vasos sanguíneos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

a que da origen el telencéfalo

A

a los hemisferios cerebrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

de donde proviene la adenohipófisis

A

de la prominencia del estomodeo (bolsa de Rathke)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

el talamo es parte del

A

diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

a que da origen el prosencéfalo

A

al telencéfalo y el diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

a que da origen el rombencéfalo ( o cerebro posterior)

A

el metencéfalo y el mielencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

separa al metencéfalo del mielencéfalo

A

un surco profundo llamado istmo rombencefálico y el pligue pontino marca el limite entre estos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el diencéfalo origina:

A

vesícula optica
talamo (placa dorsal) e hipotálamo (placa ventral)
hipófisis y epífisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

el mesencefalo origina:

A

los colículos anteriores (visual) y posteriores (uditivo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

el metencéfalo origina:

A

cerebelo y puente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

el mielencéfalo origina:

A

al bulbo raquídeo

25
la cavidad ventricular que se encuentra en el rombencéfalo es
el cuarto ventrículo
26
la cavidad ventricular que se encuentra en los hemisferios cerebrales son
los ventrículos laterales
27
conecta el tercer y cuarto ventrículos
la luz del mesencéfalo o acueducto de silvio
28
Los ventrículos laterales se comunican con el tercero a través de
los agujeros interventriculares de monroe
29
que forman los engrosamientos ventrales, conocidos como las placas basales
forman las áreas motoras de la médula espinal
30
que forman las placas alares (los engrosamientos dorsales)
forman las áreas sensitivas
31
que es el surco limitante
un surco que marca el limite entre las placas alares y las placas basales
32
son las c. de sostén primitivas y se origina en las células neuroepiteliales, después que termina la producción de neuroblasto
los glioblastos
33
estas c. dan origen a los ganglios sensitivos (ganglios de la raíz dorsal) de los nervios raquídeos
las células de la cresta neural
34
de donde provienen las fibras nerviosas motoras, que aparecen en la cuarta semana
proviene de las neuronas en las placas basales de la medula espinal.
35
Las prolongaciones distales se unen a las raíces de los nervios ventrales para formar
un nervio raquídeo, que se divide en ramas primarias dorsal y ventral.
36
que inervan las ramas dorsales primarias del nervio raquídeo
la musculatura axial-dorsal; las articulaciones vertebrales y la piel de la espalda
37
que inervan las ramas primarias ventrales del nervio raquídeo
las extremidades y la pared del cuerpo ventral para formar los plexos braquial y lumbosacro.
38
que hacen las c. de Schwann
mielinizan los nervios periféricos, solo pueden mielinizar un axon
39
el encéfalo a veces se divide en tronco encefálico y en los centros superiores, ¿de que consta cada uno?
+ tronco encefálico: mielencefalo, puente proveniente del metencéfalo y mesencéfalo. + centros superiores: cerebelo y hemisferios cerebrales.
40
divisiones del encéfalo
prosencéfalo; rombencéfalo y mesencéfalo
41
desde donde se extiende el metencéfalo
desde el pliegue pontino hasta el istmo rombencefálico
42
el mielencéfalo contiene neuronas de un nervio que inerva la musculatura de la lengua, cual es?
es el nervio hipogloso XII
43
En el metencéfalo y el mesencéfalo la columna motora eferente somatica contiene neuronas de los:
nervios abducen (VI), troclear (IV) y oculomotor (III)
44
El grupo eferente visceral especial se extiende hasta el interior del metencéfalo, formando:
la columna motora eferente visceral especial.
45
las neuronas motoras de la columna motora eferente visceral especial inervan:
los músculos estriados de los arcos faríngeos
46
en el mielencéfalo la columna motora eferente visceral especial esta representada por neuronas de:
los nervios accesorios (XI), vago (X) y glosofaríngeo (IX)
47
el grupo aferente somático (sensitivo general), recibe sensaciones de dolor, temperatura y tacto, procedentes de la faringe por medio del:
Nervio glosofaríngeo (IX)
48
El grupo intermedio, llamado también aferente especial, recibe impulsos procedentes de las papilas gustativas de la lengua, el paladar, la bucofaringe, la epiglotis; también para la audición y el equilibro. De que nervios respectivamente:
+ Gusto, paladar, epiglotis y la bucofarínge: es el nervio VII (facial) y el IX (glosofaríngeo). +Audición y equilibrio: nervio vestibulococlear (VIII).
49
El grupo medio, o aferente visceral general, recibe información interoceptiva proveniente de
el tracto gastrointestinal y del corazón.
50
que constituye al metencéfalo
+ el cerebelo: centro que coordina la postura y el movimiento. + el puente: vía de las fibras nerviosas entre la médula espinal y las cortezas cerebral y cerebelosa.
51
Las placas basales del metencéfalo contienen tres grupos de neuronas motoras, que son:
1) eferente somática: se origina el núcleo del nervio abducens 2) eferente visceral especial: contiene los núcleos de los n. trigemino y facial, inervan los arcos faríngeos. 3) eferente visceral general: sus axones inervan as glándulas submandibulares y sublingual.
52
en el mescencéfalo cada placa basal contiene dos grupos de núcleos motores:
1) eferente somático medial: n. oculomotor (III) y troclear (IV). 2) eferente visceral general: representado por el núcleo de Edinger-Westphal que inerva el músculo esfínter de la pupila.
53
en que se convierte La parte más caudal de la placa del techo del diencéfalo.
en el cuerpo pineal o epífisis
54
produce una protuberancia bien definida en la superficie ventral del hipotálamo a ambos lados de la línea media
el cuerpo mamilar
55
La hipófisis, o glándula pituitaria, se desarrolla a partir de dos partes
una prominencia ectodérmica del estoodeo y una extensión el diencéfalo, el infundíbulo.
56
a que da origen el infundíbulo
al tallo y a la parte nerviosa, también llamada lóbulo posterior de la hipófisis.
57
La corteza motora contiene gran cantidad
de células piramidales y las áreas sensitivas se caracterizan por células granulares.
58
La corteza cerebral se origina en el palio que tiene dos regiones:
el paleopalio o arquipalio; y el neopalio.