Embrio Flashcards

1
Q

Vesícula del prosencéfalo caracteriza por tener a las vesículas ópticas

A

Diencefalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Estructuras que provienen del neuroectodermo

A

Retina
Capas posteriores del iris
Nervio óptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Estructuras que provienen del ectodermo superficial de la cabeza

A

Cristalino

Epitelio corneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructuras que provienen el mesodermo situado entre 2 capas

A

Cubierta fibrosa y vascular del ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructuras que provienen de las células de la cresta neural

A

Coroides
Esclerotica
Endotelio corneal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Qué ocurre en el día 22, una vez que los pliegues neurales se han fusionado y los surcos ópticos quedan ubicados a nivel de prosencéfalo

A

Por evaginacion del mesencefalo aparecen las vesículas ópticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Las vesículas ópticas entran en contacto con el ectodermo superficial e inducen cambios que son necesarios para:

A

Formación del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formación que se genera cuando la vesícula óptica se invagina

A

Cápsula óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Genes necesarios para la formación de, cristalino expresados por la vesícula óptica

A

BMP4 y 7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Gen indispensable para la formación del ojo

A

PAX6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Células que entran en contacto con la cápsula óptica que al elongarse forman la placoda cristaliniana

A

Células del ectodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lugar donde se deposita el cristalino en la quinta semana de desarrollo

A

Boca de la cúpula óptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Espacio que separa a las capas externa e interna de la cúpula óptica

A

Espacio intrarretiniano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la semana 7 la fisura coroidea se cierra y la boca de la cúpula se convierte en

A

Una abertura que será la futura retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Nombre de la capa externa de la cúpula

A

Capa pigmentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En qué se diferencian las células de la capa interna (neural) de la cúpula que rodean al espacio intrarretiniano

A

En los receptores de la Luz (conos y bastones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Células a las que da origen la capa epitelial que está junto a la capa neural

A

Neuronas
Células de sostén
Células ganglionares

18
Q

Grosor de la porción ciega (1/5) de la retina

A

Una sola capa

19
Q

Divisiones de la porción ciega y estructuras que forman

A
  1. Porción Iridea (capa interna del iris)

2. Porción ciliar (cuerpo ciliar)

20
Q

Músculos que se forman a partir del ectodermo subyacente de la cápsula interna

A

Músculos esfínteres y dilatador de la pupila

21
Q

3 capas que forman al iris

A
  1. Capa externa pigmentada
  2. Capa interna sin pigmentos
  3. Capa de tejido conjuntivo muy vasicularizada que contiene los músculos de la pupila
22
Q

Por qué capa del mesenquima laxo está formada la COROIDES

A

Capa interna-pigmentada-piamadre

23
Q

Por qué capa del mesenquima laxo está formada la ESCLEROTICA

A

Capa externa/duramadre

24
Q

En la parte anterior del ojo, mediante que proceso el mesenquima lado forma la cámara anterior

A

Vacuolizacion dividiéndola en una capa interna y una capa externa

25
Que estructura forma la capa interna
Membrana Iridopupilar (delante del cristalino y del iris)
26
Estructura que forma la capa externa
Continuación de con la esclerotica (sustancia propia de la córnea)
27
Canal y ángulo por el que pasa el humor acuoso entre canal anterior y el canal posterior
Canal de Schemm en el ángulo iridocorneal
28
Además de formar una red delicada de fibras entre el cristalino y la retina los espacios intersticialds de los vasos hifa linos se rellenan con:
El cuerpo vítreo (sustancia gelatinosa)
29
Estructuras que se formarán del tallo y de la arteria hialina
Del tallo será el nervio óptico | De la art. hialina la art. central retenía a
30
La separación de las placas en 2 primoridos se señaliza por: ______ expresado en la placa precordal
SONIC HEDENOG
31
Nombre del defecto que ocurre cuando la fisura coroidea no se cierra corrrectamente
Cobuma
32
Síndrome que se da por mutaciones en PAX2
Síndrome renal cobuma
33
Ubicaciones que puente tener un cobuma
``` Iris Cuerpo ciliar Retina Coroides Nervio óptico ```
34
Factores que afectan la línea media
Alcohol Mutaciones de SHH Anomalías en el metabolismo del colesterol
35
Alteraciones causadas por la pérdida de tejido en la línea media que puede ocurrrir a los 19-20 días o en fases más tardías
Ciclopía (un solo ojo)sinofgalmia(fusión de los ojos)
36
Qué es lo que provoca que estructuras se desarrollan insuficientemente por la pérdida de tejido en la línea media
El prosencéfalo y la prominencia frontonasal
37
Anomalía que se presenta por causa de rubéola durante la 4 y 7ma semana de embarazo. O bien congénitamente
Cataratas congénitas
38
Qué pasa si la mamá s e infecta de rubéola después de la 7ma semana
Anomalías cocleares
39
Qué pasa cuando la arteria hialoidea persiste
Puede formar un quiste o cordón
40
Infecciones intrauterinas asociadas con microftalmía
Citomegalovirus y toxoplasmosis
41
Alteración que suele acompañarse de amomalias craneales graves
Anoftalmía(ausencia de ojo)
42
La afaquia congénita (ausencia de cristalino) y anhidria (ausencia de iris) son alteraciones producidas en:
El desarrollo e inducción de los tejidos responsables de la formación de estas estructuras